´

Oposición chilena solicita a Boric declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista

Senadores de la oposición piden al presidente Gabriel Boric que se una a la lucha internacional contra el Cartel de los Soles, vinculado a Nicolás Maduro.

10 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Senado de Chile
Senado de ChileThe Times en Español

En un firme posicionamiento político, un grupo de senadores de oposición en Chile ha instado al presidente Gabriel Boric a declarar el Cartel de los Soles como una organización “narcoterrorista”. Esta solicitud se centra en la necesidad de que Chile participe en esfuerzos globales para presionar al régimen de Nicolás Maduro, cuyos vínculos con el narcotráfico han sido objeto de escrutinio internacional.

Un llamado a la acción

El senador Rojo Edwards, respaldado por sus colegas Francisco Chahuán (RN), Ximena Rincón (Demócratas), Paulina Núñez (RN) y Felipe Kast (Evópoli), planteó que Estados Unidos ya ha calificado al cartel como una entidad terrorista. Durante una conferencia de prensa, Edwards dijo: “Además de apoyar a los venezolanos que luchan por su patria, queremos pedir respetuosamente al Presidente Boric que se sume a todos los esfuerzos internacionales.”

La declaración de una organización como el Cartel de los Soles implicaría reconocer su impacto negativo, no solo en Venezuela, sino también en la seguridad regional. Edwards argumentó que Nicolás Maduro no debería ser considerado un presidente legítimo, sino el líder de un cartel que controla el tráfico de drogas en su territorio.

Contexto del Cartel de los Soles

El Cartel de los Soles, según France 24, toma su nombre de la insignia militar venezolana, y se presume que fue formado a principios de los años 90, antes de que el chavismo llegara al poder en 1999. La organización ha sido acusada de establecer alianzas con diversos grupos criminales, incluidos el cartel mexicano de Sinaloa y disidencias de las FARC, creando un sistema de narcotráfico que tiene ramificaciones en múltiples continentes.

La administración Trump declaró al Cartel como entidad terrorista en julio de este año, intensificando la presión internacional sobre el régimen venezolano. Esta acción fue ampliamente respaldada por la oposición venezolana liderada por María Corina Machado, quien agradeció la iniciativa de los 27 senadores chilenos que están trabajando para declarar oficialmente al cartel como una organización terrorista.

Las implicancias de una declaración

Al aceptar esta recomendación, el gobierno chileno podría alinearse con otros países que han tomado acciones similares y enviar un mensaje potente en contra del narcotráfico en la región. Esta medida también podría facilitar que Maduro enfrente cargos por sus crímenes ante tribunales internacionales, como el del estado de Nueva York.

Reacciones y próximos pasos

El senador Chahuán compartió su experiencia al hablar con María Corina Machado, quien destacó la importancia de la cooperación internacional para declarar al Cartel de los Soles como una amenaza global. “Estuvimos en contacto con ella y agradeció la disposición de los senadores para trabajar en este asunto”, afirmó Chahuán.

Las declaraciones de los senadores reflejan una creciente preocupación no solo por la situación en Venezuela, sino también por cómo la expansión del narcotráfico puede afectar la seguridad en América Latina. La presión sobre el gobierno chileno aumentará en las próximas semanas a medida que las voces de la oposición continúen resonando en los medios de comunicación y en la opinión pública.

Conclusiones

La solicitud de los senadores de oposición de declarar al Cartel de los Soles como una organización terrorista no es solo una cuestión de política interna de Chile, sino un llamado a la comunidad internacional a actuar de manera conjunta contra el narcotráfico. Declarar tal estatus sería un paso significativo en el esfuerzo por erradicar esta amenaza que no solo afecta a Venezuela, sino que también tiene consecuencias globales.

La conversación continúa, y ahora la pelota está en el court de Gabriel Boric, quien deberá evaluar los riesgos y oportunidades que surgirían de una decisión tan trascendental.

Laura AlbornozKast solicita renuncia de Laura Albornoz y ENAP defiende su trayectoria y funciones

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo del miércoles 10 de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia09 de septiembre de 2025

Exploremos juntos lo que las estrellas tienen reservado para cada signo, mientras nos adentramos en un análisis detallado que considera no solo lo astrológico, sino también el amor, el destino y cómo nos jugamos cada día en el tablero de la vida

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Región de Donetsk

Ataque aéreo ruso en Donetsk deja al menos 20 muertos

Javier Saldívar
Mundo09 de septiembre de 2025

Al menos 20 personas fallecieron en un ataque aéreo del ejército ruso en la región de Donetsk, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Se acusa a Rusia de atacar a civiles en la población rural de Yarova.

Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo del miércoles 10 de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia09 de septiembre de 2025

Exploremos juntos lo que las estrellas tienen reservado para cada signo, mientras nos adentramos en un análisis detallado que considera no solo lo astrológico, sino también el amor, el destino y cómo nos jugamos cada día en el tablero de la vida

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.