Ataque israelí en Khan Younis deja 8 muertos, incluido un periodista, y desata críticas por el impacto en civiles

Un nuevo bombardeo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza ha sacudido la ciudad de Khan Younis, dejando un saldo trágico y reavivando el debate sobre el costo humano del conflicto. Las imágenes del ataque, que circulan ampliamente en redes sociales, muestran la magnitud de la destrucción en una zona residencial.

Mundo06 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
347177
E P A - E F E / M O H A M E D S A B E R

Khan Younis, Gaza - 6 de abril de 2025. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon una vivienda familiar en la ciudad de Khan Younis, en la Franja de Gaza, causando la muerte de al menos ocho palestinos y dejando a varios heridos. Entre las víctimas se encuentra el periodista palestino Islam Maqdad, según fuentes locales. Imágenes difundidas en la red social X muestran un devastador incendio en el lugar del ataque, mientras equipos médicos y civiles trabajan entre los escombros para recuperar cuerpos y asistir a los sobrevivientes.


El ataque, que tuvo lugar en una zona densamente poblada, ha generado una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos, que cuestionan la proporcionalidad de la operación militar y el riesgo para la población civil. Testigos aseguran que la casa objetivo pertenecía a una familia sin vínculos aparentes con grupos armados, aunque las FDI no han emitido un comunicado oficial detallando los motivos del bombardeo.

Este incidente se suma a una serie de operaciones militares israelíes en Gaza que han sido criticadas por su alto costo en vidas civiles. La muerte de Islam Maqdad, un periodista reconocido en la región, pone de nuevo en el foco la vulnerabilidad de los trabajadores de prensa en zonas de conflicto. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras han denunciado en el pasado la falta de garantías para la prensa en Gaza, y este caso podría reavivar el debate sobre la responsabilidad de las fuerzas militares en proteger a civiles y comunicadores.


Desde un perspectiva crítica, medios internacionales y locales enfrentan el desafío de equilibrar la cobertura de estos eventos. Mientras algunos titulares podrían enfatizar la narrativa de seguridad de Israel, otros, especialmente en redes como X, tienden a destacar el sufrimiento humano y las imágenes crudas del ataque, lo que puede polarizar aún más la percepción pública. La falta de un comunicado oficial de las FDI al momento de esta nota deja un vacío informativo que alimenta especulaciones y desinformación en plataformas digitales.

347173Fuerzas de Defensa de Israel lanzan ataques en Cisjordania y Gaza dejando heridos y tensión en la región

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
GpaQMm5XUAAUhFb

Adiós a Francisco: Un funeral entre lágrimas y postureo político

Victor Manuel Arce Garcia
Mundo26 de abril de 2025

170 delegaciones internacionales. Mas de 4000 periodistas. Casi 250.000 personas. La presencia de los principales Jefes de Estado. La Plaza de San Pedro está desbordada, no hay precedentes. El mundo entero vino a despedir al Papa Francisco, su faro moral y espiritual. El planeta se inclina ante el argentino mas importante de la historia.

vaticano

Donald Trump y Volodímir Zelensky: susurros de paz en San Pedro estremecen la despedida de Francisco

The Times en Español
Mundo26 de abril de 2025

En un encuentro cargado de simbolismo, Donald Trump y Volodímir Zelensky dialogaron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del Papa Francisco. La breve charla, que precedió a una segunda reunión pactada para hoy, ocurre mientras Trump presiona por un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. El cardenal Re evocó los llamados del fallecido pontífice a unir, no dividir, en una jornada de luto y alta política.

Mark Carney

Donald Trump sacude el tablero automotriz y Mark Carney le planta cara con clase canadiense

The Times en Español
Mundo24 de abril de 2025

En Columbia Británica, el primer ministro Mark Carney respondió con firmeza y un toque elegante a las amenazas de Donald Trump de marginar los autos canadienses del mercado norteamericano. "Aquí decidimos nosotros", afirmó, frente a un Trump que agita aranceles del 25% como si fueran decretos reales. Tensión comercial con diplomacia de por medio.

348446

92 muertos en 48 horas: la escalada de violencia israelí sacude Gaza

The Times en Español
Mundo19 de abril de 2025

Los bombardeos, dirigidos incluso a zonas declaradas “seguras” por Israel, han devastado comunidades y desbordado hospitales. Mientras el mundo observa, la crisis humanitaria en Gaza se agrava, con miles de desplazados y un sistema sanitario al borde del colapso.

AFP__20250419__42U92CP__v1__Preview__PalestinianIsraelConflict

Hambre en Gaza obliga a palestinos a comer tortugas marinas en medio de la guerra

The Times en Español
Mundo19 de abril de 2025

En la Franja de Gaza, la guerra entre Israel y Hamás ha sumido a 2,4 millones de personas en una crisis humanitaria sin precedentes. Con la ayuda bloqueada y los alimentos escasos, familias como la de Majida Qanan recurren a tortugas marinas para sobrevivir, enfrentándose al hambre y la desesperación en un territorio devastado.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Alex

El silencio de la prensa: Alex Thompson expone la omisión del declive de Biden en la Cena de Corresponsales de La Casa Blanca

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos27 de abril de 2025

Alex Thompson, reportero de Axios, sacudió la Cena de Corresponsales al criticar la omisión de los medios sobre el declive de Joe Biden. En un discurso autocrítico tras recibir el Aldo Beckman Award, señaló que la prensa falló al no reportar con claridad el deterioro del expresidente, protegido por su entorno. Sus palabras, amplificadas por su próximo libro con Jake Tapper, reavivan el debate sobre la credibilidad periodística en tiempos de polarización y desconfianza.

image0

ANIVERSARIO DE CARABINEROS DE CHILE

The Times en Español
Chile27 de abril de 2025

En el marco del 98° aniversario de Carabineros de Chile, el abogado y exgobernador de la provincia de Concepción, Robert Contreras Reyes, envió un afectuoso saludo y un reconocimiento a la institución, destacando su invaluable labor en la construcción de una sociedad más segura.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García