
Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.
´
Inundaciones en Texas dejan 24 muertos y 20 desaparecidas; rescates en marcha mientras se alerta sobre más lluvias. Desastre y cambio climático en la mira.
Estados Unidos05 de julio de 2025
Diego Arenas
Texas, EE. UU. - Las inundaciones devastadoras en el centro-sur de Texas han dejado un saldo trágico de 24 muertes y al menos 20 niñas desaparecidas, lo que ha encendido la preocupación en toda la nación.
Las inundaciones súbitas que azotaron a Texas durante la noche han causado una tragedia difícil de imaginar. La situación se volvió crítica en un corto periodo de tiempo, cuando las aguas del río Guadalupe se elevaron impresionantemente ocho metros en tan solo 45 minutos, arrastrando a su paso casas y, lamentablemente, personas. Los equipos de rescate continúan en busca de las jóvenes desaparecidas, quienes formaban parte de un programa de verano en Camp Mystic, un campamento para niñas en la región.
El sheriff del condado de Kerr, Larry Lethia, informó que la cifra de fallecidos ha alcanzado las 24 personas, incluidas menores. Estos datos se dieron a conocer durante una conferencia de prensa el viernes, en la cual las autoridades enfatizaron que, además de los muertos, "hay entre 23 y 25 personas que continúan sin ser localizadas". Este trágico evento ha sacudido no solo a la comunidad local, sino también al país.
El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, compartió una desgarradora actualización: "Estamos hablando de unas 23 niñas" que no han sido encontradas. La conmoción aumentó en el estado, donde la cultura familiar y comunitaria resuena profundamente.
Camp Mystic acogía a unas 750 menores, la mayoría de ellas adolescentes, y se ubica cerca de la orilla del río que, debido a las intensas lluvias, se convirtió en una fuerza imparable. Videos compartidos en redes sociales reflejan la magnitud de la devastación, mostrando cómo las aguas inundaron áreas residenciales y arrastraron vehículos y árboles con una fuerza inimaginable.
El director del campamento se comunicó con el vicegobernador, exponiendo las difíciles condiciones en las que se encontraban los sobrevivientes: "No tienen electricidad, ni agua, ni wifi", dijo. Este panorama crea un sentimiento de desesperación entre aquellos que intentan comunicarse con sus seres queridos.
Las autoridades estatales y locales han intensificado sus operaciones de rescate, enviando equipos de emergencia a la zona afectada. En total, más de 237 personas han sido rescatadas o evacuadas, con el apoyo de 14 helicópteros. El gobernador Greg Abbott anunció que firmaría una "declaración de calamidad" que permitirá aumentar los recursos destinados a las áreas más afectadas, mostrando así la seriedad de la situación.
Abbott compartió un video en su cuenta de X, donde se ve a un socorrista realizando un rescate aéreo, indicando que "las misiones de rescate aéreo como esta se realizan las 24 horas. No nos detendremos hasta que todos aparezcan". La movilización incluye no solo a equipos locales, sino también al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. y la Guardia Nacional de Texas, que han puesto a disposición de los socorristas todos los recursos necesarios.
Aunque la lluvia ha amainado, la preocupación persiste, ya que las autoridades advierten de la inminencia de más precipitaciones en los días siguientes. Freeman Martin, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, alertó: "La lluvia ha amainado, pero sabemos que se avecina más". Las alertas de inundación siguen activas en el centro-sur del condado de Kerr, instando a los residentes a no viajar y a buscar lugares seguros.
Las inundaciones repentinas no son un fenómeno inusual en esta región; sin embargo, los expertos advierten que el cambio climático está intensificando la frecuencia y la gravedad de tales eventos. Esto genera un sentido de urgencia acerca de la necesidad de implementar políticas que mitiguen los efectos de desastres naturales.
El juez del condado de Kerr, Rob Kelly, lamentó: "Este es el valle fluvial más peligroso de EE. UU.", pero añadió que "no teníamos motivos para creer que iba a ser algo parecido a lo que ocurrió aquí". La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha reportado que el nivel del río Guadalupe ascendió a más de nueve metros, lo que acentúa la gravedad de la situación.
La tragedia de las inundaciones en Texas plantea preguntas profundas sobre la gestión de emergencias y la respuesta estatal ante desastres naturales. En estos momentos críticos, el liderazgo gubernamental se enfrenta a una prueba decisiva. La declaración de calamidad firmada por el gobernador Abbott es un primer paso hacia la movilización de recursos, pero se exige un entendimiento más amplio sobre cómo prevenir y mitigar estos desastres en el futuro.
Con la creciente amenaza del cambio climático, las políticas de infraestructura y seguridad deben actualizarse. Es vital que el estado esté mejor preparado para afrontar eventos climáticos extremos, promoviendo no solo una mejor infraestructura fluvial, sino una educación y una respuesta comunitaria más robustas. Según diversos informes meteorológicos, el aumento de las temperaturas está contribuyendo a patrones más erráticos de lluvia, lo que hace que fenómenos como este sean más comunes.
Además, las comunidades locales deben estar preparadas, informadas y equipadas para manejar crisis como estas. El trabajo de rescate no solo debe ser reactivo, sino también proactivo, buscando formas de evitar que se repitan estas tragedias.
A medida que la situación se desarrolla, la esperanza de que los desaparecidos sean encontrados con vida se mantiene, pero la incertidumbre genera una preocupación palpable. La sociedad continúa observando y esperando respuestas a las múltiples preguntas que surgen tras estas devastadoras inundaciones.
La tragedia en Texas es un recordatorio de que las comunidades deben unirse en tiempos de crisis, pero también de que las políticas públicas deben enfocarse en el futuro para garantizar la seguridad de todos sus ciudadanos.

Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

La candidata presidencial Jeannette Jara enfatiza que el Partido Comunista no tendrá un rol especial en su eventual administración.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

El presidente Trump anula su encuentro con Putin en Budapest, alegando improcedencia. Analizamos las razones y posibles repercusiones.

Trump sostiene que Estados Unidos sigue liderando en inteligencia artificial y poder militar, superando los avances de China, durante un encuentro con Australia.

El expresidente Trump expresa confianza en la relación entre EE. UU. y China respecto a Taiwán, destacando su relación con Xi Jinping.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

El Presidente Gabriel Boric participará en APEC, promoviendo la cooperación entre Chile y Corea del Sur.

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.

Horóscopo del domingo 26 de octubre de 2025: Reflexiones y Conexiones Especiales

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.