
Economista del equipo de Evelyn Matthei propone bajar el sueldo mínimo en Chile
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
Un estudio de Cadem revela que el 78% de los chilenos cree en vida extraterrestre, apuntando a Talca como posible lugar de contacto.
08 de julio de 2025La reciente encuesta realizada por Cadem arroja que el 78% de los chilenos cree en la existencia de vida extraterrestre. Este asombroso hallazgo plantea interrogantes sobre la percepción de la humanidad respecto a nuestro lugar en el vasto cosmos. La anticipación por un posible contacto con seres de otros mundos se siente más palpable que nunca, con un 27% de los encuestados afirmando que es "muy probable" que esto ocurra antes de 2030.
El sondeo, parte de la encuesta 5C de Cadem, ofrece detalles fascinantes. La creencia en los extraterrestres no solo está presente, sino que el 59% de los participantes expresó interés en noticias relacionadas con el tema. Esto sugiere no solo una apertura a explorar lo desconocido, sino también un deseo de involucrarse con un fenómeno que ha capturado la imaginación de muchas generaciones.
Un aspecto destacado de la encuesta es que un tercio de los encuestados asegura haber visto un objeto volador no identificado (OVNI). Esta experiencia compartida resuena con aquellas narrativas que abordan lo inexplicable y lo misterioso. En un giro curioso, el 15% de los chilenos cree que, si una nave extraterrestre decidiera aterrizar en el país, lo haría en Talca, seguido por el 14% que opta por Santiago como el epicentro del contacto.
La creencia en vida extraterrestre no es nueva. A lo largo de los años, eventos como el enigmático "Caso de los OVNIs en el Desierto de Atacama" en los años 80 y publicaciones periódicas de avistamientos han robustecido la fascinación por el tema en la cultura chilena. Álvaro Rojas, académico astrofísico de la Universidad de Santiago (USACh), explica que esta inclinación a creer en extraterrestres tiene un trasfondo filosófico.
“Es una pregunta enigmática: si estamos solos en este vasto universo. La inmensidad del cosmos sugiere que existen condiciones donde la vida podría desarrollarse,” reflexiona Rojas. Este tipo de interrogantes no solo alimenta la curiosidad científica, sino que también invita a los ciudadanos a contemplar su propia existencia dentro de algo mucho más grande.
El tema de los extraterrestres ha generado un torrente de discusiones en plataformas como Twitter y Facebook, donde los chilenos comparten sus teorías e historias. La influencia de las redes se ha convertido en un amplificador de estas creencias, propiciando un diálogo abierto que trasciende fronteras y generaciones. Algunos usuarios argumentan que el interés en vida extraterrestre podría ser un distractor ante problemas más urgentes que enfrenta el país, como la desigualdad social y la crisis climática.
Los medios de comunicación han jugado un papel clave en popularizar estas creencias. Documentales a nivel nacional e internacional, así como programas de televisión que exploran el fenómeno OVNI, han contribuido a popularizar la idea de que no estamos solos. Además, el auge de la ciencia ficción en el cine y la literatura alimenta la imaginación colectiva, llevando a muchos a soñar con el contacto con seres de otros planetas.
En el contexto político actual de Chile, lidiar con la idea de vida extraterrestre también plantea preguntas sobre la conexión entre ciencia, política y cultura. ¿Cómo influyen estos fenómenos en la forma en que los ciudadanos perciben a su gobierno y las instituciones? La creencia en lo desconocido puede reflejar el descontento con la realidad política y social, llevando a muchos a buscar respuestas en lo cósmico.
Como Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español, señala: “Este tipo de creencias puede ser una señal de desesperación ante un mundo que parece cada vez más caótico. En lugar de mirar hacia adentro, muchos optan por la mirada hacia el cielo.” De esta manera, es posible que el interés popular en los extraterrestres no solo sea sobre ciencia, sino una forma de abordar la incertidumbre en la vida cotidiana.
A medida que la comunidad científica sigue explorando la posibilidad de vida fuera de nuestro planeta, el interés público en el tema crece. La encuesta de Cadem revela no solo la creencia, sino un deseo intrínseco de conexión y conocimiento. Cuestionar la existencia de vida extraterrestre puede ser reflejo del anhelo humano por respuestas que, a veces, la realidad no puede ofrecer.
La relación entre la ciencia y la cultura en Chile está indudablemente marcada por la exploración de lo desconocido. A medida que nos acercamos al 2030, deberemos observar con atención tanto los desarrollos científicos como los matices culturales que rodean este tema fascinante.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Más de cien voluntarios se unieron en la creación de un nuevo espacio verde en la comuna chilena, contribuyendo a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.
La Fuerza Aérea de Chile se niega a brindar información sobre cinco funcionarios arrestados por tráfico de drogas, desatando un conflicto con la Fiscalía.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨
Una reunión crucial se llevará a cabo en La Moneda en medio de revelaciones sobre narcotráfico en el Ejército y la FACH.
Ministro Cordero advierte de los riesgos que enfrenta el país ante la creciente corrupción en las FF.AA.
Un incidente entre un inspector municipal y Carabineros desata la furia del alcalde de La Florida, quien califica la situación como "extrema" y "vergonzosa".
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.