
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.
´
La titular de Defensa, Adriana Delpiano, negó insubordinación del comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, Hugo Rodríguez, en un contexto polémico sobre la entrega de información a la Fiscalía.
Chile09 de julio de 2025Santiago, Chile – La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, desestimó cualquier indicio de insubordinación del comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), Hugo Rodríguez. Según Delpiano, las declaraciones de Rodríguez fueron el resultado de una “confusión” respecto a lo que se había comunicado desde el gobierno sobre el caso de funcionarios involucrados en tráfico de drogas.
En una declaración realizada el martes, Rodríguez sostuvo que el Presidente Gabriel Boric no tenía “injerencia” para dar indicaciones sobre la entrega de antecedentes a la Fiscalía relacionados con la acusación de siete miembros de la FACh que están involucrados en una red de tráfico de drogas. El mandatario había instruido previamente a la FACh a colaborar plenamente con la Fiscalía de Tarapacá en esta investigación.
Inicialmente, la FACh no habría entregado información al Ministerio Público, argumentando que correspondía a la Fiscalía de Aviación investigar el caso. Sin embargo, el Presidente Boric aclaró que era necesario que la Fuerza Aérea entregara todos los antecedentes disponibles.
Durante una entrevista con Tele13 Radio, Delpiano explicó que las palabras del comandante Rodríguez se debían a un malentendido. “El Presidente lo que señaló fue que se entregaran los antecedentes que se disponían a la Fiscalía de Iquique”, afirmó, enfatizando que la confusión surgió en torno a la interpretación de las atribuciones del Presidente.
“Lo que se entendió mal fue si el Presidente podía cambiar de la Fiscalía de la Aviación a la fiscalía normal. Esta es una contienda de competencias que debe definir la Corte de Apelaciones”, agregó. Según la ministra, Rodríguez se había comunicado posteriormente con el Presidente para aclarar el malentendido, el cual fue aceptado por Boric.
“Él estuvo bien al explicarle al Presidente lo que había sucedido... la verdad es que eso quedó zanjado”, expresó Delpiano.
El episodio ha generado un debate sobre la jerarquía y el control dentro de las Fuerzas Armadas en Chile. La controversia plantea interrogantes sobre la relación entre el poder civil y militar, especialmente en contextos sensibles como el tráfico de drogas.
Las declaraciones de Rodríguez resaltan la relevancia de la coordinación entre distintas ramas del gobierno. Si bien la FACh tiene sus propias competencias, esto no debe ser un obstáculo para que se sigan los procedimientos legales adecuados.
Es posible que este malentendido repercuta en la percepción pública sobre el liderazgo del Presidente Boric y su capacidad para manejar crisis dentro de las instituciones. La falta de claridad en la comunicación puede afectar la confianza en el gobierno, especialmente en temas de seguridad y justicia.
Desde la perspectiva política, este incidente pone de relieve la importancia de establecer canales claros de comunicación entre el gobierno y las Fuerzas Armadas. La capacidad del Presidente para liderar en tiempos críticos depende de su habilidad para alinear a las instituciones bajo su mando. La confusión en torno a las declaraciones del comandante Rodríguez no solo refleja un desafío en la interpretación de los marcos legales, sino que también muestra la necesidad urgente de una revisión de protocolos de mando y operación.
Por otro lado, este tipo de crisis puede servir como una oportunidad para que el gobierno de Boric refuerce su mensaje sobre la transparencia y la colaboración. En un contexto donde el tráfico de drogas sigue siendo un problema grave, asegurar la cooperación de instituciones como la FACh es vital para combatir el crimen organizado.
La promoción de un lenguaje claro y definiciones precisas de las competencias puede ayudar a mitigar futuras controversias y consolidar la confianza pública en un gobierno que busca enfrentar la corrupción y la delincuencia.
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
La FNE aprueba la compra del 70% de Procafecol por Copec, aumentando su oferta de restaurantes y cafés en Chile.
Este horóscopo, escrito desde la perspectiva de Valeria Ponce, tarotista en Ciudad de México, te invita a reflexionar sobre tu vida y considerar cómo integrar la astrología y el tarot en tu día a día.
Investigación en curso tras el robo en la Logia Aristóteles Berlendis, donde se hallaron tres cráneos humanos. La Gran Logia de Chile se pronuncia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una urgente recomendación de evacuación para las áreas costeras de la región de Magallanes, en respuesta a un terremoto que tuvo lugar en el paso Drake, una vasta y tumultuosa vía marítima que separa Sudamérica de la Antártida
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
El 24 de agosto de 2025, no olvidemos que cada instante es una oportunidad única para conectar con nosotros mismos y los demás, abrazar el amor y ser valientes ante lo desconocido.
Los resultados de Criteria indican un cambio en el electorado chileno, con Kast liderando seguido por Jara y Matthei en la carrera presidencial.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
La astrología y el tarot no son solo herramientas de adivinación, sino aliadas que guían hacia una vida más plena y consciente.
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.