
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
Chile está alerta ante la propuesta de un arancel del 50% a las importaciones de cobre de EE.UU., pero el ministro de Relaciones Exteriores asegura que el país encontrará nuevos mercados.
09 de julio de 2025Santiago, Chile (15 de octubre de 2023) - La reciente propuesta del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre ha encendido las alarmas en Chile. En una reunión celebrada por un grupo de ministros, el canciller Alberto van Klaveren expresó su preocupación, pero también su confianza en que Chile seguirá siendo un proveedor clave. Este evento destaca la tensión entre las economías y el papel central que juega el cobre en la industria estadounidense.
Recientemente, el presidente Trump sorprendió al mundo con su declaración sobre los aranceles, un movimiento que podría afectar significativamente las exportaciones chilenas de cobre, vital para la manufactura en Estados Unidos. El canciller van Klaveren detalló que, hasta el momento, "no ha habido una notificación oficial" sobre el arancel y aclaró que aún desconocen "los alcances precisos" de esta medida.
“Esperamos conocer los detalles para evaluar cómo podrían impactar nuestras exportaciones”, subrayó van Klaveren, enfatizando que el anuncio es de carácter general y no dirigido exclusivamente a Chile.
El ministro de Relaciones Exteriores no ahorró palabras para destacar la indispensabilidad del cobre en EE.UU. "Los cátodos de cobre son absolutamente indispensables para la industria manufacturera de Estados Unidos", afirmó. Este comentario pone de relieve un hecho crítico: a pesar de las tensiones arancelarias, la industria estadounidense sigue dependiendo en gran medida del cobre chileno.
Si bien van Klaveren mostró su preocupación por las decisiones de Trump, fue enfático al señalar que "Chile va a seguir encontrando mercados para su cobre, de eso no hay ninguna duda". En un contexto global donde el cobre se ha convertido en un componente esencial para la transición energética, la demanda sigue siendo robusta. "El mundo necesita cobre porque es esencial para la transición energética que se está realizando en todo el mundo", aseguró el diplomático chileno.
Este enunciado resuena en un entorno donde países están buscando alternativas sostenibles, lo que aumenta la importancia del cobre no solo para construir infraestructura sino también para desarrollar tecnologías limpias.
La comunidad empresarial chilena ya está reaccionando a esta noticia. Algunos analistas sugieren que esto podría ser un impulso para diversificar los mercados de exportación. Sin embargo, otros creen que un arancel tan alto podría hacer que algunos compradores busquen alternativas en otros países productores, como Perú o México.
La situación no solo afecta a Chile, sino que tiene repercusiones en toda la región andina. Se está viendo un creciente interés entre otros países para entrar en el mercado del cobre. "El riesgo de perder cuota de mercado ante aranceles inusuales debe ser evaluado por el gobierno", comentó un analista del sector. La competencia por el acceso a los recursos se intensificará a medida que los países busquen asegurar su propia autonomía energética.
Los aranceles no solo son una cuestión económica; están entrelazados con relaciones diplomáticas. Esta acción de EE.UU. podría ser interpretada como un intento de proteger su industria frente a desafíos globales, pero también puede afectar su posición en tratados comerciales y alianzas estratégicas.
En respuesta a estos eventos, es crucial sopesar las implicaciones políticas y económicas de las decisiones estadounidenses. Según Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español, esta situación refleja un cambio en la forma en que EE.UU. interactúa con sus socios comerciales, considerando medidas proteccionistas en un entorno global cada vez más competitivo. Esto podría dar lugar a un aumento en las tensiones diplomáticas, no solo con Chile, sino también con otros países que dependen de la exportación de recursos naturales. La naturaleza agresiva de estos aranceles puede ser un intento de redirigir los flujos comerciales para favorecer la producción nacional, pero a largo plazo, tales decisiones pueden resultar en condiciones adversas para la economía mundial y la cooperación internacional.
Mientras la situación evoluciona, Chile enfrenta el desafío de mantener y diversificar sus mercados de exportación, mientras que Estados Unidos se ve obligado a reconocer su dependencia del cobre chileno. Si bien las preocupaciones sobre los aranceles son válidas, la realidad es que el mundo sigue necesitando cobre, y Chile está bien posicionado para satisfacer esa demanda.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
Fallo del Tribunal pone fin a la carrera política de la exalcaldesa de Maipú
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.