Brasil desafía aranceles de EE. UU. en la OMC: un nuevo capítulo en la guerra comercial

El gobierno brasileño ha presentado una demanda en la Organización Mundial del Comercio (OMC), cuestionando los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, que podrían desencadenar un conflicto comercial más amplio y afectar la economía global.

Chile06/08/2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Banco Central de Brasil
Banco Central de Brasil📷 Agencia Xinhua

En una clara respuesta a las políticas proteccionistas de Washington, Brasil, bajo la dirección de su Ministerio de Relaciones Exteriores, ha solicitado oficialmente una consulta ante la OMC. Este paso se produce tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de un arancel adicional del 40% sobre productos brasileños, sumándose a un 10% previamente establecido. Trump justificó esta medida, alegando una “amenaza extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE. UU.” Sin embargo, su declaración también sugirió que el arancel podría estar vinculado a la situación política del expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

Contexto de la Demanda: Aranceles y Comercio Internacional

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil ha argumentado que los aranceles estadounidenses “desestabilizan el equilibrio construido durante décadas de negociaciones multilaterales y representan un grave riesgo para la arquitectura del comercio internacional”, según un informe del diario Folha de São Paulo. La exigencia de Brasil busca proteger no solo sus productos, sino también mantener la integridad de las relaciones comerciales globales, que han sido moldeadas por años de acuerdos y tratados.

Impacto en la Economía Brasileña

Los aranceles estadounidenses no solo podrían afectar la economía brasileña, sino también la de muchos otros países en la región. Se estima que las industrias afectadas, como la agrícola y la manufacturera, podrían enfrentar una caída significativa en sus exportaciones hacia el mercado estadounidense. Los analistas advierten que esto podría llevar a despidos y pérdidas de ingresos, exacerbando las dificultades económicas que ya enfrenta Brasil.

Reacciones Políticas en Brasil y EE. UU.

La respuesta a esta escalada no se ha hecho esperar. El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil ha expresado que “los aranceles son una violación clara de las normas comerciales internacionales”. Además, varios legisladores brasileños han instado al gobierno a tomar una postura firme contra lo que consideran una “agresión injustificada” de Estados Unidos. Por otro lado, en EE. UU., la administración Trump sigue defendiendo sus políticas comerciales como necesarias para proteger los intereses nacionales.

Retos para la OMC

Este caso plantea importantes retos para la OMC, que ha enfrentado críticas en el pasado por su eficacia para mediar en disputas comerciales. La situación actual subraya la necesidad de fortalecer las instituciones internacionales y los mecanismos de resolución de conflictos.

Perspectivas Futuras: Una Guerra Comercial en Ascenso

Si la disputa no se resuelve prontamente, se corre el riesgo de que se convierta en un capítulo más de la guerra comercial entre EE. UU. y otros países, que podría llevar a represalias y un ciclo de aranceles. Esto no solo afectaría a Brasil, sino también al comercio global, aumentando la incertidumbre y el riesgo financiero en el mercado.

Cierre: En Defensa de un Comercio Justo

La demanda de Brasil ante la OMC no solo busca revertir los aranceles impuestos por Estados Unidos, sino también reafirmar el compromiso del país con el comercio internacional y las normas multilaterales. La situación actual es un recordatorio de que el comercio global está interconectado, y las decisiones de una nación pueden tener repercusiones significativas en todo el mundo.

Construcción en  Reino UnidoLa construcción en el Reino Unido sufre una caída significativa en julio

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.