
Chile lanza Copuchat: La primera IA con Identidad y acento Latinoamericano
Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.
´
La candidata de Chile Vamos enfatiza que las acusaciones sobre su salud la han perjudicado y señala responsabilidades en su baja de popularidad.
Chile28 de julio de 2025
Elena Carvajal
Santiago, Chile – La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se pronunció sobre su descenso en las encuestas y acusó a integrantes de la coalición Republicanos de llevar a cabo una “campaña asquerosa” en su contra. En una reciente entrevista con Radio Infinita, Matthei hizo hincapié en que las acusaciones de que padece Alzheimer han tenido un impacto negativo en su imagen pública y en su campaña.
Durante la entrevista, Matthei expresó que las insinuaciones sobre su estado de salud son perjudiciales y, al cuestionar cómo podrían sentirse los votantes si creen que un candidato tiene Alzheimer, concluyó que estas difamaciones han “perjudicado enormemente” su candidatura. Comparó su situación con la que enfrentaron otros postulantes como Johannes Kaiser y Sebastián Sichel, quienes también sufrieron ataques que la candidata consideró como una estrategia de desprestigio.
Matthei manifestó: “No se puede pensar que gente con ese tipo de acusaciones tendría aceptación. Ya lo han hecho con otros en mi misma posición; esto parece una estrategia coordinada”.
Evelyn Matthei anunció que se está preparando para presentar una denuncia oficial. Aclaró que esta acción legal será impulsada por senadores de Renovación Nacional ante los ataques en redes sociales. “Probablemente entre mañana o pasado estaré tomando la decisión si me querello”, afirmó, dejando claro que su queja se dirigirá hacia aquellos que resulten responsables de las calumnias.
La candidata también mencionó que los ataques son parte de una estrategia organizada, no de simples adherentes actuando por su cuenta. “Es absolutamente imposible pensar que estas son solo tres o cuatro personas. Hay un plan detrás”, subrayó Matthei, enfatizando la gravedad de la situación.
En cuanto al eventual respaldo a José Antonio Kast en una posible segunda vuelta presidencial, Matthei se mostró escéptica. “No creo que él pase a segunda vuelta. Estoy enfocada en hacer todo lo posible por avanzar yo”, concluyó. Se refirió a los Republicanos diciendo: “Me han tratado como enemiga, no como contrincante”, en un claro reproche a la crítica política que ha enfrentado.
Matthei utilizó la entrevista como una plataforma para llamar a una conducta ética en la política, indicando que la honestidad y la transparencia son esenciales para construir un país sólido. “Se espera que todos los involucrados en el proceso electoral actúen con integridad y no a escondidas”, sentenció. Su defensa activa de sus derechos y dignidad como persona y candidata se ha vuelto un tema recurrente en sus declaraciones, que buscan reafirmar su compromiso con una política más basa en el respeto.
“Hay que hacer frente a estos ataques de manera directa. Yo digo las cosas de frente, no uso bots para hablar”, destacó, reafirmando su postura ante las tácticas difamatorias.
La contienda electoral en Chile se ha vuelto cada vez más polarizada, con debates acalorados que van más allá de las propuestas políticas y tocan temas personales y de carácter. En este contexto, la figura de Evelyn Matthei se mantiene como un símbolo de resistencia contra las tácticas de desprestigio, poniendo en relieve la importancia del discurso político ético en la campaña.
La lucha de Matthei por equilibrar su campaña en un ambiente adverso resalta no solo las dificultades que enfrentan las candidaturas en el actual tejido político chileno, sino también la necesidad de fortalecer los principios de respeto y honorabilidad en el debate público. Mientras avanzan las elecciones, los ojos de los votantes están puestos en las acciones de los candidatos y en cómo manejarán las diferencias políticas en un clima tan cargado.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

Descubre lo que los astros tienen para decirte hoy. Desde la ciudad de México, la tarotista Valeria Ponce te brinda predicciones sobre amor, trabajo y bienestar personal. Aprovecha las energías del día y encuentra en ellas una guía para tu verso diario.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.