
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
La decisión del Juzgado de Familia de Santiago libera a una pareja de adultos mayores del pago de pensión alimenticia a su nieto, destacando su situación de vulnerabilidad económica.
26 de julio de 2025Santiago, Chile – En un fallo que resalta las dificultades enfrentadas por muchos adultos mayores en el país, el Juzgado de Familia de Santiago ha acogido la solicitud de una pareja de abuelos para terminar con la pensión alimenticia que han estado pagando a su nieto desde 2010.
Los adultos mayores, quienes reciben pensiones solidarias que no superan los $250.000 mensuales entre ambos, argumentaron que el pago, que comenzó en $50.000 y fue reajustado posteriormente a $85.516, se había vuelto insostenible para su bienestar, especialmente tras el fallecimiento de su hijo, el padre del joven afectado.
La magistrada Verónica Vymazal Bascopé reconoció la precariedad económica de los abuelos en su fallo. Según los informes judiciales, los abuelos señalaron que la carga económica de la pensión alimenticia representaba más de un tercio de sus ingresos totales, profundizando su situación de vulnerabilidad y afectando su dignidad en la vejez. La jueza hizo hincapié en que "exigirles continuar con esta obligación afecta seriamente la dignidad de su vejez", aludiendo a los principios establecidos en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
Durante la audiencia, el joven beneficiario, que actualmente tiene 21 años y está matriculado en la carrera de Ingeniería en la Universidad de las Américas, no presentó pruebas suficientes que confirmaran su dependencia económica. Esto llevó al tribunal a cuestionar la necesidad de continuar con la pensión alimenticia, ya que se considera que los jóvenes deben desarrollar su autonomía económica.
Los abuelos, cuyos nombres no han sido divulgados en los medios, perciben pensiones básicas solidarias de $126.178 y $112.452, lo que los coloca por debajo del umbral mínimo para una subsistencia digna en Chile. Esta situación económica hace que muchos adultos mayores, a pesar de ser proveedores en el pasado, se vean obligados a depender de sistemas de apoyo, en ocasiones insostenibles.
El fallecimiento de su hijo, que dejó a su nieto bajo su cuidado y cuya parte de la pensión alimenticia se había acordado en mediación familiar, fue un golpe devastador. El cambio en las circunstancias de vida de estos abuelos es un reflejo de cómo las dinámicas familiares pueden perjudicar a los más vulnerables. La carga emocional y financiera que implica cuidar de un joven en vez de disfrutar de sus años dorados ha sido considerable.
El tribunal concluyó que no existían fundamentos suficientes para mantener la pensión alimenticia, removiendo así una carga pesada que estaba afectando la calidad de vida de los abuelos. Este fallo puede servir como un precedente importante para futuros casos similares, estableciendo un marco donde la dignidad y el bienestar de los adultos mayores sean considerados seriamente al momento de tomar decisiones judiciales.
La magistrada Vymazal enfatizó que la preservación de la dignidad en la vejez debe ser un principio fundamental al abordar cuestiones de pensión alimenticia y apoyo familiar. Su resolución fue bien recibida, destacando la necesidad de generar conciencia sobre el impacto que estas medidas pueden tener en la vida de las personas mayores.
Este caso pone de relieve la lucha constante de muchos abuelos al enfrentar cargas adicionales en una etapa de la vida donde deberían estar disfrutando de su merecido descanso. Es fundamental que se continúe prestando atención y generando políticas que apoyen a este grupo etario, asegurando que reciban el reconocimiento y la ayuda necesaria para vivir con dignidad.
La decisión de este tribunal no solo resuena en la sala de audiencias, sino que también abre un diálogo sobre cómo las leyes y regulaciones pueden evolucionar para proteger a los más vulnerables en la sociedad chilena. A medida que se presiona para obtener reformas que beneficien a los adultos mayores, es imperativo que cada situación se evalúe a fondo, considerando tanto la legalidad como la ética detrás de las decisiones tomadas en nombre del bienestar familiar.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.