Chile se salva de aranceles: Estados Unidos excluye el cobre refinado

Un reciente anuncio de la Casa Blanca establece aranceles del 50% a productos semiacabados de cobre, pero Chile queda libre de impuestos sobre el cobre refinado.

Chile30 de julio de 2025Javier SaldívarJavier Saldívar

cobre-agencia-uno-900x506
Cobre Refinado

La reciente proclamación del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un revuelo en los mercados del cobre. Al firmar una medida que impone aranceles del 50% a las importaciones de productos semiacabados de cobre, como tuberías y alambres, el mandatario también hizo una aclara distinción: el cobre refinado queda excluido de esta carga arancelaria. Esta decisión podría tener un impacto significativo en la industria del cobre en Chile, el mayor productor de este metal en el mundo, ya que las tarifas comenzarán a regir a partir del 1 de agosto.

Caída en los precios del cobre tras el anuncio

Tras la proclamación, los precios del cobre en Nueva York vieron una caída abrupta que alcanzó hasta el 18%. Esta disminución se debe a la incertidumbre generada por los nuevos aranceles y su posible impacto en el comercio internacional del metal. Expertos del sector apuntan que, a pesar de esta caída, la exclusión del cobre refinado puede proporcionar un respiro a Chile, que sigue siendo un jugador clave en el mercado global.

Detalles de la proclamación

La Casa Blanca, mediante un comunicado oficial, detalló que los aranceles del 50% aplicarán a productos semiacabados y a bienes con uso intensivo de cobre, como láminas y tubos. Sin embargo, lo más relevante para Chile es que este nuevo marco arancelario no afectará a los insumos importantes como minerales, concentrados, matas, cátodos y ánodos, incluyendo también a la chatarra.

La voz de Codelco

Máximo Pacheco, presidente de Codelco, la principal empresa estatal del cobre en Chile, expresó su satisfacción ante esta noticia. En sus palabras, "una primera lectura permite concluir que no se aplicarán tarifas a los cátodos, lo que permite que sigamos como país abasteciendo ese mercado". Estas declaraciones subrayan la importancia del cobre refinado y su rol central en la economía chilena.

"Es una buena noticia para Chile, para Codelco y para nuestros clientes en EE.UU.", agregó Pacheco, enfatizando así que esta medida puede facilitar la continuidad de las actividades comerciales entre Chile y Estados Unidos.

Impacto en la economía chilena

La industria del cobre representa una parte fundamental de la economía chilena, contribuyendo significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) del país. La extracción y exportación de cobre constituyen una fuente crucial de ingresos y empleo en diversas regiones del país.

Los analistas económicos destacan que la exclusión del cobre refinado de los aranceles podría mantener la competitividad de Chile en el mercado internacional. A esto se suma el hecho de que Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones chilenas de cobre, lo que implica que una carga arancelaria podría haber tenido consecuencias financieras graves.

Pronósticos a futuro

Si bien la noticia es alentadora, los expertos alertan sobre la volatilidad de los precios del cobre a nivel mundial y cómo podrían evolucionar las tensiones comerciales entre Estados Unidos y otros países. "Es esencial seguir de cerca el desarrollo de las relaciones comerciales y cómo esto afecta los precios", afirmaron algunos analistas.

Además, las empresas deben ser proactivas y adaptarse a un entorno económico en cambio que afecta el sector minero global.

Conclusiones

La proclamación del Presidente Trump ha reconfigurado el panorama del comercio del cobre, y aunque establece barreras para productos semiacabados, la exclusión del cobre refinado representa una luz verde para la industria chilena. Este acontecimiento no solo respalda la economía nacional, sino que también subraya la importancia crítica del cobre para el futuro de las relaciones comerciales entre Chile y Estados Unidos.

En un mundo donde la incertidumbre impera, Chile se beneficia temporalmente de la decisión estadounidense. El sector del cobre debe estar alerta y adaptarse rápidamente a los cambios para seguir siendo competitivo y sustentable en el nuevo orden económico global.

cobre-agencia-uno-900x506Trump impone arancel del 50% al cobre refinado chileno

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.