
Chile lanza Copuchat: La primera IA con Identidad y acento Latinoamericano
Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.
´
La ministra vocera descarta sumarse a la campaña presidencial de Jeannette Jara y reafirma su compromiso en su rol actual.
Chile09 de julio de 2025
Irmina Herrera
Santiago, Chile - Este miércoles, Camila Vallejo, la ministra vocera de Gobierno, retornó oficialmente a sus funciones en el Palacio de La Moneda tras un período de seis meses de pre y postnatal. La vocera hizo hincapié en su renovada energía y convicción para continuar apoyando al Gobierno en un momento crucial, especialmente ante la proximidad de las elecciones presidenciales.
Vallejo, quien se convirtió en madre en febrero de este año, expresó su alegría por volver a sus responsabilidades y destacó que “disfruté mucho ese proceso con mi bebé”. También valoró los logros obtenidos por el Gobierno durante su ausencia, los cuales, según ella, “parecían imposibles” y fueron alcanzados gracias a un “trabajo colectivo” dirigido por el presidente.
“Vuelvo con harta energía y con harta convicción, de poco más de 8 meses que quedan. Porque queda harto trabajo”, afirmó Vallejo, reforzando su compromiso hacia el avance de las políticas públicas. La vocera subrayó la importancia de mantener el enfoque en la agenda del país, a pesar de estar en "modo electoral".
Durante la conferencia de prensa en La Moneda, Vallejo fue categórica al descartar cualquier especulación sobre su salida del Gobierno para unirse al equipo de la candidata presidencial Jeannette Jara. “No me voy a ninguna parte” dijo, con carácter. También reiteró que su objetivo principal es continuar cumpliendo con sus deberes como vocera: “Mi tarea es seguir siendo vocera de Gobierno”.
A pesar de las presiones políticas y de la proximidad de las elecciones, Vallejo insistió en que “el país no puede esperar” y que el esfuerzo gubernamental no debe detenerse. “Estoy de vuelta. No es que vengo y me voy mañana. Es una decisión que tomamos el año pasado con el Presidente y reafirmamos aquí”, concluyó.
Por otro lado, la ministra abordó la lógica de la conciliación entre el trabajo y la maternidad. Confirmó haber transferido dos semanas de su postnatal al padre de su hijo, enfatizando la importancia de la lactancia materna y la equidad en la crianza compartida. “Voy a tener que darle pecho probablemente aquí en La Moneda”, confesó, poniendo de relieve no solo su rol en el Gobierno, sino también su compromiso personal como madre.
Esta revelación se hace especialmente relevante en un contexto donde la equidad de género y las políticas familiares son temas centrales en la agenda pública. Vallejo representa un modelo a seguir para muchas mujeres en posiciones de liderazgo, visibilizando los desafíos de equilibrar la vida laboral con las responsabilidades familiares.
El regreso de Camila Vallejo a La Moneda se produce en un contexto donde las tensiones políticas están en aumento. La proximidad de las elecciones, donde el oficialismo busca retener el poder, hace que las decisiones y acciones del Gobierno sean objeto de un escrutinio intenso.
Según Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español, “el papel de Vallejo es crucial no solo por su cargo, sino por lo que ella representa en términos de la política inclusiva y la perspectiva de género. Su compromiso y sus declaraciones a la prensa pueden influir significativamente en la percepción pública del Gobierno”.
La situación actual en Chile requiere de figuras que no solo sean competentes en su ámbito, sino que también puedan conectar con las preocupaciones cotidianas de la gente. Vallejo, como vocera, debe manejar no solo sus responsabilidades comunicativas, sino también la narrativa que rodea el desempeño del Gobierno. La habilidad para resonar emocionalmente con el electorado será vital.
Con la inminente carrera electoral, el retorno de Vallejo también plantea preguntas sobre el futuro del Gobierno de Gabriel Boric y su capacidad para mantenerse relevante mientras enfrenta desafíos tanto internos como externos. Vallejo deberá seguir balanceando sus responsabilidades como política y como madre, al mismo tiempo que navega en un ambiente cada vez más polarizado.
En un país que se enfrenta a diversos desafíos, el liderazgo femenino se convierte en un tema esencial en la política chilena. El regreso de Camila Vallejo a La Moneda no solo representa su compromiso personal y profesional, sino que también vuelve a centrar la atención sobre la importancia de la inclusión de la mujer en esferas de poder.
La política en Chile se encuentra en una encrucijada, y el papel de figuras como Vallejo puede ser determinante para el rumbo que tome el país en los próximos meses.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

Descubre lo que los astros tienen para decirte hoy. Desde la ciudad de México, la tarotista Valeria Ponce te brinda predicciones sobre amor, trabajo y bienestar personal. Aprovecha las energías del día y encuentra en ellas una guía para tu verso diario.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.