
Fin de Punta Peuco: Presidente Boric cierra la cárcel de violadores de derechos humanos
El presidente Gabriel Boric anuncia el fin de Punta Peuco, transformándolo en cárcel común, un hito hacia la igualdad penitenciaria en Chile.
´
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, presenta su innovador "Plan Cancerbero" para desmantelar bandas criminales desde el sistema penitenciario.
Chile28 de julio de 2025
Irmina Herrera
Este lunes, el político chileno, José Antonio Kast, dio a conocer su ambicioso "Plan Cancerbero", un esquema diseñado para recuperar el control del Estado dentro de las cárceles y enfrentar de manera decidida el crimen organizado que opera al interior de estos recintos. Inspirado en el mítico guardián del inframundo, el plan promete un enfoque estricto en el manejo de los líderes criminales y un cambio estructural en la infrastrucura carcelaria chilena.
El primer pilar del Plan Cancerbero es el aislamiento total de los líderes criminales. Este modelo se basa en el sistema italiano 41-bis, donde los prisioneros tienen acceso limitado a actividades, lo que incluye una visita mensual y dos horas de aire libre diarias. "Los privilegiados, como la comunicación con el exterior y otras concesiones, serán eliminados", declaró Kast. La propuesta también incluye la prohibición de visitas, el uso de teléfonos y el mantenimiento de poder al interior de las cárceles. Se contempla que los reos estén uniformados, reduciendo el envío de encomiendas, y se utilizará tecnología avanzada, como body scanners, inhibidores de señal y sensores térmicos.
El segundo pilar gira en torno a la profesionalización de Gendarmería. Kast subraya la necesidad de proteger la identidad de los funcionarios y establecer protocolos para manejar amenazas. Además, se espera incorporar esta institución al sistema nacional de inteligencia. "La valentía es un elemento esencial", afirmó, "pero le ha faltado coraje al mundo político para tomar las decisiones que hay que tomar".
La propuesta de Kast incluye la construcción de cárceles de máxima seguridad para prisioneros considerados de alta peligrosidad, así como para aquellos extranjeros. El objetivo es crear 100,000 plazas penitenciarias en un plazo de cuatro años. Esto se plantea como un paso necesario para garantizar que el sistema penitenciario chileno pueda enfrentarse al aumento del crimen organizado.
El cuarto pilar del Plan Cancerbero se enfoca en la reinserción real de los internos. Kast aboga por la implementación de modelos laborales obligatorios y una atención integral para aquellos que presentan problemas de consumo de drogas. "La reinserción no debe ser un mero trámite", subrayó, "sino un proceso que garantice la rehabilitación y reintegración efectiva".
Si bien la propuesta de Kast ha sido recibida con interés en algunos sectores, también ha enfrentado críticas. Algunos expertos argumentan que el enfoque en el aislamiento y la prohibición de visitas podría considerarse extremo, generando preocupaciones sobre los derechos humanos y el bienestar de los prisioneros. En contraste, otros sostienen que las medidas son necesarias para afrontar el alarmante aumento del crimen organizado en Chile.
La guerra contra el crimen en el país ha tomado un giro alarmante, con bandas cada vez más organizadas y violentas, lo que ha llevado a muchos a apoyar la necesidad de una reforma radical en el sistema carcelario. Las cárceles chilenas han sido objeto de críticas por “sobrepoblación”, condiciones de vida inadecuadas y falta de programas de rehabilitación efectivos.
La implementación del Plan Cancerbero podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado en Chile. La medida se presenta como una respuesta a la frustración de muchos ciudadanos que han sido víctimas de la violencia y la inseguridad. La administración de justicia y la percepción de control estatal se encuentran entre las prioridades de la gestión de Kast, promoviendo un enfoque que busca devolver la confianza a la población en sus instituciones.
El Plan Cancerbero de José Antonio Kast se adentra en un terreno delicado que involucra temas de seguridad nacional, derechos humanos y la funcionalidad del sistema penitenciario. A medida que el debate evolve, se espera que los ciudadanos y las instituciones evalúen no solo la efectividad de las medidas propuestas, sino también su impacto a largo plazo en la reintegración social y el respeto por los derechos de los involucrados.
Con esta propuesta, Kast pretende marcar un cambio significativo en la percepción de la seguridad en Chile, ofreciendo una solución estructural ante los desafíos que enfrenta el país en materia de criminalidad.
.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El presidente Gabriel Boric anuncia el fin de Punta Peuco, transformándolo en cárcel común, un hito hacia la igualdad penitenciaria en Chile.

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El tipo de cambio en Chile inicia la jornada en $942,45, subiendo $0,45 (+0,05%). Este ajuste se debe a la caída del cobre y un dólar fuerte a nivel global, pese a datos económicos internos alentadores.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.

Parlamentarios proponen restitución monetaria por cobros erróneos eléctricos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.