
Coquimbo Unido: Un histórico título que marcará épocas en el fútbol chileno
El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.
´
La actividad del sector de la construcción británico registra su menor nivel desde 2020.
06 de agosto de 2025
Javier Saldívar
La actividad de construcción en el Reino Unido se desplomó en julio, alcanzando su nivel más bajo desde mayo de 2020. Según un comunicado de S&P Global publicado el miércoles, el índice de gerentes de compras (PMI) cayó de 48,8 en junio a 44,3 en julio, indicando una disminución alarmante. Las empresas encuestadas han reportado retrasos en los proyectos, una disminución de nuevos pedidos y un bajo nivel de confianza entre los clientes, todo ello acompañado de una contracción en los proyectos del sector público.
"Los indicadores prospectivos de la encuesta sugieren que los constructores del Reino Unido están anticipando tiempos difíciles", manifestó Joe Hayes, economista principal de S&P Global Market Intelligence. "Están reduciendo sus compras de materiales y disminuyendo su plantilla de trabajadores".
La caída en la actividad de la construcción no es un fenómeno aislado, sino parte de una tendencia más amplia marcada por factores económicos inciertos. La inflación, junto con altos costos de los materiales y tipos de interés elevados, ha llevado a una contracción en las inversiones en el sector.
Los datos recientes han puesto de relieve un desempleo creciente en el sector de la construcción. Con la reducción en la adquisición de materiales, muchas empresas se ven forzadas a recortar personal. La situación ha generado preocupación entre los trabajadores que dependen de la industria.
Constructores de distintas partes del país han expresado su preocupación por el futuro. "Las decisiones de inversión a largo plazo se están paralizando", declaró un vocero de una de las principales firmas de construcción. “La disminución en nuevos contratos está afectando profundamente nuestra capacidad de planificación y crecimiento”.
El impacto de este declive en el sector de construcción se siente más allá de las empresas individuales. Un sector de la construcción robusto es fundamental para el crecimiento del PBI (Producto Bruto Interno) en el Reino Unido. El Gobierno podría enfrentar un dilema en su capacidad para impulsar la economía si el sector sigue en esta tendencia a la baja.
Analistas sugieren que, si bien la situación actual es preocupante, es posible que se produzca una recuperación a mediano plazo. Sin embargo, esto dependerá de varios factores, incluyendo cambios en la política monetaria y fiscal destinadas a estimular el sector.
El Gobierno británico ha sido instado a intervenir. "Es crucial que se implementen medidas que alivien el impacto económico en la construcción y en el bienestar de los trabajadores", sostuvo un analista económico. Políticas que faciliten el acceso a créditos, así como incentivos para la inversión en infraestructura, podrían ayudar a estabilizar el sector.
La situación actual de la construcción en el Reino Unido es un claro indicador de la precariedad económica que enfrenta el país. Con un índice de gerentes de compras que refleja un claro deterioro en la confianza de las empresas, el futuro del sector parece estar en un delicado equilibrio. La necesidad de acciones proactivas se vuelve urgente, ya que el bienestar de millones de trabajadores y la salud económica del país están en juego.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.