
Niño llora desconsolado al enterarse que Gabriel Boric dejará La Moneda en 2026
Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.
´
En Chile, el acceso a una conexión rápida y estable se ha vuelto esencial para el día a día. El internet fibra óptica destaca como la opción más eficiente para hogares y negocios que buscan una experiencia de navegación sin interrupciones.
Tendencia21/07/2025
Lucía Rivas
Gracias a su capacidad de transmitir datos a gran velocidad y con baja latencia, se ha convertido en la tecnología preferida por quienes requieren confiabilidad y rendimiento constante. Fuente: Shutterstock
El internet de fibra óptica es una tecnología que transmite datos mediante pulsos de luz a través de filamentos de vidrio o plástico. Esta estructura permite velocidades mucho más altas en comparación con las conexiones tradicionales como ADSL o cable coaxial. Además, la señal no se ve afectada por interferencias electromagnéticas ni por la distancia, lo que asegura una mejor calidad de conexión. Gracias a estas características, esta tecnología es ideal tanto para hogares con múltiples dispositivos conectados como para entornos laborales que dependen de la conectividad para operar de manera eficiente.
Adoptar una conexión de este tipo ofrece beneficios tangibles para distintos perfiles de usuario:
Si tienes una pyme o gestionas un equipo remoto, una conexión de fibra óptica puede marcar la diferencia en tu productividad. El internet para empresas que se basa en esta tecnología permite mantener reuniones virtuales sin interrupciones, subir grandes volúmenes de datos a la nube y mantener activos los canales de atención al cliente en línea. Esto se traduce en mayor eficiencia operativa y una mejor experiencia para tus clientes.
Antes de contratar un servicio, es fundamental revisar ciertos aspectos clave:
Al analizar los planes de internet de las empresas, elige uno que se alinee con tus necesidades actuales y futuras. Esta evaluación cuidadosa puede evitar problemas de conectividad que afecten a tu operación diaria.
Fuente: Shutterstock
En el mercado chileno existe una amplia oferta de servicios de conectividad. Al momento de decidir, es importante considerar la reputación de la compañía, cobertura en tu zona y opiniones de otros usuarios. Entre las principales empresas de internet en Chile se encuentran tanto actores tradicionales como nuevos proveedores que han apostado por redes 100 % de fibra óptica. Revisa qué compañías operan en tu comuna, compara características técnicas y consulta sobre promociones o descuentos por contratación online.
Este tipo de conexión no solo beneficia a grandes empresas. También puede ser clave en los siguientes escenarios:
Para sacar el máximo provecho de este servicio, considera estas recomendaciones:
La fibra óptica transmite datos mediante luz, mientras que el coaxial lo hace a través de señales eléctricas. Esto hace que la fibra sea más rápida, estable y menos vulnerable a interferencias.
Depende de la cobertura del proveedor. Algunas empresas han expandido sus redes a sectores rurales, pero conviene consultar disponibilidad específica por dirección.
No siempre. Sin embargo, para aprovechar la velocidad, se recomienda usar routers modernos y dispositivos con conectividad Wi-Fi 5 o superior.
En la mayoría de los casos no hay límites, pero siempre es bueno revisar las políticas de uso justo de cada proveedor.
La instalación puede demorar entre 2 y 7 días hábiles dependiendo de la empresa y la zona. Algunas ofrecen agendamiento inmediato por internet.

Fuente: Shutterstock
El internet fibra óptica se ha consolidado como una solución tecnológica eficiente, estable y escalable para todo tipo de usuarios en Chile. Ya sea que trabajes desde casa, dirijas una empresa o simplemente necesites una conexión confiable para tus actividades diarias, esta tecnología ofrece ventajas concretas que marcan la diferencia. Elegir con cuidado el plan y proveedor adecuado te permitirá disfrutar de una experiencia de navegación óptima y sin complicaciones.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

El jueves 6 de noviembre de 2025 se presenta como un día crucial, lleno de energía transformadora según la tarotista y astróloga Valeria Ponce, quien comparte sus conocimientos desde la vibrante Ciudad de México.

El Miercoles Cósmico será, sin duda, un día reflejador de situaciones que nos invitan a actuar, ya sea cerrando capítulos del pasado y abriendo los brazos a un futuro más prometedor.# El Miercoles Cósmico: Luna Llena en Tauro Redefine el Panorama Zodiacal Por Valeria Ponce, tarotista de la Ciudad de México
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.