´

Caso Valencia: Juzgado decide continuar indagación sin sobreseer

El séptimo Juzgado de Garantía de Santiago avanza en la querella contra Ángel Valencia, revelando preocupaciones sobre corrupción.

Chile29 de agosto de 2025Elena CarvajalElena Carvajal

Traductor

Fiscal Nacional, Ángel Valencia
Fiscal Nacional, Ángel ValenciaAgencia Uno

El séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ha decidido acoger la solicitud del abogado Luis Mariano Rendón, lo que implica que no se sobreseerá la querella presentada contra el actual fiscal nacional, Ángel Valencia, en el año 2024. Este desarrollo es un hito en un caso que involucra serias acusaciones sobre la utilización indebida del nombre e imagen de la Fiscalía.

Contexto Del Caso: Un Enredo Judicial

La denuncia original, que cuestiona el actuar de Valencia por el retardo en la tramitación de una denuncia administrativa, se centra en su uso del nombre de la Fiscalía en una declaración pública. En este pronunciamiento, Valencia desestimó afirmaciones de Juan Pablo Hermosilla, abogado de su hermano Luis Hermosilla, sobre presuntos contactos entre ellos. Estas afirmaciones apuntan a que Valencia estaría dispuesto a entregar información privilegiada en casos que podrían comprometer al expresidente Sebastián Piñera.

¿Por Qué Es Importante Este Caso?

El uso del nombre institucional por parte del fiscal generó un escándalo en su momento. Esto llevó a declaraciones firmes tanto de la Asociación Nacional de Fiscales como de otros gremios del Ministerio Público, quienes criticaron fuertemente la situación. La controversia pone de relieve las complejidades y las tensiones que pueden existir dentro del sistema judicial chileno.

Rendón ha declarado que "el caso audios ha develado la existencia de una verdadera mafia del piñerismo que operaba corrompiendo a los tribunales y a las policías". Continuó diciendo que "es necesario que se esclarezca también hasta dónde llegaban sus tentáculos en la Fiscalía", lo que resalta la necesidad de una investigación profunda.

La Audiencia y Sus Implicaciones

Este proceso judicial tuvo su última audiencia bajo la dirección de la jueza Pilar Ahumada, quien evaluó la gravedad de los cargos presentados. La decisión de no sobreseer al fiscal Valencia es significativa, pues permitirá que las indagaciones continúen, adentrándose en lo que muchos consideran posibles irregularidades en su actuar.

Acciones Legales En Proceso

La decisión del tribunal refleja un compromiso con la transparencia y el debido proceso en el sistema legal. El fiscal Valencia, al enfrentarse a esta crisis, deberá esclarecer muchas de las acusaciones que giran en torno a su conducta. Cada una de estas acusaciones levanta interrogantes no solo sobre su integridad, sino sobre la institucionalidad de la institución que representa.

Rendón puntualizó la urgencia de que las indagaciones contra Valencia avancen: "Por eso es muy necesario que las indagaciones sigan adelante y lleguen al fondo de los hechos". Esta declaración sugiere que la opinión pública estará atenta a los próximos pasos legales, lo que podría modificar la percepción de la Fiscalía ante la ciudadanía.

Reacciones de la Comunidad Jurídica

La comunidad jurídica está siguiendo de cerca este caso. Un análisis de la situación revela las tensiones que existen en la relación entre el sistema judicial y el poder político. La reacción inicial de la Asociación Nacional de Fiscales fue contundente y refleja la gravedad con la que se toma esta situación.

La Opinión Pública en el Centro del Debate

La opinión pública también juega un papel crucial en este escenario. Los medios de comunicación han cubierto ampliamente el tema, amplificando las preocupaciones de corrupción dentro de instituciones clave del país. Los escándalos que han emergido en el último tiempo han puesto en la mira el comportamiento de figuras clave en el gobierno y la Fiscalía.

Consecuentemente, es posible que la resolución de este caso no solo determine el futuro del fiscal Valencia, sino que también influya en la confianza del ciudadano en las instituciones del país.

Conclusiones: Un Camino Por Delante

La decisión del tribunal de no sobreseer a Ángel Valencia es un paso importante en la búsqueda de claridad y justicia. Mientras las indagaciones siguen, queda la incógnita de cómo se resolverán estas acusaciones y cuál será la reacción institucional.

Con el caso aún abierto, la atención se enfoca en el fiscal y los posibles cambios que se puedan gestar dentro de la Fiscalía, que podría redefinir su papel en el sistema judicial chileno.

La envergadura de las denuncias y la gravedad del tema no pueden pasarse por alto. La sociedad espera que se tomen acciones adecuadas para garantizar que este tipo de situaciones no se repitan, consolidando así la transparencia y la honestidad en el sistema judicial.

San Miguel lidera vacunación escolar en Chile con 87,3% de coberturaSan Miguel lidera vacunación escolar en Chile con 87,3% de cobertura

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Valeria Ponce y sus horóscopo diarios

Horóscopo del viernes 28 de noviembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia27 de noviembre de 2025

El universo alinea estrellas para un viernes de introspección y acción. Descubre predicciones zodiacales con consejos astrológicos para amor, trabajo y salud. ¡Atrévete a brillar!

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.