´

Presidente Boric crítica a los medios tradicionales: “Omiten lo bueno y potencian lo negativo”

Boric critica la cobertura mediática negativa, pero también reconoce que el Gobierno debe mejorar su comunicación sobre logros y desafíos.

Editorial20 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Traductor

Presidente Boric en la Gran Parada Militar 2025.
Presidente Boric en la Gran Parada Militar 2025.Fotógrafo Cristian Daniel González Henríquez para The Times en Español

En una reciente entrevista con el Museo de la Memoria, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó su preocupación por la manera en que los medios de comunicación tradicionales cubren su administración, señalando una tendencia a enfocar la atención en aspectos negativos. A pocos meses de concluir su mandato, Boric reflexiona sobre su legado y la responsabilidad del Gobierno en la comunicación.

Contexto del Legado de Gabriel Boric

Gabriel Boric se encuentra al final de su mandato, un periodo marcado por desafíos y logros en diversas áreas. En su entrevista, abordó temas como el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, el Royalty Minero y la percepción pública de su gestión.

El Mandatario destacó que “hay una intención por parte de los medios más tradicionales de omitir las cosas buenas y potenciar lo negativo”. Su crítica se centra en cómo la cobertura mediática puede influir en la percepción del público sobre los logros del Gobierno.

La Inclusión de un Mensaje Positivo

Boric añade que “hay responsabilidad del Gobierno en las comunicaciones, en cómo comunicamos”. Considera necesario destacar los esfuerzos realizados para mejorar la calidad de vida de los chilenos, desde perspectivas económicas hasta iniciativas de bienestar social.

“Me preocupa, hasta el último día, trabajar de cabeza y con todas nuestras energías en mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas”, enfatizó. Mencionó logros como:

  • Copago Cero en salud pública.
  • Fortalecimiento del presupuesto para más de 300 municipios gracias al royalty.
  • Reconocimiento a los profesores con la deuda histórica.

La Problemática de la Delincuencia

En la misma entrevista, Boric abordó también la problemática de la delincuencia, un tema crítico que ha marcado su gestión. Comentó sobre el crimen organizado, señalando que el fenómeno ha evolucionado significativamente en América Latina. "Cuando nosotros llegamos al Gobierno, los principales líderes del Tren de Aragua habían entrado legalmente a Chile", aseguró.

Iniciativas para Combatir el Crimen Organizado

Para enfrentar la delincuencia, Boric mencionó diversas reformas implementadas, tales como:

  • Creación del Ministerio de Seguridad.
  • Incremento del presupuesto para las policías.
  • Implementación de la Ley Anti Narco.

“Los resultados no son de la noche a la mañana”, advirtió, enfatizando que la lucha contra el crimen requiere implementar estrategias a corto y largo plazo.

Dimensiones de la Lucha contra la Delincuencia

El presidente también destacó la importancia de abordar la delincuencia desde dos frentes:

  1. Represión al delito, que es crítica.
  2. Cultivo de la cultura, educación y deporte para prevenir que el crimen tome espacios alternativos.

Conclusión: Mirando Hacia Futuro

El Presidente Gabriel Boric, a poco menos de seis meses de finalizar su mandato, plantea una reflexión sobre su legado y la cobertura mediática que recibe su administración. Mientras se enfrenta a grandes desafíos como la delincuencia y la necesidad de mejorar la vida en Chile, continúa trabajando en iniciativas que buscan dejar una huella positiva en el futuro del país.

La ciudadanía deberá estar atenta no solo a los logros, sino también a los retos que aún restan por enfrentar. Es crucial que los ciudadanos estén informados y participen en el debate sobre el futuro del país.

Boric_OK_A1Sexta negativa de entrevista al Presidente Gabriel Boric por The Times en Español: ¿Evitando preguntas o priorizando agenda?

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.