
Al menos 164 muertos en 24 horas en Pakistán por lluvias monzónicas
Las intensas precipitaciones dejan devastación en Khyber-Pakhtunkhwa y otras regiones
´
El presidente chileno Gabriel Boric designa a Paula Benavides al mando del Consejo Fiscal Autónomo por un periodo de tres años.
Chile15 de agosto de 2025En un movimiento clave para la gestión fiscal del país, el presidente de Chile, Gabriel Boric, ha nombrado a la economista Paula Benavides como la nueva presidenta del Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Esta decisión, anunciada este martes a través de un comunicado oficial, marca un importante cambio en la dirección del consejo, que se ocupa de la fiscalidad y la sostenibilidad económica del país. Benavides asumirá sus funciones durante un periodo de tres años, y su nombramiento ya ha sido formalizado ante la Contraloría General de la República.
Paula Benavides es una destacada ingeniera comercial con mención en Economía egresada de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su experiencia en el ámbito fiscal la convierte en una figura idónea para liderar el CFA, una entidad crucial para la estabilidad económica del país. Comenzó su carrera profesional en el Ministerio de Hacienda en 1999, donde ocupó diferentes cargos que le permitieron adquirir un profundo conocimiento de las políticas fiscales chilenas.
Durante su tiempo en el ministerio, Benavides fue coautora de la primera versión de la regla fiscal chilena, un hito en la normativa económica del país. "La metodología del Balance Estructural es fundamental para entender nuestra realidad fiscal", ha comentado en diversas ocasiones.
Benavides se unió al CFA en mayo de 2019, en el momento de su creación, y fue parte fundamental de su desarrollo a lo largo de cuatro años. Su labor incluyó la supervisión de aspectos importantes de la política fiscal, siendo ratificada por el Senado en 2025 para un nuevo periodo de cinco años. Este largo compromiso con la institución resalta su habilidad y dedicación a las políticas públicas en el ámbito económico.
"Cualquier estructura fiscal debe adaptarse para responder a las necesidades de una economía dinámica", fue un punto que enfatizó en su última presentación ante el consejo.
La primera sesión de Paula Benavides como presidenta del CFA se llevará a cabo el próximo 19 de agosto. En este encuentro, se espera que comparta su visión del futuro del consejo y las prioridades que marcarán su administración. Se anticipa que su liderazgo se centrará en fortalecer la independencia del CFA y garantizar la sostenibilidad fiscal del gobierno.
Los desafíos a los que se enfrenta Benavides son significativos; la economía chilena ha contemplado una serie de altibajos en tiempos recientes. Con la inflación y el desempleo fluctuando, el consejo tiene un rol aún más crítico en la formulación de políticas que promuevan la estabilidad económica.
"Es esencial abordar estos desafíos con una mirada crítica y proactiva", ha afirmado en su discurso de asunción.
El Consejo Fiscal Autónomo es fundamental para asegurar la transparencia en la gestión de recursos públicos en Chile. Su principal función es evaluar la sostenibilidad de las políticas fiscales del gobierno, lo que incluye elaborar informes sobre el Estado de la Hacienda Pública y asesorar al Ejecutivo sobre la gestión de gastos e ingresos.
Desde su creación, el CFA ha buscado fomentar una cultura de transparencia en el manejo fiscal. Esto es, sin duda, un reto mayor en un contexto político donde la confianza pública en las instituciones puede ser fluctuante.
Además de sus funciones internas, el CFA mantiene un diálogo constante con otras entidades internacionales. Benavides, en su rol anterior, ha trabajado con organismos como la OIT, la CEPAL y el Banco Mundial, ofreciendo una perspectiva experta sobre políticas fiscales que pueden ser aplicadas en otros contextos.
La designación de Paula Benavides como presidenta del Consejo Fiscal Autónomo representa un nuevo capítulo en la política económica chilena. Su trayectoria la posiciona como una de las líderes más capaces en el ámbito fiscal, y su compromiso con la excelencia puede preparar el terreno para una gestión más eficiente y transparente.
"El futuro fiscal de Chile debe construirse sobre fundamentos sólidos y una visión compartida", ha declarado Benavides, anticipando su trabajo en el CFA.
Con un enfoque en la sostenibilidad fiscal y la promoción de políticas efectivas, Paula Benavides tiene el desafío de asegurar que el CFA cumpla su misión en un entorno económico complejo y cambiante. Las expectativas son altas, y muchos estarán atentos a sus próximas palabras y acciones como presidenta.
Las intensas precipitaciones dejan devastación en Khyber-Pakhtunkhwa y otras regiones
Gendarmería confirma la fuga de tres internos en Valparaíso, incluyendo a un homicida de carabinero, generando preocupaciones de seguridad.
La reciente encuesta de Black & White revela a Jeannette Jara y José Antonio Kast como los principales candidatos a la presidencia, mientras Evelyn Matthei comienza a remontar en las preferencias.
En una ceremonia cultural en La Moneda, el presidente Gabriel Boric arremetió contra las acciones de Donald Trump que amenazan la libertad de expresión en EE. UU.
Cuatro coroneles desvinculados, un quinto en proceso de sumario
Gendarmería confirma la fuga de tres internos en Valparaíso, incluyendo a un homicida de carabinero, generando preocupaciones de seguridad.
La reciente encuesta de Black & White revela a Jeannette Jara y José Antonio Kast como los principales candidatos a la presidencia, mientras Evelyn Matthei comienza a remontar en las preferencias.
En una ceremonia cultural en La Moneda, el presidente Gabriel Boric arremetió contra las acciones de Donald Trump que amenazan la libertad de expresión en EE. UU.
Cuatro coroneles desvinculados, un quinto en proceso de sumario
Críticas internas al proyecto dirigido a presos de Punta Peuco
La Cámara de Diputados avanza en la aprobación del Financiamiento de Educación Superior (FES), que busca eliminar el Crédito Aval del Estado (CAE) y condonar las deudas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La ministra Camila Vallejo, militante comunista, sostiene que la percepción negativa hacia su partido ha disminuido, especialmente entre los jóvenes. La evolución de la propaganda marca un cambio en la historia política del país.
Con el plazo para reunir firmas finalizando el 18 de agosto, solo Marco Enríquez-Ominami ha logrado el respaldo necesario para postular a La Moneda.
Descubre el horóscopo del 14 de agosto de 2025. Reflexiones astrológicas y consejos de amor y juego de Valeria Ponce para cada signo.
Dr. Aliro Galleguillos cuestiona la propuesta de Paula Daza, señalando que el plan carece de efectividad y es una simple réplica de iniciativas anteriores.
En Santiago, Chile, el libro "Piñera en jaque" destapa secretos de la presidencia de Sebastián Piñera durante el estallido social y la pandemia, presentado por Mónica Rincón, María José Naudon y Ascanio Cavallo.
Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, presenta su propuesta presidencial en un contexto complicado.
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.
Estados Unidos logra una incautación récord de activos de Nicolás Maduro, incluyendo jets y propiedades valoradas en más de $700 millones.
Harold Mayne-Nicholls necesita 770 firmas en solo cuatro días para postular a la presidencia de Chile. Únete a su campaña y sé parte de este momento clave.
Hoy, viernes 15 de agosto del 2025, las estrellas se alinean para ofrecer a cada signo una oportunidad única de crecimiento y transformación.