
AmCham Chile y Embajador de EE. UU. fortalecen lazos para el comercio y la inversión
Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.
´
Gustavo Gatica se postula como candidato independiente por el Partido Comunista, buscando un cambio real y significativo en el distrito 8 de Chile.
Chile13 de agosto de 2025
Diego Arenas
En Santiago, Chile, el Partido Comunista (PC) ha dado un paso decisivo al incorporar a Gustavo Gatica como candidato independiente en el distrito 8. Este psicólogo, conocido por las lesiones oculares sufridas durante las manifestaciones del estallido social de 2019, aspira a representar con compromiso a la ciudadanía en el Congreso. El anuncio oficial se llevará a cabo este miércoles, marcando un hito en su carrera política y su firme dedicación al bienestar social.
Gustavo Gatica renace en la arena política con su adhesión al PC, liderado por Lautaro Carmona. El partido le otorga el primer lugar en su lista parlamentaria, lo que le permite competir en un espacio que actualmente ocupa la diputada Carmen Hertz. Este movimiento se da en el contexto de complejas negociaciones internas en el oficialismo, donde la ruptura de una lista única ha facilitado su inclusión.
El panorama electoral se ha transformado tras la decisión de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista de no participar en la lista única. Esto ha fortalecido al PC como una de las principales fuerzas dentro del oficialismo, abriendo oportunidades para figuras como Gatica. Este cambio ilustra las complicaciones de las negociaciones políticas, donde cada partido debe ceder espacios para lograr una mayor cohesión.
La historia personal de Gatica, marcada por una grave lesión ocular ocasionada por una intervención policial, refuerza su conexión con las demandas sociales. “Quiero ser la voz de aquellos que han sido silenciados por la injusticia”, declara Gatica. Este fuerte compromiso por representar a quienes han sufrido injusticias es lo que lo impulsa a ocupar un escaño en el Congreso.
El trayecto de Gatica no ha sido sencillo; antes de unirse al PC, buscó apoyo en el Frente Amplio, partido en el cual milita su pareja. A pesar de un interés inicial, las decisiones del comité central del Frente Amplio decidieron excluirlo, priorizando candidatos con mayor arraigo dentro de la organización.
La elección del Frente Amplio de Claudia Mix y Tatiana Urrutia en lugar de Gatica ha generado controversia y discusiones internas. Varios miembros han alzado la voz ante la elección de candidatos con más historial de militancia, en detrimento de un dirigente social con experiencias vivenciales significativas. Esta division interna refleja los desafíos del actual panorama político chileno.
El Partido Comunista aspira a que Gatica movilice un electorado deseoso de cambios reales. Su presencia en la papeleta, junto a Mix y Urrutia, busca ofrecer opciones diversas que reflejen múltiples visiones en esta contienda electoral. Esto podría facilitar una conexión más profunda con los votantes del distrito 8, donde sus experiencias personales contrastan con la narrativa política tradicional.
El acto de presentación formal previsto para hoy en Santiago es crucial para establecer su imagen pública. Gatica agradecera al PC por esta oportunidad y reafirmará su compromiso de ser un legislador al servicio del pueblo. La aceptación de su candidatura podría cambiar la percepción de las alternativas políticas en futuras elecciones.
Gustavo Gatica se presenta como un fenómeno político en constante evolución, donde su figura trasciende su experiencia personal para convertirse en un símbolo de lucha social. Al unirse al Partido Comunista como candidato independiente, busca no solo un escaño en el Congreso, sino también ser un agente de cambio positivo en la sociedad chilena. Mientras se prepara para los desafíos de la campaña, su historia personal y conexión con la ciudadanía serán determinantes en su trayectoria política.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Chile 2025 muestran a Jeannette Jara y José Antonio Kast liderando, con Matthei en tercer lugar.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar


Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.