Departamento de Estado

    Lo más visto
    Alunmo

    Joven estudiante elogia el gobierno de Boric: 40 horas, sueldo mínimo y menos pobreza como pilares de su apoyo

    The Times en Español
    16 de abril de 2025

    Un joven estudiante chileno defiende con entusiasmo el gobierno de Gabriel Boric, destacando las 40 horas laborales, el aumento del sueldo mínimo y la reducción de la pobreza al 6% como logros clave. Sin embargo, ante preguntas sobre listas de espera y crecimiento económico, matiza sus argumentos, mostrando convicción y apertura al debate en un contexto de polarización política.

    347845

    ICE y DOGE buscan datos de Medicare para rastrear inmigrantes indocumentados

    The Times en Español
    Estados Unidos17 de abril de 2025

    La solicitud de ICE y DOGE a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) para rastrear direcciones de inmigrantes indocumentados marca una escalada en las políticas migratorias de la administración Trump. Expertos advierten sobre posibles violaciones de privacidad y el impacto en la confianza en programas gubernamentales.

    Presidente Boric

    Economía chilena 2025: Boric cierra su mandato con una recuperación robusta y sostenible

    The Times en Español
    Editorial17 de abril de 2025

    La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por una recuperación moderada, pero con desafíos estructurales como el bajo crecimiento y la alta desigualdad, según medios internacionales especializados. El gobierno de Gabriel Boric busca cerrar su mandato con reformas clave, pero las perspectivas para el traspaso en 2026 muestran un país estabilizado, aunque con limitaciones para un despegue robusto.

    348288

    Dow Jones se hunde 600 puntos por desplome histórico de UnitedHealth

    The Times en Español
    Estados Unidos17 de abril de 2025

    El colapso de UnitedHealth, que representa un peso significativo en el Dow Jones, ha generado temores sobre la salud del sector asegurador, mientras el Nasdaq y el S&P 500 muestran resiliencia. La incertidumbre por los aranceles de Trump y la cautela de la Fed agravan la volatilidad del mercado.

    569138_hires_0_114_3887_2300_1000x0_80_12_1_227b1ebd924ad7517e4cfc30a9e1b397

    Astrónomos hallan indicios de vida en K2-18b, el exoplaneta más prometedor hasta la fecha

    The Times en Español
    17 de abril de 2025

    Un equipo de la Universidad de Cambridge detectó huellas químicas de sulfuro de dimetilo y disulfuro de dimetilo, posibles biofirmas de vida, en la atmósfera del exoplaneta K2-18b, según un estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters. Los datos del telescopio James Webb refuerzan la hipótesis de un océano habitable a 124 años luz.

    venezuela

    Trump denuncia fraude en elecciones venezolanas de 2024 y promete vigilancia estrecha

    The Times en Español
    Latam17 de abril de 2025

    El presidente de EE. UU., Donald Trump, afirmó en Fox News que las elecciones presidenciales de Venezuela en 2024 fueron fraudulentas, asegurando que su gobierno monitorea de cerca la situación. Las declaraciones intensifican la presión sobre Nicolás Maduro, cuya reelección es cuestionada por la oposición y varios países.

    Foto_2

    Transición energética en Chile: nuevos empleos impulsan un futuro sostenible

    The Times en Español
    17 de abril de 2025

    La industria energética chilena está en auge, generando miles de empleos en áreas tan diversas como arqueología, ingeniería y logística. Empresas como Eurofirms Group lideran la búsqueda de talento especializado, articulando equipos a través del outsourcing. Descubre cómo postular y las oportunidades que abre este sector en plena transformación.

    Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 19.43.39_d74bc1e4

    Gobierno y CUT inician negociaciones clave para el salario mínimo 2025 en un clima de diálogo histórico

    The Times en Español
    Chile17 de abril de 2025

    Las negociaciones entre el Gobierno y la CUT se desarrollan en un contexto de diálogo social fortalecido, con acuerdos previos que han permitido mejoras laborales y económicas. Este proceso, liderado por los ministros Marcel y Boccardo, apunta a un nuevo ajuste que equilibre el bienestar de los trabajadores con la estabilidad económica, mientras se abordan temas clave como el costo de la vida y el fortalecimiento institucional.