
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.
´
La renuncia de sus abogados marca un nuevo capítulo en el Caso Farmacias Populares
Chile09 de julio de 2025Este miércoles se conoció que Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, Chile, y principal imputado en el Caso Farmacias Populares, ya no puede costear una defensa privada, lo que lo llevará a ser representado por la Defensoría Pública. La noticia coincide con la comunicación oficial que sus abogados, Juan Carlos Manríquez y Ramón Sepúlveda, enviaron al 3° Juzgado de Garantía, informando que su relación profesional con Jadue ha llegado a su fin debido a dificultades financieras.
Desde que el Caso Farmacias Populares tomó relevancia, Jadue ha sido foco de atención tanto mediática como política. Imputaciones graves relacionadas con la supuesta mala gestión de fondos en beneficio de farmacias de propiedad municipal han puesto su figura bajo escrutinio. La fiscal Giovanna Herrera lidera la investigación, que ha generado un impacto significativo en el ámbito político chileno.
En un comunicado oficial, Manríquez y Sepúlveda expresaron que la renuncia a la defensa se debe a la increasingly precaria situación económica de Jadue, quien “ya no tendría la capacidad financiera para continuar costeando una defensa privada”. Resaltaron que su situación se ha visto agravada por “su larga privación de libertad y su imposibilidad real de procurarse un trabajo remunerado”, lo que ha convertido su defensa en una carga insostenible.
“La situación personal, familiar y profesional del Sr. Jadue se ha vuelto extremadamente complicada, afectando su capacidad de enfrentar este proceso legal”, aseguraron los abogados.
Por otro lado, también aclararon que este proceso de desvinculación ha sido “cordial” y que no existen “obligaciones profesionales ni honorarios pendientes”.
La transición a la Defensoría Pública implicará un cambio significativo en la representación legal de Jadue. El organismo estatal se encargará de garantizar su defensa, lo que planteará desafíos en términos de recursos y personal especializado según la complejidad del caso. Se prevé que esta situación genere un impacto en la propia dinámica del proceso judicial.
La renuncia de los abogados de Jadue ha suscitado diversas reacciones en la esfera política. Partidos y analistas han destacado las posibles repercusiones que este giro puede tener en la opinión pública y en su ya precarizada figura política. Los comentarios son variados, desde aquellos que ven en esta situación una oportunidad para una nueva narrativa en su defensa, hasta quienes consideran que su carrera política podría estar llegando a un momento crítico.
Por Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español
La renuncia de los abogados de Daniel Jadue se produce en un contexto donde la clase política chilena atraviesa una etapa de intensa polarización y escepticismo ciudadano. Enfrentado a direcciones adversas tanto en su carrera política como en su situación legal, Jadue ha sido una figura controvertida que ha provocado debates en torno a la corrupción, la transparencia y la gestión pública.
Desde una perspectiva política, la situación actual de Jadue refleja no solo las dificultades individuales de un líder comunista en un país donde su partido no goza de amplia aceptación, sino que también plantea preguntas sobre el futuro de la izquierda chilena en un panorama político donde lo independentista y los movimientos emergentes ganan terreno.
El hecho de que un exalcalde, en el punto más alto de su carrera política, dependa ahora de una Defensoría Pública podría interpretarse como un síntoma de la pérdida de confianza del electorado. Esto podría acentuar la narrativa de los detractores del comunismo en Chile. En este sentido, las futuras elecciones y la percepción pública de Jadue serán cruciales para determinar su capacidad de retomar la iniciativa política tras este episodio.
Con la Defensoría Pública a cargo de su defensa, el camino para Jadue presenta incertidumbre. Tendrá que demostrar no solo su inocencia sino también su capacidad para sostenerse en un entorno político hostil que ya está sacudido por movimientos acusadores y por el descontento social en constante efervescencia.
La renuncia de los abogados de Daniel Jadue es más que un simple cambio de representación legal; es el reflejo de las complejidades de su actual situación personal y profesional. En un país que enfrenta desafíos profundos en el ámbito de la política y la justicia, los siguientes pasos de Jadue no solo serán cruciales para su futuro, sino que también aportarán claridad sobre los desafíos que enfrenta la política chilena en estos tiempos de transformación.
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
La FNE aprueba la compra del 70% de Procafecol por Copec, aumentando su oferta de restaurantes y cafés en Chile.
Este horóscopo, escrito desde la perspectiva de Valeria Ponce, tarotista en Ciudad de México, te invita a reflexionar sobre tu vida y considerar cómo integrar la astrología y el tarot en tu día a día.
Investigación en curso tras el robo en la Logia Aristóteles Berlendis, donde se hallaron tres cráneos humanos. La Gran Logia de Chile se pronuncia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una urgente recomendación de evacuación para las áreas costeras de la región de Magallanes, en respuesta a un terremoto que tuvo lugar en el paso Drake, una vasta y tumultuosa vía marítima que separa Sudamérica de la Antártida
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
El 24 de agosto de 2025, no olvidemos que cada instante es una oportunidad única para conectar con nosotros mismos y los demás, abrazar el amor y ser valientes ante lo desconocido.
Los resultados de Criteria indican un cambio en el electorado chileno, con Kast liderando seguido por Jara y Matthei en la carrera presidencial.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
La astrología y el tarot no son solo herramientas de adivinación, sino aliadas que guían hacia una vida más plena y consciente.
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.