
Detención del dueño de funeraria Iván Martínez: Arma de Fuego encontrada en su vehículo
Luis Alberto Iván Martínez, empresario de Funeraria Iván Martínez, fue detenido por un arma visible en su auto, pero tiene permiso.
La candidata oficialista lamenta la polarización en la derecha y señala la urgencia de abordar problemas ciudadanos como la seguridad y el crecimiento.
Chile28 de julio de 2025Santiago, Chile – . En medio de un clima político tenso, la candidata presidencial Jeannette Jara ha expresado su preocupación por las disputas internas entre Evelyn Matthei y José Antonio Kast, alegando que estas confrontaciones demuestran una clara falta de gobernabilidad en el país. Jara, quien ha sido víctima de desinformación y prácticas engañosas, también ha cuestionado la proliferación de fake news en redes sociales, un problema que ha afectado su campaña.
La situación actual en la derecha chilena, donde Matthei y Kast parecen en una constante lucha por el control electoral, inquieta a la candidata oficialista. "He visto con preocupación cómo la derecha chilena se enfrasca permanentemente en disputas que demuestran la falta de posibilidades de dar gobernabilidad al país", afirmó Jara en una reciente declaración. La exministra enfatizó que las disputas internas no solo perjudican a los políticos, sino también a la ciudadanía que espera soluciones efectivas a problemas urgentes como la seguridad pública y el crecimiento económico.
Jara subrayó su enfoque en "buscar soluciones a los problemas", en contraposición a la dinámica destructiva que ha caracterizado a la oposición. "Mientras la derecha sigue peleando entre ellos, yo estoy concentrada en cómo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos", agregó con énfasis.
Otro aspecto destacado por Jara es la proliferación de información errónea en redes sociales, algo que ella misma ha experimentado. Al respecto, hizo eco de las declaraciones de Matthei, quien acusó a grupos afines a Kast de lanzar una “campaña asquerosa” en su contra. Jara afirmó que también ha sido víctima de ataques similares, incluyendo el uso de imágenes alteradas y rumores infundados, como la supuesta felicitación del presidente venezolano Nicolás Maduro por su victoria en las primarias.
"La política para las mujeres es bien compleja", explicó Jara, sugiriendo que la desinformación y difamación son prácticas perjudiciales que afectan especialmente a las mujeres en la esfera política. "Hay bastantes fake news que están corriendo en redes sociales, y eso no debería ser parte del debate político", enfatizó.
Sobre la posibilidad de que Matthei presente una querella por difamación, Jara se mostró abierta a la investigación. "Si la candidata Evelyn Matthei va a presentar una gestión en Fiscalía, me imagino que esto se va a investigar y se va a descubrir el origen", señaló, dejando claro que apoya la transparencia en el proceso.
Este panorama se desarrolla en un contexto donde la alianza de gobierno busca consolidar una lista única parlamentaria para abordar las elecciones venideras. La pronta incorporación de la DC al respaldo de Jara también resalta la necesidad de unidad frente a la fragmentación que enfrenta la derecha.
Jara ha instado a todos los actores políticos a centrarse en el bien común y no perder de vista las necesidades urgentes de la ciudadanía. "Lo que más me preocupa es la gente y sus necesidades", reiteró, enfatizando su compromiso con los temas sociales.
En un clima donde la desinformación y las luchas internas solucionan gran parte de la atención pública, la posición de Jeannette Jara se alza como un llamado a priorizar la gobernabilidad y el bienestar ciudadano sobre las discrepancias personales. Su enfoque se centra en propuestas concretas y soluciones efectivas, contrastando así con lo que percibe como el caos dentro de la derecha chilena.
Como candidata a la presidencia, Jara destaca la importancia de un diálogo abierto y constructivo, comprometiéndose a trabajar en beneficio del país por encima de las rivalidades políticas. A medida que se aproxima la elección, su mensaje de unidad y compromiso podría resonar en un electorado cansado de la polarización.
Luis Alberto Iván Martínez, empresario de Funeraria Iván Martínez, fue detenido por un arma visible en su auto, pero tiene permiso.
Las autoridades de Santiago realizan un megaoperativo contra el comercio ambulante en el emblemático Barrio Meiggs, retirando comerciantes informales y su mercadería.
La firma fortalece su compromiso con el desarrollo local en Chile, ofreciendo un nuevo strip center en una de las comunas más densamente pobladas.
Se demanda acción del Gobierno tras balacera y brutal golpiza en Concepción.
Un temblor registrado en la madrugada del martes 29 de julio sorprendió a los residentes de la zona norte de Chile. Según el informe del Centro de Sismología de la Universidad de Chile
Jaime "Pájaro" Valdés, reconocido exfutbolista chileno, fue víctima de un robo tipo encerrona en la comuna de Macul, donde delincuentes armados le sustrajeron su vehículo BMW y pertenencias de gran valor.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El reconocido actor chileno Luis Gnecco dejó el país buscando un nuevo horizonte profesional tras enfrentar serias acusaciones de violencia intrafamiliar.
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
Pamela Cifuentes, excompañera sentimental del animador chileno, asevera que le debe una considerable suma de dinero tras años de apoyo emocional y financiero.
La última Encuesta Plaza Pública Cadem muestra a José Antonio Kast en la cima de las preferencias presidenciales, con un significativo 30%.
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, presenta su innovador "Plan Cancerbero" para desmantelar bandas criminales desde el sistema penitenciario.
La candidatura de Evelyn Matthei genera incertidumbre en Chile Vamos, mientras la coalición reafirma su apoyo a José Antonio Kast en una eventual segunda vuelta.
La vocera Camila Vallejo lamenta los ataques del candidato republicano y enfatiza la necesidad de propuestas constructivas.
El exgobernante es hallado culpable por presionar y pagar a paramilitares encarcelados para que no declararan en su contra.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Cinco casos confirmados de escarlatina en Talca, Chile, llevan al alcalde a suspender clases temporalmente como medida de prevención. La seremi de salud, Carla Manosalva, ofrece un panorama actual de la situación.