´

Mayne-Nicholls y Kaiser Ganarán Visibilidad Tras Primer Debate Presidencial en Chile

La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.

Chile14 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos

El reciente debate presidencial televisado en Chile, realizado el 10 de septiembre, ha impactado la imagen pública de varios candidatos a La Moneda. La encuesta Criteria, realizada un día después, refleja cómo estos eventos influyen en las preferencias de voto y en la percepción general sobre los postulantes a la presidencia.

Los Resultados del Sondeo

La encuesta aplicada el 11 de septiembre, a través de un panel online, muestra que la competencia presidencial se está intensificando. A pesar de que el republicano José Antonio Kast mantiene el liderazgo en imagen positiva con un 41%, su valoración ha disminuido en un punto, comparado con el mes anterior. En el segundo y tercer lugar se encuentran Evelyn Matthei y Jeannette Jara, ambas con un 36% y 35%, respectivamente, sin variaciones significativas en sus cifras desde agosto.

Aumento en la Valoración de Kaiser y Mayne-Nicholls

El candidato libertario Johannes Kaiser ha mostrado un aumento notable, pasando de un 28% a un 32% en su imagen positiva. Harold Mayne-Nicholls, exdirector de la ANFP, ha tenido un crecimiento aún más impresionante, aumentando su valoración del 20% al 31%. Este ascenso posiciona a Mayne-Nicholls como uno de los candidatos que más ha mejorado su percepción pública tras el debate.

Otro candidato que ha visto un leve aumento en su imagen es Franco Parisi, quien obtuvo un 24%, tres puntos más que en la medición anterior. Marco Enríquez-Ominami, cuya imagen se ha mantenido estable, reporta un 14%, cifra que coincide ahora con Eduardo Artés, quien ha incrementado su valoración del 9% al 14%.

Contexto del Debate Presidencial

Este primer debate presidencial, que reunió a los ocho candidatos en un formato televisivo, les brindó una plataforma para exponer sus propuestas y conectar con el electorado. Según los expertos, estas competencias son cruciales para incrementar la visibilidad de los candidatos y sus programas electorales. La opinión pública tiende a formarse a partir de las intervenciones y estilo comunicativo de los postulantes durante estos eventos.

El debate permitió observar no solo la oratoria de cada candidato, sino también su capacidad para responder a las preguntas más difíciles planteadas por los moderadores y desde la audiencia, lo que genera una percepción de compromiso y preparación para enfrentar los desafíos del país.

Análisis de los Candidatos Destacados

José Antonio Kast

Con un estilo directo y propuestas firmes en temas de seguridad y economía, Kast ha logrado consolidar su imagen como uno de los candidatos más fuertes en esta contienda. Sin embargo, su leve descenso puede interpretarse como una respuesta crítica a su desempeño o a cambios en la dinámica del electorado.

Johannes Kaiser

Kaiser, por su parte, ha capitalizado su imagen de outsider con propuestas innovadoras que resonaron con un segmento del electorado que busca alternativas más radicales. Su creciente aceptación puede ser señalada como un indicativo de que un número cada vez mayor de votantes está abierto a nuevas ideas.

Harold Mayne-Nicholls

El repunte de Mayne-Nicholls en la percepción pública sugiere que su perfil y propuesta han comenzado a conectar con los votantes. Su experiencia en el deporte y su enfoque pragmático parecen haber atraído a un electorado que busca estabilidad y un liderazgo más tradicional.

Implicaciones Para la Contienda Electoral

Estos resultados reflejan un panorama electoral en constante cambio donde las estrategias de campaña y los debates tienen un impacto real en la imagen pública de los candidatos. A medida que se acercan las elecciones, es probable que las encuestas se vuelvan aún más volátiles, dependiendo de las presentaciones y propuestas que se discutan en futuros debates.

La persistente evaluación de la ciudadanía permitirá ajustar las estrategias y discursos de los candidatos a fin de satisfacer las inquietudes y demandas de la población chilena.

Conclusión

El debate presidencial del 10 de septiembre ha marcado un punto de inflexión en la campaña electoral chilena, destacando cómo la percepción pública de los candidatos puede variar rápidamente. La encuesta Criteria proporciona una visión clara de cómo los electores están respondiendo a los postulantes y sus propuestas. Con los días contando hacia las elecciones, los candidatos deben ser hábiles en presentar sus plataformas y conectar con un electorado cada vez más exigente.

Carrera a la MonedaJara y Kast lideran encuesta Criteria y la notable caída de Matthei

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Manuel Monsalve

Manuel Monsalve: "Cometí un error, pero no un delito"

Victor Manuel Arce Garcia
Chile13 de septiembre de 2025

El exsubsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, rompió su silencio casi un año después de que se presentara una denuncia en su contra por presuntos delitos sexuales, asegurando que su objetivo es que se conozca su versión de los hechos.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Manuel Monsalve

Manuel Monsalve: "Cometí un error, pero no un delito"

Victor Manuel Arce Garcia
Chile13 de septiembre de 2025

El exsubsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, rompió su silencio casi un año después de que se presentara una denuncia en su contra por presuntos delitos sexuales, asegurando que su objetivo es que se conozca su versión de los hechos.

Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo para este domingo 14 de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia13 de septiembre de 2025

La influencia cósmica del 14 de septiembre de 2025 nos brinda numerosas oportunidades para crecer y evolucionar. Cada signo tiene su propio camino que recorrer, pero en medio de los desafíos, siempre hay una luz de esperanza.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.