
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
La candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, integra al exfutbolista Rodrigo “Polaco” Goldberg en su equipo y lanza un ambicioso plan deportivo que busca transformar la cultura del deporte en Chile.
Chile23 de septiembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un evento celebrado el pasado martes en Santiago, Jeannette Jara, abanderada presidencial del oficialismo, reveló su plan estratégico en el ámbito deportivo, incorporando a su comando al reconocido exfutbolista y comentarista, Rodrigo “Polaco” Goldberg. Esta alianza es parte de una estrategia más amplia que busca fortalecer el deporte en diversos niveles, desde barrios hasta el alto rendimiento.
Durante la presentación, Jara expuso cuatro pilares fundamentales de su propuesta:
El primer eje de su plan se centra en el deporte barrial y la ruralidad, lugares que a menudo quedan desprovistos de apoyo. Jara enfatizó la importancia de fortalecer los clubes deportivos locales, ?que son el corazón de muchas comunidades? y contribuir a su desarrollo. Esto incluye medidas para garantizar recursos y formación, especialmente en regiones más alejadas y rurales.
El segundo eje atañe al alto rendimiento y la formación profesional, permitiendo que los atletas de elite logren equilibrar su pasión por el deporte con la necesidad de finalizar sus estudios. Jara señaló que es esencial preparar a los deportistas para la reinserción laboral una vez que su carrera deportiva concluya, ofreciendo alternativas educativas que se adapten a sus necesidades.
El tercer pilar busca fomentar la actividad física en el lugar de trabajo. Jara propone establecer alianzas estratégicas entre federaciones deportivas y empresas, incentivando a estas últimas a integrar el deporte en su cultura laboral. Esto no solo beneficiaría la salud de sus empleados, sino que también fortalecería el sentido de comunidad.
Finalmente, la cuarta línea del plan aboga por una modernización de la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas. La propuesta incluye:
Jara subrayó que estas reformas son necesarias para asegurar la transparencia y el buen funcionamiento de las entidades deportivas en el país.
Rodrigo “Polaco” Goldberg, quien asumirá el rol de encargado del área deportiva en el comando de Jara, expresó su entusiasmo por sumarse a este desafío. Con una carrera que abarca tanto el fútbol profesional como la comunicación deportiva, Goldberg afirmó que su experiencia le permitirá abordar la problemática del deporte en Chile de manera integral.
“Es una oportunidad única, estoy emocionado por poder contribuir no solo al deporte competitivo, sino también a la base, que son los barrios, los colegios y las empresas”, manifestó Goldberg, resaltando la importancia de un enfoque transversal en la promoción del deporte en todos los niveles de la sociedad.
La propuesta de Jara no se limita al ámbito deportivo, sino que se interrelaciona con temas de salud pública y desarrollo social. La candidata busca enfrentar problemáticas contemporáneas, como el sedentarismo, que afecta a gran parte de la población chilena, especialmente después del periodo de pandemia.
“El deporte es fundamental para promover la salud, fortalecer la comunidad y construir un país más equitativo”, señaló Jara durante su discurso. Con su estrategia, pretende no solo fomentar la actividad física, sino que también generar conciencia sobre la importancia de llevar un estilo de vida activo.
Para Jara y su equipo, la conexión con la ciudadanía es crucial. Por ello, planean realizar visitas a varias localidades para recoger opiniones y sugerencias en cuanto al deporte. Este enfoque participativo tiene como objetivo afinar las propuestas y asegurarse de que esté alineado con las necesidades reales de las comunidades.
"Queremos escuchar a la gente y trabajar juntos para crear un sistema deportivo justo y eficiente que beneficie a todos los chilenos", enfatizó Jara.
La presentación del plan deportivo de Jeannette Jara, con la incorporación de Rodrigo “Polaco” Goldberg, marca un nuevo capítulo en la política del deporte en Chile. Con un enfoque inclusivo y moderno, Jara busca no solo impulsar el rendimiento deportivo, sino también integrar el deporte como un motor de salud y bienestar social.
El éxito de este plan dependerá de la capacidad de Jara y su equipo para dialogar con las comunidades locales y la industria, así como de su habilidad para superar los desafíos que plantea la modernización del sistema deportivo en el país. Sin duda, la propuesta plantea un horizonte prometedor para los entusiastas del deporte y la ciudadanía en general.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".