
Alerta de Tsunami : Terremoto de 8.0 Magnitud desencadena medidas de Precaución
SHOA decreta alerta de tsunami tras terremoto 8.0 a 258 km de la Base Frei en la Antártica.
´
En un controversial discurso, Trump celebra a ICE y lanza la "Big Beautiful Bill", una legislación de $170 mil millones destinada a deportaciones masivas, generando intensos debates sobre la soberanía y los derechos humanos.
05 de julio de 2025Washington D.C., EE.UU.,Durante el fin de semana del 4 de julio, el presidente Donald Trump destacó el papel de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), a quienes llamó “héroes” en la defensa de la soberanía y la libertad del país. En este contexto, Trump celebró la aprobación de la "One Big Beautiful Bill Act", una ambiciosa legislación que asigna $170 mil millones para financiar la mayor operación de deportación masiva en la historia de EE.UU. Sin embargo, esta medida ha suscitado protestas en ciudades como Portland y Los Ángeles, donde activistas critican lo que califican como tácticas “inhumanas” y consecuencias sociales devastadoras.
Desarrollo
En un post en Truth Social, Trump alabó a los agentes de ICE, defendiendo que enfrentan “agresiones violentas a diario”. La "Big Beautiful Bill", firmada el 4 de julio en la Casa Blanca, proporciona los recursos necesarios para implementar una política migratoria radical, que incluye la construcción de nuevos centros de detención, como el criticado "Alligator Alcatraz" en Florida, y un significativo incremento de entre 80,000 y 100,000 camas para migrantes.
El presidente enfatizó su misión: evitar que EE.UU. se convierta en un “país del tercer mundo” marcado por la delincuencia y la disfunción social. “No permitiremos la disfunción social total”, aseguró, destacando que tanto la seguridad nacional como la soberanía son prioridades para su administración.
Descripción de la ley como un hito en la historia, Trump declaró que destinaría $170 mil millones a ICE, de los cuales $45 mil millones se usarán para la creación de nuevos centros de detención. Se ha reportado que empresas como CoreCivic y Geo Group, que contribuyeron con $500,000 a su toma de posesión, están obteniendo contratos para expandir la infraestructura de detención.
Este presupuesto representa un incremento del 265% en comparación con el año fiscal 2024, permitiendo la contratación de miles de nuevos agentes y la adquisición de recursos de seguridad. Sin embargo, expertos como Tom Homan, zar de la frontera, advierten sobre los desafíos logísticos que enfrentan para lograr un millón de deportaciones anuales.
La retórica de Trump ha alimentado protestas en ciudades como Portland y Los Ángeles. En Portland, las manifestaciones del 4 de julio resultaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. La ACLU y otros críticos denuncian que la ampliación de detenciones ha llevado a tragedias, incluyendo 10 muertes en centros de ICE en 2025.
Un niño hondureño con leucemia, detenido en Texas, fue liberado tras la presión pública, evidenciando cómo ICE responde a la movilización social. En Los Ángeles, la presencia de la Guardia Nacional y un contingente de marines ha aumentado las tensiones, con denuncias de perfilamiento racial en los arrestos.
La política migratoria de Trump no solo afecta a EE.UU., sino que también tiene repercusiones globales. Canadá ha expresado su preocupación por casos como el de Cynthia Ivanna Olivera, una canadiense detenida por ICE durante una entrevista para su tarjeta verde.
A nivel local, la administración Trump ha demandado a ciudades como Los Ángeles por violar la Constitución con sus leyes de ciudades santuario, lo que ha avivado un debate sobre el equilibrio entre seguridad pública y derechos humanos.
Por Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español.
La aprobación de la "Big Beautiful Bill" marca un giro radical en la política migratoria, reforzando la visión de Trump de priorizar la soberanía a través de la deportación masiva. Esta estrategia conlleva riesgos. Ciudades como Portland y Los Ángeles viven polarización creciente. La militarización de ICE, con respaldo de la Guardia Nacional, plantea interrogantes sobre los límites de la autoridad federal en un país que tradicionalmente valora las libertades individuales.
A nivel internacional, la postura de Trump podría tensar relaciones con países vecinos, especialmente México y Canadá, enfrentando el retorno de deportados en un contexto de recursos limitados. Además, solo el 24% de los estadounidenses aprueba invertir en nuevos centros de detención, indicando un desajuste entre la agenda de Trump y la opinión pública.
Cierre
El respaldo de Trump a ICE y la implementación de la "Big Beautiful Bill" definen un momento crucial para EE.UU. Desde Washington, el presidente ha dejado en claro que su visión de soberanía y libertad se basa en una política migratoria estricta, con un presupuesto sin precedentes. Sin embargo, las crecientes protestas reflejan los costos humanos y sociales de estas medidas. El país se encuentra en una encrucijada, debatiéndose entre seguridad y derechos humanos, con repercusiones que trascienden fronteras.
SHOA decreta alerta de tsunami tras terremoto 8.0 a 258 km de la Base Frei en la Antártica.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una urgente recomendación de evacuación para las áreas costeras de la región de Magallanes, en respuesta a un terremoto que tuvo lugar en el paso Drake, una vasta y tumultuosa vía marítima que separa Sudamérica de la Antártida
Reportan un terremoto preliminar de magnitud 8.0 en el Paso de Drake, zona que conecta el Atlántico con el Pacífico Sur.
La Octava Compañía "Bomba 18 de Septiembre" conmemora medio siglo de servicio y compromiso hacia la comunidad picando a la seguridad local.
Eliminan asignaciones adicionales y modifican beneficios para exmandatarios.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
Trump autoriza el despliegue de buques de guerra para combatir el narcotráfico
La primogénita del rey Vajiralongkorn, internada desde diciembre de 2022, enfrenta complicaciones severas debido a una infección sanguínea y requiere respiración asistida.
La legisladora Marlene Pérez denuncia que el bono comprometido por el Presidente Boric a más de 24 mil carabineros aún no ha sido pagado, a pesar de su aprobación en diciembre de 2024.
Cómo mejorar las finanzas en pareja: estrategias para construir un futuro sólido juntos El dinero suele ser uno de los temas más sensibles dentro de una relación de pareja.
El retroceso de 2,8% en el precio de frutas y hortalizas durante julio entrega un respiro en medio de una inflación general al alza, con impacto directo en la canasta alimentaria de los hogares chilenos.
Reportan un terremoto preliminar de magnitud 8.0 en el Paso de Drake, zona que conecta el Atlántico con el Pacífico Sur.
SHOA decreta alerta de tsunami tras terremoto 8.0 a 258 km de la Base Frei en la Antártica.