
Al menos 164 muertos en 24 horas en Pakistán por lluvias monzónicas
Las intensas precipitaciones dejan devastación en Khyber-Pakhtunkhwa y otras regiones
´
Cuatro coroneles desvinculados, un quinto en proceso de sumario
Chile15 de agosto de 2025Gendarmería de Chile ha tomado drásticas medidas disciplinarias tras el escándalo por viajes al extranjero realizados por funcionarios enfermos. Cuatro coroneles han sido destituidos, mientras que un quinto oficial, que también ejerce como dirigente sindical, está siendo sometido a un procedimiento administrativo.
El tema cobró relevancia cuando se hizo público que 1.067 funcionarios de Gendarmería habían viajado al exterior utilizando licencias médicas. Esta cifra alarmante convierte a Gendarmería en la institución con el mayor número de irregularidades en este contexto, superando a las Fuerzas Armadas y otras instituciones de orden, con un total de 3.536 viajes reportados.
La Contraloría reveló los detalles, lo que desató una serie de críticas hacia la administración de la institución. En respuesta, el director nacional (s) Rubén Pérez expresó la necesidad de mantener altos estándares de responsabilidad y probidad en el servicio público. "La utilización indebida de licencias médicas es una falta grave que vulnera los principios que rigen nuestra labor", subrayó Pérez.
La acción decidida de Gendarmería tiene como objetivo restablecer la confianza pública. Según Pérez, "la medida se toma en materia de exigencia a aquellos altos mandos que tienen el deber de fiscalizar el funcionamiento del servicio”. La autoridad enfatizó que las decisiones tomadas son ejemplarizadoras, y aunque lamentan la pérdida de recursos humanos, la integridad institucional es primordial.
Pérez declaró también que "debemos seguir adelante y instar a nuestros funcionarios a cumplir con lo que nos hemos comprometido". Este tipo de comentarios subrayan la gravedad de la situación y la determinación de Gendarmería de rectificar el rumbo de la organización.
Los sumarios administrativos se están llevando a cabo rápidamente para determinar las responsabilidades de todos los involucrados. Gendarmería ha asegurado que tomará "todas las acciones normativas y administrativas necesarias" para abordar esta problemática y reafirmar su compromiso con la probidad y el cumplimiento normativo.
Los procedimientos incluyen una revisión individual de cada caso reportado por la Contraloría. Gendarmería es consciente de los desafíos que enfrenta, pero no escatimará esfuerzos para implementar las sanciones necesarias y proteger la renovación de la confianza del público.
La alta proporción de funcionarios implicados en este escándalo podría tener repercusiones significativas en la percepción pública de Gendarmería. Es fundamental que la institución implemente medidas efectivas que no solo aborden el problema actual, sino que también prevengan futuras irregularidades.
La implementación de programas de formación y concienciación sobre ética y responsabilidad podría ser una vía adecuada para restaurar la confianza pública. Además, es crucial realizar auditorías periódicas que aseguren un monitoreo continuo del cumplimiento de las normativas.
La destitución de estos cuatro coroneles refleja un esfuerzo por parte de Gendarmería para demostrar que está comprometida con la transparencia y la responsabilidad pública. La expectativa es que estas acciones no solo sancionen a los responsables, sino que también refuercen un entorno de ética profesional que pueda en el futuro prevenir problemas similares.
Para la ciudadanía, el llamado es a estar alerta y exigir una gestión pública que garantice la adecuada utilización de recursos, especialmente en un momento donde la confianza institucional es más importante que nunca.
Las intensas precipitaciones dejan devastación en Khyber-Pakhtunkhwa y otras regiones
Gendarmería confirma la fuga de tres internos en Valparaíso, incluyendo a un homicida de carabinero, generando preocupaciones de seguridad.
La reciente encuesta de Black & White revela a Jeannette Jara y José Antonio Kast como los principales candidatos a la presidencia, mientras Evelyn Matthei comienza a remontar en las preferencias.
En una ceremonia cultural en La Moneda, el presidente Gabriel Boric arremetió contra las acciones de Donald Trump que amenazan la libertad de expresión en EE. UU.
Cuatro coroneles desvinculados, un quinto en proceso de sumario
Gendarmería confirma la fuga de tres internos en Valparaíso, incluyendo a un homicida de carabinero, generando preocupaciones de seguridad.
La reciente encuesta de Black & White revela a Jeannette Jara y José Antonio Kast como los principales candidatos a la presidencia, mientras Evelyn Matthei comienza a remontar en las preferencias.
En una ceremonia cultural en La Moneda, el presidente Gabriel Boric arremetió contra las acciones de Donald Trump que amenazan la libertad de expresión en EE. UU.
El presidente chileno Gabriel Boric designa a Paula Benavides al mando del Consejo Fiscal Autónomo por un periodo de tres años.
Críticas internas al proyecto dirigido a presos de Punta Peuco
La Cámara de Diputados avanza en la aprobación del Financiamiento de Educación Superior (FES), que busca eliminar el Crédito Aval del Estado (CAE) y condonar las deudas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La ministra Camila Vallejo, militante comunista, sostiene que la percepción negativa hacia su partido ha disminuido, especialmente entre los jóvenes. La evolución de la propaganda marca un cambio en la historia política del país.
Con el plazo para reunir firmas finalizando el 18 de agosto, solo Marco Enríquez-Ominami ha logrado el respaldo necesario para postular a La Moneda.
Descubre el horóscopo del 14 de agosto de 2025. Reflexiones astrológicas y consejos de amor y juego de Valeria Ponce para cada signo.
Dr. Aliro Galleguillos cuestiona la propuesta de Paula Daza, señalando que el plan carece de efectividad y es una simple réplica de iniciativas anteriores.
En Santiago, Chile, el libro "Piñera en jaque" destapa secretos de la presidencia de Sebastián Piñera durante el estallido social y la pandemia, presentado por Mónica Rincón, María José Naudon y Ascanio Cavallo.
Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, presenta su propuesta presidencial en un contexto complicado.
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.
Estados Unidos logra una incautación récord de activos de Nicolás Maduro, incluyendo jets y propiedades valoradas en más de $700 millones.
Harold Mayne-Nicholls necesita 770 firmas en solo cuatro días para postular a la presidencia de Chile. Únete a su campaña y sé parte de este momento clave.
Hoy, viernes 15 de agosto del 2025, las estrellas se alinean para ofrecer a cada signo una oportunidad única de crecimiento y transformación.