´

DC apoya a Jeannette Jara: por 22 cupos parlamentarios

La Democracia Cristiana decide respaldar a la candidata oficialista Jeannette Jara, destacando la necesidad de enfrentar al oficialismo en las elecciones parlamentarias.

Chile28 de julio de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
Alberto Undurraga Presidente de La DC
Alberto Undurraga Ex presidente de La DCAgencia Uno

Santiago, Chile - En la reciente junta nacional de la Democracia Cristiana (DC), celebrada el pasado sábado, se tomó la importante decisión de respaldar la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC). Este apoyo se negoció en el contexto de las próximas elecciones parlamentarias, donde se hizo evidente que la competencia unida contra el oficialismo sería crucial para la viability de la DC en el panorama político chileno.

Un panorama complicado

A pesar de la oposición del ex presidente de la DC, Alberto Undurraga, y de ciertos sectores de la misma colectividad, la junta nacional concluyó que era vital unir fuerzas en la elección presidencial. Durante el encuentro, se discutió la preocupación proactiva por la posibilidad de mantenerse relevante ante el actual panorama electoral.

Eric Aedo, vicepresidente de la Cámara de Diputados, expresó una conclusión alarmante al señalar que "en solitario, yo creo que la Democracia Cristiana no tiene mucho futuro, sobre todo en una lista parlamentaria". Aedo pronosticó que, actuando solos, podrían no obtener más de "entre cero y dos diputados", un escenario que pone en peligro la existencia misma del partido.

Negociaciones cruciales con el oficialismo

Con el fin de llevar adelante su respaldo a Jara, se llevaron a cabo negociaciones paralelas para discutir los cupos parlamentarios en la lista del oficialismo. Según informa La Tercera, la secretaria nacional de la DC, Alejandra Krauss, expuso que "nosotros hacíamos una propuesta de 29 cupos. Pero, en definitiva, la gran mayoría de los partidos nos dieron en torno a 20, 22 cupos. En promedio, 22 cupos".

Krauss también comentó sobre la necesidad de cohesión: "En general, existía una similitud de criterios entre los distintos partidos, de que la lista de unidad debe adherir a la candidatura presidencial de Jeannette Jara. Tener un candidato presidencial distinto complejizaba el proceso electoral".

La verdad detrás de las decisiones

Previo a la junta, el senador Francisco Huenchumilla indicó: "nos estamos jugando la supervivencia del partido. Si no hacemos las cosas bien, el partido va a desaparecer". Este aviso de alerta ilustra la urgencia con la que se manejan las decisiones dentro de la DC, donde se debe gestionar no solo las candidaturas, sino también la sostenibilidad del partido a largo plazo. Huenchumilla enfatizó que "nadie nos va a dar un acuerdo parlamentario si no adherimos a la candidatura que tienen ellos".

Contexto de las elecciones

La estrategia de la DC se enmarca en un contexto donde la polarización política es evidente y donde el desafío implica no solo competir en las próximas elecciones, sino también redefinir su identidad dentro del sistema político. Las elecciones parlamentarias del 2025 se anticipan como un momento crítico, donde el papel de la DC podría determinar su futuro y su alineación con el oficialismo, caracterizado por un enfoque más progresista en la agenda nacional desarrollada por la administración actual.

Voces disidentes

A pesar del soporte general en la junta, la disidencia dentro de las filas de la DC no debe pasarse por alto. Las críticas hacia el respaldo a Jara son un punto de fricción que podría repercutir en las futuras decisiones del partido. Algunos sectores consideran que este alineamiento podría mover a la DC hacia una ideología que no resuena necesariamente con su base.

El apoyo a Jara no solo pone de relieve las tensiones internas dentro de la DC, sino que también refleja un cambio de estrategias en la política chilena, donde la colaboración puede ser la clave para la supervivencia política en un contexto electoral competitivo.

Un llamado al futuro

Con la decisión tomada, la DC no solo busca reforzar su fuerza en las parlamentarias, sino también prepararse para un futuro incierto donde la estrategia de colaboración con el oficialismo será fundamental. La necesidad de cohesiones internas puede ser el paso crucial que defina la existencia de la Democracia Cristiana.

En conclusión, el apoyo anunciado el sábado podría ser un punto de inflexión para la DC y su lugar en la política chilena. La capacidad de reconstruirse y posicionarse como un actor relevante dependerá no solo de sus decisiones electorales presentes, sino también de su habilidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes del escenario político.

Evelyn MattheiEvelyn Matthei denuncia ataques de opositores y amenaza con querella

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo del sábado 13  de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia12 de septiembre de 2025

El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.