
Desde la entrada en vigor del alto el fuego, la ONU informa sobre el ingreso de suministros vitales a Gaza, marcando un cambio significativo en la ayuda humanitaria.
´
El integrante del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, critica la violencia discursiva contra Lautaro Carmona y advierte sobre el intento de silenciar a su partido.
Chile28 de agosto de 2025En una reciente entrevista con Omar Cid, subeditor de Crónica Digital, el miembro de la comisión política del Partido Comunista de Chile, Juan Andrés Lagos, se pronunció sobre la polémica que rodea al presidente de su organización, Lautaro Carmona. Esta controversia surgió tras los comentarios de Carmona sobre el exministro de Hacienda, Mario Marcel, quien ha sido blanco de intensas críticas por su gestión.
Durante su intervención en la Radio Nuevo Mundo, Carmona afirmó que Marcel "ha recibido muchas observaciones críticas" por su desempeño y que "se hizo casi un dios del recurso por sobre la necesidad social". Estas declaraciones provocaron una avalancha de reacciones adversas desde el Socialismo Democrático y la Democracia Cristiana, evidenciando tensiones palpables en la política chilena actual.
Lagos no escatimó en palabras al referirse a la "agresividad" y "descalificación" que ha enfrentado su partido. "Impacta el nivel de agresividad, el nivel de descalificación, incluso de violencia de estigmatizar en los dichos del presidente del Partido Comunista", afirmó. En este sentido, el dirigente apuntó que el ataque no solo proviene de fuerzas de derecha o grandes empresarios, sino que también se origina en sectores dentro de la propia coalición de Gobierno.
"La ofensiva tiene que ver con esta hermandad estratégica del pacto transicional, de los noventa en adelante. No es solo la derecha la que se manifiesta, también hay voces dentro del Gobierno que están alineadas con estas críticas", destacó Lagos.
Además de ofrecer un análisis sobre la controversia, Lagos subrayó lo que consideró un peligroso intento de "silenciar" al Partido Comunista. El militante del PC aseguró que hay voces que "están diciendo explícitamente que no hablen", refiriéndose a las declaraciones del sector oficialista que argumentan que las palabras de Carmona podrían afectar la candidatura presidencial de Jeannette Jara.
"Es un argumento muy falaz, un argumento muy falso, muy mentiroso. Se dice que estas declaraciones afectarían la candidatura, cuando no es cierto", enfatizó. Lagos advirtió que este tipo de ataques son "brutales" y deslegitimarían el derecho a expresar opiniones críticas dentro del marco democrático.
La polémica en torno a Carmona y los ataques dirigidos a su partido evidencian una intensa lucha política en un país que ha presenciado transformaciones profundas en su estructura sociopolítica. Lagos insiste en que el partido no debe ser silenciado y que es imperativo mantener las voces críticas en un sistema democrático.
"Venimos de una historia de represión, y lo que está ocurriendo ahora podría ser visto como un retroceso", indicó. El político del PC llamó a la ciudadanía a mantenerse informada y a no permitir que los discursos de odio y descalificación prevalezcan sobre el debate constructivo.
La controversia en torno a Carmona y la reacción que ha generado en el ámbito político chileno ofrecen una mirada aguda sobre la realidad actual. La agresividad que caracteriza los intercambios y la percepción de que ciertos sectores intentan silenciar a sus críticos resaltan la necesidad de un debate más inclusivo y respetuoso.
La defensa de los derechos a expresar opiniones, sea cual sea su procedencia, es un principio fundamental que debe prevalecer en la democracia chilena. A medida que el país avanza hacia un futuro incierto, el Partido Comunista y sus líderes, como Lautaro Carmona, enfrentarán desafíos que probarán su resistencia y su compromiso con los principios de justicia social y participación ciudadana.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Desde la entrada en vigor del alto el fuego, la ONU informa sobre el ingreso de suministros vitales a Gaza, marcando un cambio significativo en la ayuda humanitaria.
A tan solo 30 días de la primera vuelta electoral, la tendencia es clara y preocupante para la candidata oficialista
La candidata presidencial del oficialismo critica la ultraderecha y comparte su perspectiva sobre el futuro político del país.
La última medición de la encuesta Criteria revela un estrecho empate en la primera vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, cada uno con un 26% de respaldo.
El candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG) proyecta confianza en avanzar a segunda vuelta, con la mirada puesta en Jeannette Jara.
El Presidente Gabriel Boric viajó a Roma para una audiencia con el papa León XIV, centrando su agenda en diplomacia y derechos humanos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
Gabriel Boric comienza su gira a Italia sin reunión con Giorgia Meloni, desaire diplomático tras intercambio en el G-20.
Eduardo Artés, candidato presidencial independiente, analiza un posible gobierno de Jeannette Jara y critica la situación actual en Chile.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti. La tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México te trae las predicciones completas.
La última medición de la encuesta Criteria revela un estrecho empate en la primera vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, cada uno con un 26% de respaldo.
La candidata presidencial del oficialismo critica la ultraderecha y comparte su perspectiva sobre el futuro político del país.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.