
Marité Matus y la millonaria pensión de Arturo Vidal: Detalles reveladores
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La decisión del Juzgado de Familia de Santiago libera a una pareja de adultos mayores del pago de pensión alimenticia a su nieto, destacando su situación de vulnerabilidad económica.
26 de julio de 2025Santiago, Chile – En un fallo que resalta las dificultades enfrentadas por muchos adultos mayores en el país, el Juzgado de Familia de Santiago ha acogido la solicitud de una pareja de abuelos para terminar con la pensión alimenticia que han estado pagando a su nieto desde 2010.
Los adultos mayores, quienes reciben pensiones solidarias que no superan los $250.000 mensuales entre ambos, argumentaron que el pago, que comenzó en $50.000 y fue reajustado posteriormente a $85.516, se había vuelto insostenible para su bienestar, especialmente tras el fallecimiento de su hijo, el padre del joven afectado.
La magistrada Verónica Vymazal Bascopé reconoció la precariedad económica de los abuelos en su fallo. Según los informes judiciales, los abuelos señalaron que la carga económica de la pensión alimenticia representaba más de un tercio de sus ingresos totales, profundizando su situación de vulnerabilidad y afectando su dignidad en la vejez. La jueza hizo hincapié en que "exigirles continuar con esta obligación afecta seriamente la dignidad de su vejez", aludiendo a los principios establecidos en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
Durante la audiencia, el joven beneficiario, que actualmente tiene 21 años y está matriculado en la carrera de Ingeniería en la Universidad de las Américas, no presentó pruebas suficientes que confirmaran su dependencia económica. Esto llevó al tribunal a cuestionar la necesidad de continuar con la pensión alimenticia, ya que se considera que los jóvenes deben desarrollar su autonomía económica.
Los abuelos, cuyos nombres no han sido divulgados en los medios, perciben pensiones básicas solidarias de $126.178 y $112.452, lo que los coloca por debajo del umbral mínimo para una subsistencia digna en Chile. Esta situación económica hace que muchos adultos mayores, a pesar de ser proveedores en el pasado, se vean obligados a depender de sistemas de apoyo, en ocasiones insostenibles.
El fallecimiento de su hijo, que dejó a su nieto bajo su cuidado y cuya parte de la pensión alimenticia se había acordado en mediación familiar, fue un golpe devastador. El cambio en las circunstancias de vida de estos abuelos es un reflejo de cómo las dinámicas familiares pueden perjudicar a los más vulnerables. La carga emocional y financiera que implica cuidar de un joven en vez de disfrutar de sus años dorados ha sido considerable.
El tribunal concluyó que no existían fundamentos suficientes para mantener la pensión alimenticia, removiendo así una carga pesada que estaba afectando la calidad de vida de los abuelos. Este fallo puede servir como un precedente importante para futuros casos similares, estableciendo un marco donde la dignidad y el bienestar de los adultos mayores sean considerados seriamente al momento de tomar decisiones judiciales.
La magistrada Vymazal enfatizó que la preservación de la dignidad en la vejez debe ser un principio fundamental al abordar cuestiones de pensión alimenticia y apoyo familiar. Su resolución fue bien recibida, destacando la necesidad de generar conciencia sobre el impacto que estas medidas pueden tener en la vida de las personas mayores.
Este caso pone de relieve la lucha constante de muchos abuelos al enfrentar cargas adicionales en una etapa de la vida donde deberían estar disfrutando de su merecido descanso. Es fundamental que se continúe prestando atención y generando políticas que apoyen a este grupo etario, asegurando que reciban el reconocimiento y la ayuda necesaria para vivir con dignidad.
La decisión de este tribunal no solo resuena en la sala de audiencias, sino que también abre un diálogo sobre cómo las leyes y regulaciones pueden evolucionar para proteger a los más vulnerables en la sociedad chilena. A medida que se presiona para obtener reformas que beneficien a los adultos mayores, es imperativo que cada situación se evalúe a fondo, considerando tanto la legalidad como la ética detrás de las decisiones tomadas en nombre del bienestar familiar.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La Policía de Investigaciones sigue el rastro de un homicidio en Puente Alto, donde un hombre, que había salido de la cárcel recientemente, fue asesinado a tiros.
La tasa de desempleo en Chile sube a 8,9% en abril-junio, con un mínimo histórico de creación de empleo. El desempleo femenino alcanza el 9,9%, alertando sobre una crisis laboral.
El portero de Colo-Colo enfrenta complicaciones dentro y fuera de la cancha.
La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile revela a los primeros 15 integrantes de su equipo. Enfocada en temas clave como seguridad y economía, Jara traza las prioridades de su futura gestión.
El exembajador también recordó al presidente Sebastián Piñera, quien en su momento señaló que "la sinergia entre Israel y Chile es muy, pero muy, poderosa".
En el fascinante mundo de la astrología, 2025 se presenta como un año de transformaciones y oportunidades. Las alineaciones astrales nos guiarán en temas cruciales como el amor, el juego, y el destino.
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
Codelco enfrenta su peor crisis minera en años, luego de un evento sísmico en la División El Teniente, que dejó inicialmente un saldo trágico de1 fallecido , 5 desaparecidos y 9 lesionados, confirmando la gravedad de la situación este 31 de julio.
Al iniciar el mes de Agosto 2025 se presenta como un capítulo fascinante en la vida de los 12 signos zodiacales. Las influencias astrológicas juegan un papel crucial en temas de amor, juego y destino, guiando a cada signo hacia nuevas oportunidades y retos.