´

Socialismo Democrático critica al PC por declaraciones que perjudican a Jara

La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.

Chile28 de agosto de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
Jeannette Jara
Jeannette JaraAgencia Uno

La tensión política en el oficialismo ha alcanzado su punto más álgido luego de que Lautaro Carmona, líder del Partido Comunista, criticara abiertamente a Mario Marcel, exministro de Hacienda. Desde su declaración, varios sectores de la centroizquierda han manifestado su preocupación, señalando que tales comentarios podrían perjudicar a la candidata oficialista, Jeannette Jara.

Las palabras de Carmona, quien afirmó que Marcel "se hizo casi un dios del recurso por sobre la necesidad social", desataron una ola de críticas desde el Socialismo Democrático (SD), que dejó claro que este enfoque podría generar mayores divisiones en el bloque oficialista y complicar la carrera de Jara.

Reacciones desde el Socialismo Democrático

El senador del Partido Socialista, Juan Luis Castro, fue uno de los primeros en alzar la voz. En un tono directo, cuestionó las acciones de la directiva del PC: "La cúpula del Partido Comunista, si ahora busca victimizarse al decir que ellos son los que reciben los golpes de otros sectores políticos, debe reflexionar. Han hecho todo lo posible por boicotear la candidatura de su propia candidata, Jeannette Jara. ¿Por qué no la dejan tranquila?".

Castro no escatimó en advertencias, añadiendo que, si el PC realmente desea que Jara retenga el apoyo popular, "el mejor favor es hacerse a un lado". Su perspectiva sugiere que el conflicto interno es totalmente inconducente y pone a la candidata en una "posición complicada".

Un llamado a la unidad

En un tono similar, el presidente del Partido por la Democracia (PPD), Jaime Quintana, se unió a las voces críticas, enfatizando que el principal objetivo debería ser cuidar la candidatura presidencial de Jara. Quintana instó a todos los sectores del oficialismo a reflexionar, señalando que "cada uno debe preguntarse si ha estado a la altura de este desafío".

El mensaje es claro: cualquier comentario ofensivo o divisivo puede tener consecuencias detrimentales para la cohesión dentro del bloque y, por ende, para las posibilidades electorales de Jara.

La respuesta de Jeannette Jara

Mientras la controversia se desarrolla, la candidata a la presidencia sigue adelante con su gira nacional. En una reciente actividad en la Región del Maule, fue abordada sobre los conflictos internos. Su respuesta fue enfática: "El respeto tiene que primar entre nosotros, y debemos concentrarnos en la tarea de dar soluciones para Chile. Esa es la esencia que nos mueve".

Jara, claramente enfocada en su campaña, dijo que comprende las dinámicas políticas, pero resalta que es crucial que el énfasis recaiga en "la ciudadanía y no en las peleas internas".

Su enfoque es innegablemente pragmático. Reiteró que su "labor como candidata a la centro-izquierda chilena y el progresismo debe centrarse en resolver los problemas de las personas". Con esta postura, Jara busca distanciarse de las disputas internas y enfatizar su compromiso con el bienestar del pueblo chileno.

Contexto político

El contexto de esta polémica es fundamental para entender la situación actual en la política chilena. La centroizquierda enfrenta un desafío significativo al buscar mantener unida a su coalición ante la amenaza de fragmentación, en un clima político ya de por sí volátil. La candidatura de Jara, quien representa una nueva esperanza para muchos, depende en gran medida de una estrategia unificada que priorice la colaboración sobre la confrontación.

La fuerza del oficialismo se traduce en su habilidad para presentar una propuesta clara y cohesiva que resuene con la ciudadanía. Sin embargo, las intrigas internas pueden desbaratar esos esfuerzos.

Reflexiones finales

De cara a las próximas elecciones presidenciales, es vital que los partidos involucrados en el oficialismo midan cuidadosamente sus palabras y acciones. La unidad y el compromiso con la candidatura de Jara se presentan no solo como una estrategia política, sino como un imperativo moral para enfrentar los desafíos que enfrenta el país. Los sectores deben reflexionar sobre cómo sus dinámicas internas pueden impactar directamente en el futuro de su coalición y, en última instancia, en el bienestar de la población chilena.

Solo el tiempo dirá si el Socialismo Democrático, el Partido Comunista, y otros actores del oficialismo logran salir de esta polarización y trabajan juntos en pos de un objetivo común: la victoria en las próximas elecciones presidenciales.

Juan Andrés LagosLagos cuestiona agresividad oficialista contra Carmona y Silencio al Partido Comunista

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Jeannette Jara

Socialismo Democrático critica al PC por declaraciones que perjudican a Jara

Elena Carvajal
Chile28 de agosto de 2025

La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Corte de Agua

Corte de agua en seis comunas de la RM : Durante 36 horas

Irmina Herrera
Chile27 de agosto de 2025

Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.