
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
Un temblor registrado en la madrugada del martes 29 de julio sorprendió a los residentes de la zona norte de Chile. Según el informe del Centro de Sismología de la Universidad de Chile
Chile29 de julio de 2025Un temblor registrado en la madrugada del martes 29 de julio sorprendió a los residentes de la zona norte de Chile. Según el informe del Centro de Sismología de la Universidad de Chile, la magnitud del sismo fue de 4,3 grados, con el epicentro localizado a unos 35 km de Socaire.
El CSN aclara que, aunque los términos "sismo", "temblor" y "terremoto" se utilizan de manera intercambiable, cada uno tiene un significado específico en el contexto geológico. Un sismo es la generación de ondas elásticas que se propagan a través de la Tierra, causando vibraciones en la superficie. En Chile, se denomina terremoto a aquellos eventos sísmicos que provocan daños estructurales, clasificados con una intensidad de VII o superior en la Escala de Mercalli.
Es fundamental entender la diferencia entre magnitud e intensidad. La magnitud mide el tamaño del temblor y la cantidad de energía liberada, mientras que la intensidad evalúa sus efectos en las personas, estructuras y el entorno. En Chile, se emplea la Escala de Intensidades de Mercalli Modificada (NCh3 of.61), que clasifica los efectos sísmicos en 12 niveles ascendentes. Factores como la distancia del epicentro, la geología local y el tipo de construcciones influyen en la intensidad del fenómeno.
La reciente actividad sísmica ha provocado reacciones variadas entre la población. Mientras algunos residentes manifestaron preocupación, otros mostraron una actitud más relajada, considerando que un sismo de 4,3 grados es relativamente común en esta región propensa a actividades sísmicas. Sin embargo, la importancia de estar preparados para eventos mayores no debe subestimarse.
En el contexto local, la intensidad de los sismos puede influir en la percepción pública sobre la gestión del Gobierno en materia de prevención y respuesta ante desastres naturales. En una región donde la actividad sísmica es constante, la efectividad del liderazgo gubernamental será evaluada según cómo se manejen las emergencias y cómo se implementen políticas preventivas.
Desde la perspectiva de The Times en español, es claro que el manejo de desastres naturales se ha convertido en un tema central en la agenda política chilena. Cada sismo, por pequeño que sea, reaviva el debate sobre la infraestructura existente y la preparación comunitaria ante desastres. A medida que el cambio climático aumenta la frecuencia e intensidad de fenómenos naturales, hay una creciente presión sobre el Gobierno para que implemente políticas más robustas y efectivas.
Además, en el ámbito internacional, la capacidad de Chile para gestionar crisis puede influir en su reputación y estabilidad política, además del impacto en la economía local. Con cada temblor, la nación se enfrenta no solo al desafío de proteger a su población, sino también de mantener la confianza del público en las instituciones responsables de su seguridad.
La reciente actividad sísmica en Chile, especialmente con un temblor de 4,3 grados, es un recordatorio de la vulnerabilidad del país ante desastres naturales. A pesar de la experiencia acumulada en la gestión de sismos, no debe haber lugar para la complacencia. La educación, la preparación comunitaria y la responsabilidad gubernamental son pilares fundamentales para enfrentar lo que pueda venir.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.