
Encuentran cuerpos de tres mineros atrapados en El Teniente de Codelco
La búsqueda de justicia y respuestas tras el derrumbe en la mina de Codelco
El volcán Kracheninnikov en Kamchatka despierta luego del terremoto 8.8, arrojando cenizas a 6.000 metros de altura, afectando la región.
Mundo03 de agosto de 2025En un acontecimiento inesperado, el volcán Kracheninnikov, ubicado en la península de Kamchatka (Rusia), ha entrado en erupción por primera vez en más de 450 años. Este fenómeno ocurre solo días después de un potente terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la misma región, dejando a la comunidad científica y a los residentes en estado de alerta. Según las autoridades locales, la erupción generó una impresionante columna de cenizas que alcanzó los 6.000 metros de altitud.
La península de Kamchatka es un punto caliente de actividad volcánica y sísmica, albergando una treintena de volcanes activos. Esta región es reconocida globalmente por ser una de las áreas sísmicas más activas del planeta, donde las placas tectónicas del Pacífico y de la norteamericana convergen. Ambas características hacen de este lugar un campo de estudio fascinante y peligroso para vulcanólogos y geólogos. Como señala el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano, la última erupción registrada del Kracheninnikov fue en 1550, marcando este evento reciente como un significativo regreso de la actividad volcánica en la zona.
La oficina local del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia informó que la nube de ceniza se dirige hacia el este, en dirección al océano Pacífico, sin amenazar por el momento a áreas pobladas ni a grupos de turistas. Sin embargo, esto puede ser un alivio temporal, dado que la península atrae a viajeros por su naturaleza prístina, con impresionantes montañas y parques naturales repletos de vida silvestre, como osos y salmón.
Este fenómeno volcánico ha sido precedido por uno de los terremotos más fuertes jamás registrados en la región del Pacífico, el cual se produjo el miércoles y provocó alertas de tsunami y la evacuación de millones de personas desde Japón hasta Hawái, México, Colombia y Chile. En Rusia, los daños fueron significativos, con el tsunami resultante arrasando el puerto de Severo-Kurilsk y hundiendo una planta pesquera. Este terremoto fue el más fuerte desde 2011, cuando otro temblor de 9.1 en Japón causó desastres devastadores que dejaron más de 15.000 muertos.
A pesar de la escasa población en Kamchatka, donde la mayoría de los habitantes están concentrados en algunos asentamientos, la reactivación de los volcanes plantea inquietudes sobre la seguridad de los residentes y el equilibrio ecológico de la región. Los volcanes de Kamchatka son un espectáculo visual impresionante, pero también son un recordatorio constante de los peligros que la naturaleza puede presentar en cualquier momento.
La inesperada erupción del Kracheninnikov no solo resalta la dinámica de la actividad sísmica y volcánica en la península de Kamchatka, sino que también subraya la importancia de la vigilancia constante en regiones propensas a tales fenómenos. Un evento así puede tener repercusiones no solo locales, sino globales, especialmente considerando la interconexión de los ecosistemas y las comunidades a través del océano.
Aunque la erupción no ha representado un riesgo inmediato para la población, el ecosistema y la paz en la península se han visto alterados. En tiempos donde el cambio climático y el impacto humano sobre el planeta son temas candentes, eventos de esta magnitud invitan a la reflexión sobre la resiliencia de nuestra tierra y la necesidad de prepararnos para lo inesperado.
La búsqueda de justicia y respuestas tras el derrumbe en la mina de Codelco
El volcán Kracheninnikov en Kamchatka despierta luego del terremoto 8.8, arrojando cenizas a 6.000 metros de altura, afectando la región.
La Fiscalía y la PDI identificaron a Gonzalo Ignacio Núñez tras el hallazgo de sus restos en la mina.
El presidente Donald Trump toma medidas drásticas al exigir la salida de una comisionada de estadísticas laborales, en medio de la decepcionante creación de solo 73,000 empleos en julio.
Cinco mineros mueren tras un trágico derrumbe en la mina Amayapampa, Potosí, aumentando a 73 los decesos en incidentes mineros este año.
La muerte del activista palestino Awda al Hathaleen resuena en el clamor internacional por derechos humanos y responsabilidad frente a la violencia.
B'Tselem y Physicians for Human Rights Israel alertan sobre genocidio en Gaza; exigen acción internacional para detener la ocupación.
China y EE.UU. retoman diálogo en Estocolmo para extender tregua arancelaria, abordar exportaciones y tensiones por TikTok. ¿Habrá avances?
La temporada de resultados se intensifica en los mercados, mientras las tensiones entre Camboya y Tailandia generan preocupación internacional. Además, la inteligencia artificial continúa en el centro de atención.
Ejército de Israel dispara contra palestinos que esperaban ayuda alimentaria en la Franja de Gaza
El príncipe Al-Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud, conocido como el "príncipe durmiente", falleció a los 36 años después de estar en coma durante dos décadas debido a un trágico accidente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
Codelco enfrenta su peor crisis minera en años, luego de un evento sísmico en la División El Teniente, que dejó inicialmente un saldo trágico de1 fallecido , 5 desaparecidos y 9 lesionados, confirmando la gravedad de la situación este 31 de julio.
La tragedia en la mina El Teniente destaca la urgencia de buscar a los mineros desaparecidos, según el exministro Laurence Golborne.
Al iniciar el mes de Agosto 2025 se presenta como un capítulo fascinante en la vida de los 12 signos zodiacales. Las influencias astrológicas juegan un papel crucial en temas de amor, juego y destino, guiando a cada signo hacia nuevas oportunidades y retos.
El mandatario chileno llega a Rancagua para supervisar operativo de rescate tras el accidente en la mina El Teniente.
El exministro de Minería llama a evitar especulaciones y confía en un rescate más rápido
El delegado presidencial de O'Higgins, Fabio López Aguilera, confirma el hallazgo de un cuerpo en la mina El Teniente. Se iniciará el proceso de identificación.
Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP, anuncia más de 30.500 firmas para su candidatura presidencial independiente. ¡El cambio comienza!
Descubre las predicciones zodiacales para el domingo 3 de agosto de 2025, explorando amor, decisiones y estrategias para cada signo.
Cinco mineros mueren tras un trágico derrumbe en la mina Amayapampa, Potosí, aumentando a 73 los decesos en incidentes mineros este año.