
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
La candidata de Chile Vamos enfatiza que las acusaciones sobre su salud la han perjudicado y señala responsabilidades en su baja de popularidad.
Chile28 de julio de 2025Santiago, Chile – La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se pronunció sobre su descenso en las encuestas y acusó a integrantes de la coalición Republicanos de llevar a cabo una “campaña asquerosa” en su contra. En una reciente entrevista con Radio Infinita, Matthei hizo hincapié en que las acusaciones de que padece Alzheimer han tenido un impacto negativo en su imagen pública y en su campaña.
Durante la entrevista, Matthei expresó que las insinuaciones sobre su estado de salud son perjudiciales y, al cuestionar cómo podrían sentirse los votantes si creen que un candidato tiene Alzheimer, concluyó que estas difamaciones han “perjudicado enormemente” su candidatura. Comparó su situación con la que enfrentaron otros postulantes como Johannes Kaiser y Sebastián Sichel, quienes también sufrieron ataques que la candidata consideró como una estrategia de desprestigio.
Matthei manifestó: “No se puede pensar que gente con ese tipo de acusaciones tendría aceptación. Ya lo han hecho con otros en mi misma posición; esto parece una estrategia coordinada”.
Evelyn Matthei anunció que se está preparando para presentar una denuncia oficial. Aclaró que esta acción legal será impulsada por senadores de Renovación Nacional ante los ataques en redes sociales. “Probablemente entre mañana o pasado estaré tomando la decisión si me querello”, afirmó, dejando claro que su queja se dirigirá hacia aquellos que resulten responsables de las calumnias.
La candidata también mencionó que los ataques son parte de una estrategia organizada, no de simples adherentes actuando por su cuenta. “Es absolutamente imposible pensar que estas son solo tres o cuatro personas. Hay un plan detrás”, subrayó Matthei, enfatizando la gravedad de la situación.
En cuanto al eventual respaldo a José Antonio Kast en una posible segunda vuelta presidencial, Matthei se mostró escéptica. “No creo que él pase a segunda vuelta. Estoy enfocada en hacer todo lo posible por avanzar yo”, concluyó. Se refirió a los Republicanos diciendo: “Me han tratado como enemiga, no como contrincante”, en un claro reproche a la crítica política que ha enfrentado.
Matthei utilizó la entrevista como una plataforma para llamar a una conducta ética en la política, indicando que la honestidad y la transparencia son esenciales para construir un país sólido. “Se espera que todos los involucrados en el proceso electoral actúen con integridad y no a escondidas”, sentenció. Su defensa activa de sus derechos y dignidad como persona y candidata se ha vuelto un tema recurrente en sus declaraciones, que buscan reafirmar su compromiso con una política más basa en el respeto.
“Hay que hacer frente a estos ataques de manera directa. Yo digo las cosas de frente, no uso bots para hablar”, destacó, reafirmando su postura ante las tácticas difamatorias.
La contienda electoral en Chile se ha vuelto cada vez más polarizada, con debates acalorados que van más allá de las propuestas políticas y tocan temas personales y de carácter. En este contexto, la figura de Evelyn Matthei se mantiene como un símbolo de resistencia contra las tácticas de desprestigio, poniendo en relieve la importancia del discurso político ético en la campaña.
La lucha de Matthei por equilibrar su campaña en un ambiente adverso resalta no solo las dificultades que enfrentan las candidaturas en el actual tejido político chileno, sino también la necesidad de fortalecer los principios de respeto y honorabilidad en el debate público. Mientras avanzan las elecciones, los ojos de los votantes están puestos en las acciones de los candidatos y en cómo manejarán las diferencias políticas en un clima tan cargado.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.