
Joven chileno liberado en EE.UU. regresa a Santiago tras dos semanas de detención
Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.
´
La titular de Defensa, Adriana Delpiano, negó insubordinación del comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, Hugo Rodríguez, en un contexto polémico sobre la entrega de información a la Fiscalía.
Chile09 de julio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile – La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, desestimó cualquier indicio de insubordinación del comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), Hugo Rodríguez. Según Delpiano, las declaraciones de Rodríguez fueron el resultado de una “confusión” respecto a lo que se había comunicado desde el gobierno sobre el caso de funcionarios involucrados en tráfico de drogas.
En una declaración realizada el martes, Rodríguez sostuvo que el Presidente Gabriel Boric no tenía “injerencia” para dar indicaciones sobre la entrega de antecedentes a la Fiscalía relacionados con la acusación de siete miembros de la FACh que están involucrados en una red de tráfico de drogas. El mandatario había instruido previamente a la FACh a colaborar plenamente con la Fiscalía de Tarapacá en esta investigación.
Inicialmente, la FACh no habría entregado información al Ministerio Público, argumentando que correspondía a la Fiscalía de Aviación investigar el caso. Sin embargo, el Presidente Boric aclaró que era necesario que la Fuerza Aérea entregara todos los antecedentes disponibles.
Durante una entrevista con Tele13 Radio, Delpiano explicó que las palabras del comandante Rodríguez se debían a un malentendido. “El Presidente lo que señaló fue que se entregaran los antecedentes que se disponían a la Fiscalía de Iquique”, afirmó, enfatizando que la confusión surgió en torno a la interpretación de las atribuciones del Presidente.
“Lo que se entendió mal fue si el Presidente podía cambiar de la Fiscalía de la Aviación a la fiscalía normal. Esta es una contienda de competencias que debe definir la Corte de Apelaciones”, agregó. Según la ministra, Rodríguez se había comunicado posteriormente con el Presidente para aclarar el malentendido, el cual fue aceptado por Boric.
“Él estuvo bien al explicarle al Presidente lo que había sucedido... la verdad es que eso quedó zanjado”, expresó Delpiano.
El episodio ha generado un debate sobre la jerarquía y el control dentro de las Fuerzas Armadas en Chile. La controversia plantea interrogantes sobre la relación entre el poder civil y militar, especialmente en contextos sensibles como el tráfico de drogas.
Las declaraciones de Rodríguez resaltan la relevancia de la coordinación entre distintas ramas del gobierno. Si bien la FACh tiene sus propias competencias, esto no debe ser un obstáculo para que se sigan los procedimientos legales adecuados.
Es posible que este malentendido repercuta en la percepción pública sobre el liderazgo del Presidente Boric y su capacidad para manejar crisis dentro de las instituciones. La falta de claridad en la comunicación puede afectar la confianza en el gobierno, especialmente en temas de seguridad y justicia.
Desde la perspectiva política, este incidente pone de relieve la importancia de establecer canales claros de comunicación entre el gobierno y las Fuerzas Armadas. La capacidad del Presidente para liderar en tiempos críticos depende de su habilidad para alinear a las instituciones bajo su mando. La confusión en torno a las declaraciones del comandante Rodríguez no solo refleja un desafío en la interpretación de los marcos legales, sino que también muestra la necesidad urgente de una revisión de protocolos de mando y operación.
Por otro lado, este tipo de crisis puede servir como una oportunidad para que el gobierno de Boric refuerce su mensaje sobre la transparencia y la colaboración. En un contexto donde el tráfico de drogas sigue siendo un problema grave, asegurar la cooperación de instituciones como la FACh es vital para combatir el crimen organizado.
La promoción de un lenguaje claro y definiciones precisas de las competencias puede ayudar a mitigar futuras controversias y consolidar la confianza pública en un gobierno que busca enfrentar la corrupción y la delincuencia.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.