´

Boric critica el "negacionismo" en el Congreso durante homenaje a víctimas de la dictadura

El Presidente Gabriel Boric se pronuncia sobre la importancia de la memoria histórica en el contexto de las desapariciones forzadas en Chile, enfatizando el dolor genuino de los familiares de las víctimas.

29 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Presidente Boric
Presidente BoricAgencia Uno

En una emotiva ceremonia celebrada en La Moneda, Santiago, este viernes, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. Durante su discurso, Boric no solo recordó a los desaparecidos, sino que también realizó una crítica contundente al "negacionismo" que persiste en ciertos sectores del Congreso Nacional.

El mandatario subrayó que "el dolor es genuino y pensar en los familiares, pensar en quienes partieron, no es dividir, es amor". En sus observaciones, hizo alusión a las declaraciones de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien había manifestado en una entrevista que el golpe de Estado de 1973 consideraba "necesario" y "inevitable".

Un discurso contra el olvido

Boric señaló que existe una falta de comprensión sobre la gravedad de las desapariciones durante la dictadura chilena, especialmente por parte de algunos políticos. "Algunos nos dicen, con mucha liviandad, que esto era inevitable, que den vuelta la página. ‘Dejen de dividir al país’, nos dicen. Piensen en el filo, en lo dolorosas que pueden ser esas palabras", expresó con firmeza.

El Presidente insistió en que "el negacionismo que hay el día de hoy, por parte de sectores políticos que niegan la importancia de esta memoria es brutal". Se dirigió a los asistentes diciendo que no estaban solo hablando entre ellos, sino que intentaban alcanzar a quienes niegan esta realidad histórica.

La importancia de la memoria

Boric también destacó la necesidad de recordar a las víctimas no como un acto de división, sino como un acto de amor hacia sus seres queridos. Ajustó las palabras clave de su mensaje, evidenciando que la lucha por la justicia y la memoria es fundamental para construir un futuro más justo.

"Estamos aquí para no olvidar y para convencerlos de que este dolor es genuino", comentó, reforzando la idea de que cada desaparecido es un recuerdo que debe ser preservado en la memoria colectiva.

La liberación de José Zara y el papel de la justicia

Un tema relevante en el discurso de Boric fue la situación de José Zara, exbrigadier del Ejército, quien había sido encarcelado por el asesinato del excomandante en jefe del Ejército, Carlos Prats, y su esposa Sofía Cuthbert. Tras cumplir 15 años de condena, Boric celebró que Zara regresara a prisión por su implicación en el asesinato del exministro Orlando Letelier en Washington en 1976.

"La justicia todavía está lejos de ser suficiente", indicó Boric, quien subrayó que "esos crímenes siguen penando y sigue sin haber la suficiente justicia". Esta mención refleja el compromiso de su administración con la reparación y la verdad en el contexto de los derechos humanos.

Memoria y justicia en la agenda política

Boric culminó su discurso haciendo un llamado a la unidad y a la importancia de no olvidar a quienes sufrieron las consecuencias del régimen militar. "Aún hay mucho que trabajar, mucho que pueden decir", sostuvo el mandatario, instando a la sociedad y a sus representantes a seguir trabajando por un Chile donde la memoria de las víctimas sea un pilar fundamental.

Reflexiones finales

La conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada se convierte en un espacio para reflexionar sobre un pasado que aún resuena en el presente. En este contexto, las palabras de Boric son una invitación a no claudicar ante el olvido y a seguir demandando justicia y memoria.

Fiscal Nacional, Ángel ValenciaCaso Valencia: Juzgado decide continuar indagación sin sobreseer

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Jeannette Jara

Socialismo Democrático critica al PC por declaraciones que perjudican a Jara

Elena Carvajal
Chile28 de agosto de 2025

La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.

Software de corredor de apuestas deportivas

Avance hacia las Apuestas Digitales

Victor Manuel Arce Garcia
Tendencia29 de agosto de 2025

La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.