
Encuentro “destrabando la permisología”: ¿cómo impulsar la inversión en chile?
ICARE analiza los desafíos que enfrenta el sistema de permisos en Chile y su impacto en la inversión y el desarrollo sostenible.
´
El tipo de cambio en Chile para el día martes se establece en $963, experimentando un leve incremento de $1,35, equivalente a un 0,14 % respecto al cierre anterior.
07 de octubre de 2025Este ligero aumento del dólar refleja un balance entre las presiones externas que influyen al alza y ciertos elementos internos que brindan apoyo al peso chileno.
En el mercado mundial del cobre, el metal rojo ha experimentado un repunte, subiendo 0,69 % hasta US$ 5,07 por libra, manteniéndose así cerca de sus niveles más altos en más de dos meses. Este repunte en los precios del cobre está impulsado por prolongadas interrupciones en la producción tanto en Indonesia como en Chile, lo que alimenta preocupaciones sobre una posible escasez permanente del metal.
Un acontecimiento trágico en Indonesia, específicamente en la mina Grasberg, ha dejado la noticia de que todos los trabajadores desaparecidos han sido hallados sin vida. El operador Freeport-McMoRan, que explota la mina, ha indicado que no es probable que se alcance una producción plena antes de 2027, además de haber reducido su guía de ventas para el año 2026 en un 35 %. Este panorama desalentador en las operaciones de producción añade presión sobre la oferta del mineral.
En Chile, la situación no es menos preocupante. Según cifras oficiales, la producción de cobre cayó un 9,9 % interanual en agosto, reflejando la menor producción registrada en mucho tiempo. Esta debilidad en la oferta ha alimentado las expectativas de precios más firmes en el mercado del cobre, lo que, a su vez, favorece al peso chileno, ya que reduce las presiones a la baja sobre la moneda local.
Felipe Sepúlveda Soto, reconocido analista jefe de Admirals Latinoamérica, señala que el comportamiento del dólar en Chile podría continuar siendo afectado por la dinámica del mercado del cobre. “Con la producción en declive y los precios del cobre al alza, hay un respaldo para el peso chileno que podría amortiguar los impactos del dólar”, observa Sepúlveda.
El hecho de que el dólar index (DXY) se esté fortaleciendo también es un factor relevante a considerar. Este índice, que mide el valor del dólar estadounidense frente a una canasta de otras monedas, sube por segundo día consecutivo, avanzando un 0,46 % hasta 98,4, su nivel más alto en aproximadamente dos semanas. Este fortalecimiento se atribuye a la debilidad del euro y del yen, en un contexto marcado por un calendario económico más bien ligero y la paralización parcial del gobierno de EE. UU., que ha estado en su séptimo día debido a las luchas políticas entre demócratas y republicanos por un acuerdo de financiamiento.
Los mercados financieros están a la espera de las minutas del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) y de los discursos de varios representantes de la Fed, incluido el presidente Jerome Powell. Estos eventos son clave, ya que podrían ofrecer pistas sobre la dirección futura de la política monetaria estadounidense.
En este entorno, los operadores del mercado están descontando una probabilidad del 92 % de un recorte de 25 puntos base en la política monetaria de la Fed este mes, y una probabilidad cercana al 80 % de otra reducción en diciembre. Esto revela un sentimiento optimista respecto a una política monetaria más flexible, lo que puede influir en el tipo de cambio del dólar a nivel global y, por ende, en el dólar en Chile.
Para la jornada de hoy, se estima que el tipo de cambio podría operar dentro de un rango de $958 a $968, con un sesgo hacia el alza si el dólar global sigue fortaleciéndose. Sin embargo, la dirección del cobre también jugará un papel crucial en la determinación de cómo se mueven estos valores.
“Si el cobre corrige fuertemente a la baja, podríamos ver un impacto negativo en la moneda chilena”, advierte nuevamente Felipe Sepúlveda Soto.
La situación económica de Chile está profundamente interconectada con el rendimiento del cobre y la fortaleza del dólar. En este sentido, el entorno global y los acontecimientos recientes en la producción de cobre destacan la vulnerabilidad y la interdependencia de estas variables. La atención ahora se centra en las acciones de la Fed y en cómo estos desarrollos influirán en los mercados en el futuro cercano.
¿Qué es el tipo de cambio?
El tipo de cambio es la tasa a la que una moneda puede ser intercambiada por otra, y fluctúa debido a factores económicos y políticos.
¿Qué influencia tiene el cobre en la economía chilena?
El cobre es una de las principales exportaciones de Chile, y su precio en el mercado internacional afecta directamente la economía del país, así como el valor del peso chileno.
¿Cómo afecta la política de la Fed al dólar?
Las decisiones de la Reserva Federal sobre tasas de interés y políticas monetarias influyen en el valor del dólar estadounidense en el mercado global.
¿Qué factores afectan el mercado del cobre?
La producción, demanda global, interrupciones en minas y cambios en comercio internacional son factores clave que impactan el mercado del cobre.
¿Qué significa un recorte de tasas de interés?
Un recorte de tasas de interés generalmente busca estimular el gasto y la inversión en la economía, lo que puede llevar a un debilitamiento de la moneda en cuestión.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
ICARE analiza los desafíos que enfrenta el sistema de permisos en Chile y su impacto en la inversión y el desarrollo sostenible.
Se busca declarar de interés nacional la reactivación del ferrocarril trasandino, una vía que podría revolucionar el comercio entre Chile y Argentina.
Chile sigue siendo un país endémico para la enfermedad de Chagas, según expertas de la UOH, que advierten sobre la reaparición de riesgos y la necesidad de educación comunitaria.
El Movilh lanza campaña Chile Diverso para visibilizar la realidad de la comunidad LGBTIQ+ y exigir compromisos concretos de candidatos.
Arrambide, con una sólida trayectoria en el campo de la tecnología y el marketing digital, asume el reto de posicionar a Adobe no solo como un proveedor de soluciones tecnológicas, sino como un socio estratégico clave en la evolución digital de las marcas en Chile y en toda la región.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La armada israelí intercepta barcos de la Flotilla Global Sumud, aumentando las tensiones en el Mediterráneo y la crisis humanitaria en Gaza.
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
¿Está Chile cediendo su soberanía? Un periodista denuncia autorización de 90 barcos chinos en Iquique.
A tan solo seis semanas de las elecciones presidenciales en Chile, Jeannette Jara, la candidata oficialista y representante de los partidos de la coalición del gobierno actual, ha desvelado su programa de gobierno definitivo.
El tipo de cambio en Chile abre la semana con un valor de $967 por dólar, experimentando un ligero aumento de $1,2, lo que representa un 0,12% respecto al cierre anterior.
La secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, afirmó que "están con toda la disposición de querer ayudar" a Kast, incluso antes de la segunda vuelta.
La candidata oficialista exige claridad y propone foco en la reconstrucción de Viña del Mar, en medio del debate por la toma de San Antonio.
El juicio contra Héctor Espinosa y su esposa comienza con graves acusaciones de malversación y lavado de activos, que sacuden la PDI chilena.
El tipo de cambio en Chile refleja una baja moderada, influenciado por la corrección global del dólar y el desempeño del cobre en los mercados internacionales.
Este martes 7 de octubre de 2025, los astros prometen revelar nuevas oportunidades y desafíos. Descubre cómo afectarán los movimientos astrales a los signos del horóscopo en Ciudad de México.