
Aumento del Crimen Organizado en Chile: Incremento del 30% en Dos Años
En Chile, el crimen organizado registró un aumento de más del 30% entre 2022 y 2024, con un incremento notable en la corrupción y la ciberdelincuencia.
´
En Chile, el dólar finaliza la jornada del jueves en $963,50, tras experimentar una subida debido a la caída en el precio del cobre, que se sitúa en US$4,93 la libra.
Chile02 de octubre de 2025Este jueves, el tipo de cambio en Chile cerró en $963,50, aumentando $3,50 (0,36%) en comparación con la jornada anterior. La sesión estuvo marcada por fluctuaciones significativas, comenzando con una tendencia a la baja y revirtiendo hacia el final del día. Este comportamiento se debió a los retrocesos en el precio del cobre, un recurso clave en la economía chilena. Según Luis Cisneros, analista de Admirals, “las caídas en el precio del cobre influyen directamente en el tipo de cambio, reflejando la volatilidad del mercado”.
En un contexto internacional, el índice del dólar (DXY) también se recuperó de caídas anteriores, situándose por encima de los 97,6 puntos. Esta fortaleza del dólar se atribuye a las especulaciones sobre un posible acuerdo bipartidista en Estados Unidos, que podría reducir la incertidumbre asociada al cierre parcial del gobierno.
El precio del cobre ha experimentado una notable volatilidad que afecta el tipo de cambio chileno. Esta relación inversa se evidencia al observar cómo la caída en los precios del cobre resulta en un aumento en la cotización del dólar. En la jornada de hoy, el cobre se mantuvo en US$4,93 la libra, con una leve alza de 1,02% tras la apertura del mercado estadounidense. Sin embargo, este aumento se apaga en medio de tensiones geopolíticas y una oferta global ajustada.
La economía chilena, altamente dependiente de la minería, enfrenta una amenaza potencial si las caídas en el precio del cobre se vuelven consistentes. "La fluctuación en el precio del cobre podría impactar negativamente en las finanzas públicas del país si no se maneja adecuadamente," alerta Cisneros.
En el ámbito internacional, el dólar index (DXY) muestra signos de recuperación, cerrando poco por encima de 97,6 puntos. Este repunte se debe a las expectativas de un acuerdo entre demócratas y republicanos en Estados Unidos que podría mitigar la incertidumbre del mercado.
"La fortaleza del dólar norteamericano es un reflejo de la confianza en políticas que podrían estabilizar la economía de EE.UU.," comentó un economista local.
Moneda | Tipo de Cambio (a USD) |
---|---|
Euro | 1,05 |
Yen japonés | 150,00 |
Peso mexicano | 20,00 |
Este cuadro muestra cómo el dólar se comporta en relación a otras divisas relevantes en el contexto internacional, lo cual puede influir también en el comportamiento de la economía chilena.
¿Por qué el precio del cobre afecta al dólar en Chile?
El cobre es uno de los principales productos de exportación del país, así que su fluctuación impacta directamente en el tipo de cambio.
¿Qué factores internacionales pueden influir en el tipo de cambio en Chile?
La situación política y económica de EE.UU., así como las tendencias en el mercado de materias primas, juegan un papel crucial.
¿Cómo se determina el tipo de cambio en el mercado chileno?
El tipo de cambio se determina por la oferta y la demanda de divisas, que está influenciada por la economía local e internacional.
La jornada del jueves refleja la complejidad del mercado cambiario en Chile, donde el dólar cierra en $963,50 como resultado de la volatilidad en el precio del cobre y factores internacionales. Con la economía chilena atenta a las fluctuaciones del copper y la situación en EE.UU., se espera que estos elementos continúen impactando el tipo de cambio en el corto plazo.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
En Chile, el crimen organizado registró un aumento de más del 30% entre 2022 y 2024, con un incremento notable en la corrupción y la ciberdelincuencia.
La familia de la dirigente mapuche Julia Chuñil denuncia un avance clave en su caso
"En la costa de Gaza, Israel interceptó la Global Sumud Flotilla, bloqueando ayuda vital y generando condenas internacionales por sus acciones."
El diputado Gaspar Rivas ha presentado un nuevo proyecto de reforma constitucional que busca permitir a los afiliados de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) retirar un 10% de sus ahorros previsionales.
En Iquique, Teck concluyó la primera generación de operadoras de camiones de extracción (CAEX), brindando a 23 mujeres tarapaqueñas más de 300 horas de capacitación en minería, abriendo nuevas oportunidades laborales.
En Chile, el crimen organizado registró un aumento de más del 30% entre 2022 y 2024, con un incremento notable en la corrupción y la ciberdelincuencia.
La familia de la dirigente mapuche Julia Chuñil denuncia un avance clave en su caso
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El político hizo una fuerte defensa de su candidatura ante las críticas de Neme en el programa Mucho Gusto de Mega.
La Corte Suprema reafirma la ilegalidad de las apuestas online sin autorización y ordena a los proveedores de internet bloquear estos sitios en el país.
presupuesto que dejará Boric enfrenta cuestionamientos por proyecciones inexactas y un déficit que sigue creciendo, generando preocupación.
Marcia Raphael pide transparencia ante deudas del Ministerio de Vivienda que afectan a miles de familias en Chile.
Diputados del Partido Socialista critican la inacción de la Fiscalía en la investigación de la desaparición de la defensora ambiental Julia Chuñil en Los Ríos.
La armada israelí intercepta barcos de la Flotilla Global Sumud, aumentando las tensiones en el Mediterráneo y la crisis humanitaria en Gaza.
El presupuesto 2026 propuesto por el Presidente Gabriel Boric ha generado una fuerte controversia. Críticos advierten sobre su impacto negativo en las regiones y la sostenibilidad fiscal del país.
Parlamentarios cuestionan las reducciones a Gobiernos Regionales y la falta de claridad en proyectos de inversión.
Tu Horóscopo para Hoy: Predicciones del 2 de Octubre de 2025 lo que los astros tienen reservado para ti
La Escuela de Formación de Carabineros de Chile honra a sus héroes caídos con un emotivo tributo.