
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.
´
La ministra vocera descarta sumarse a la campaña presidencial de Jeannette Jara y reafirma su compromiso en su rol actual.
Chile09 de julio de 2025Santiago, Chile - Este miércoles, Camila Vallejo, la ministra vocera de Gobierno, retornó oficialmente a sus funciones en el Palacio de La Moneda tras un período de seis meses de pre y postnatal. La vocera hizo hincapié en su renovada energía y convicción para continuar apoyando al Gobierno en un momento crucial, especialmente ante la proximidad de las elecciones presidenciales.
Vallejo, quien se convirtió en madre en febrero de este año, expresó su alegría por volver a sus responsabilidades y destacó que “disfruté mucho ese proceso con mi bebé”. También valoró los logros obtenidos por el Gobierno durante su ausencia, los cuales, según ella, “parecían imposibles” y fueron alcanzados gracias a un “trabajo colectivo” dirigido por el presidente.
“Vuelvo con harta energía y con harta convicción, de poco más de 8 meses que quedan. Porque queda harto trabajo”, afirmó Vallejo, reforzando su compromiso hacia el avance de las políticas públicas. La vocera subrayó la importancia de mantener el enfoque en la agenda del país, a pesar de estar en "modo electoral".
Durante la conferencia de prensa en La Moneda, Vallejo fue categórica al descartar cualquier especulación sobre su salida del Gobierno para unirse al equipo de la candidata presidencial Jeannette Jara. “No me voy a ninguna parte” dijo, con carácter. También reiteró que su objetivo principal es continuar cumpliendo con sus deberes como vocera: “Mi tarea es seguir siendo vocera de Gobierno”.
A pesar de las presiones políticas y de la proximidad de las elecciones, Vallejo insistió en que “el país no puede esperar” y que el esfuerzo gubernamental no debe detenerse. “Estoy de vuelta. No es que vengo y me voy mañana. Es una decisión que tomamos el año pasado con el Presidente y reafirmamos aquí”, concluyó.
Por otro lado, la ministra abordó la lógica de la conciliación entre el trabajo y la maternidad. Confirmó haber transferido dos semanas de su postnatal al padre de su hijo, enfatizando la importancia de la lactancia materna y la equidad en la crianza compartida. “Voy a tener que darle pecho probablemente aquí en La Moneda”, confesó, poniendo de relieve no solo su rol en el Gobierno, sino también su compromiso personal como madre.
Esta revelación se hace especialmente relevante en un contexto donde la equidad de género y las políticas familiares son temas centrales en la agenda pública. Vallejo representa un modelo a seguir para muchas mujeres en posiciones de liderazgo, visibilizando los desafíos de equilibrar la vida laboral con las responsabilidades familiares.
El regreso de Camila Vallejo a La Moneda se produce en un contexto donde las tensiones políticas están en aumento. La proximidad de las elecciones, donde el oficialismo busca retener el poder, hace que las decisiones y acciones del Gobierno sean objeto de un escrutinio intenso.
Según Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español, “el papel de Vallejo es crucial no solo por su cargo, sino por lo que ella representa en términos de la política inclusiva y la perspectiva de género. Su compromiso y sus declaraciones a la prensa pueden influir significativamente en la percepción pública del Gobierno”.
La situación actual en Chile requiere de figuras que no solo sean competentes en su ámbito, sino que también puedan conectar con las preocupaciones cotidianas de la gente. Vallejo, como vocera, debe manejar no solo sus responsabilidades comunicativas, sino también la narrativa que rodea el desempeño del Gobierno. La habilidad para resonar emocionalmente con el electorado será vital.
Con la inminente carrera electoral, el retorno de Vallejo también plantea preguntas sobre el futuro del Gobierno de Gabriel Boric y su capacidad para mantenerse relevante mientras enfrenta desafíos tanto internos como externos. Vallejo deberá seguir balanceando sus responsabilidades como política y como madre, al mismo tiempo que navega en un ambiente cada vez más polarizado.
En un país que se enfrenta a diversos desafíos, el liderazgo femenino se convierte en un tema esencial en la política chilena. El regreso de Camila Vallejo a La Moneda no solo representa su compromiso personal y profesional, sino que también vuelve a centrar la atención sobre la importancia de la inclusión de la mujer en esferas de poder.
La política en Chile se encuentra en una encrucijada, y el papel de figuras como Vallejo puede ser determinante para el rumbo que tome el país en los próximos meses.
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
La FNE aprueba la compra del 70% de Procafecol por Copec, aumentando su oferta de restaurantes y cafés en Chile.
Este horóscopo, escrito desde la perspectiva de Valeria Ponce, tarotista en Ciudad de México, te invita a reflexionar sobre tu vida y considerar cómo integrar la astrología y el tarot en tu día a día.
Investigación en curso tras el robo en la Logia Aristóteles Berlendis, donde se hallaron tres cráneos humanos. La Gran Logia de Chile se pronuncia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una urgente recomendación de evacuación para las áreas costeras de la región de Magallanes, en respuesta a un terremoto que tuvo lugar en el paso Drake, una vasta y tumultuosa vía marítima que separa Sudamérica de la Antártida
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
El 24 de agosto de 2025, no olvidemos que cada instante es una oportunidad única para conectar con nosotros mismos y los demás, abrazar el amor y ser valientes ante lo desconocido.
Los resultados de Criteria indican un cambio en el electorado chileno, con Kast liderando seguido por Jara y Matthei en la carrera presidencial.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
La astrología y el tarot no son solo herramientas de adivinación, sino aliadas que guían hacia una vida más plena y consciente.
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.