
Chile lanza Copuchat: La primera IA con Identidad y acento Latinoamericano
Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.
´
El desaforado diputado, formalizado por abusos sexuales y violación, vuelve a enfrentar la justicia tras decisiones judiciales recientes.
Chile13 de septiembre de 2025
Elena Carvajal
La Corte de Apelaciones de Talca, Chile, ha decidido que Francisco Pulgar regrese a arresto domiciliario total, revocando la medida de arresto nocturno implementada el 5 de septiembre. Esta resolución se produce en el contexto de serias acusaciones de abuso sexual y violación, en carácter de reiterados, en contra de una menor.
Francisco Pulgar, quien fue formalizado por delitos de abuso sexual y violación en 2021, había visto su arresto domiciliario convertido a nocturno tras una solicitud de sus abogados defensores. Durante la audiencia del 5 de septiembre, el juez Humberto Paiva aceptó la petición, citando la candidatura de Pulgar como independiente a senador por el Maule en las elecciones de noviembre como justificación para la rebaja de la medida cautelar.
Sin embargo, la decisión motivó una apelación por parte de la Fiscalía de Talca y la parte querellante, quienes argumentaron que la situación no había cambiado sustancialmente desde la imposición original de arresto domiciliario total.
El Tribunal de Alzada, al atender la apelación, concluyó que "no han variado los antecedentes que se tuvieron en vista al momento de decretar la medida cautelar de arresto domiciliario total". En su fallo, el tribunal también señaló que "la circunstancia de que el imputado se haya inscrito como candidato al parlamento, resulta ser un hecho que no tiene relevancia ni relación con la investigación pendiente".
Esta decisión subraya el impacto de la conducta del acusado sobre los derechos de la víctima. "Dicha modificación, en los términos pedidos, podría significar una afectación a los derechos de la víctima", remarcó la Corte.
El caso de Francisco Pulgar ha estado en el centro del debate público desde su formalización, en el cual se le imputan múltiples delitos graves. La justicia chilena ha tratado de abordar estas acusaciones con la seriedad que requieren, considerando que el bienestar de la víctima es primordial.
Las acusaciones de abuso sexual y violación han sido tratadas con la urgencia necesaria en un sistema judicial que ha enfrentado críticas por su manejo de delitos relacionados con la violencia de género. La decisión de revocar el arresto domiciliario nocturno de Pulgar es un reflejo de esta seriedad.
A medida que el caso avanza, se espera que los próximos pasos legales sean decididos, manteniendo siempre en el centro el interés de la víctima y la justicia.
La candidatura de Pulgar como senador ha alimentado la discusión en torno a la justicia y la política en Chile. Muchos cuestionan la ética de un representante que enfrenta acusaciones tan graves. La Corte ha dejado en claro que el status político de Pulgar no debe influir en las decisiones judiciales, lo que sugiere que la justicia debe prevalecer sobre consideraciones políticas.
Los próximos meses serán cruciales no solo para la resolución del caso de Pulgar, sino también para el futuro de la política en la región del Maule. Las elecciones se acercan, y los votantes están atentos a cómo se desarrollará esta situación.
El regreso de Francisco Pulgar a arresto domiciliario total es un recordatorio de que la justicia debe actuar con rigor en casos de violencia y abuso. La Corte de Apelaciones de Talca ha reafirmado su compromiso con la protección de los derechos de la víctima y la tramitación rigurosa de un caso que ha captado la atención de la opinión pública.
La relación entre política y justicia en Chile continúa siendo objeto de análisis, mientras la sociedad observa cómo se desarrollan estos acontecimientos en el contexto electoral.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

Descubre lo que los astros tienen para decirte hoy. Desde la ciudad de México, la tarotista Valeria Ponce te brinda predicciones sobre amor, trabajo y bienestar personal. Aprovecha las energías del día y encuentra en ellas una guía para tu verso diario.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.