
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Boric vota en primarias 2025: Un llamado a la unidad El presidente Gabriel Boric votó en Punta Arenas, Chile, en las Elecciones Primarias Presidenciales 2025, instando a la ciudadanía a participar y fortalecer la unidad progresista.
Chile29 de junio de 2025El presidente Gabriel Boric votó en Punta Arenas durante las Elecciones Primarias Presidenciales 2025, instando a la ciudadanía a participar y fortalecer la coalición progresista. En una jornada soleada del 29 de junio de 2025, Boric emitió su voto en el Liceo Armando Quezada, un acto que reafirma su compromiso con la democracia y la unidad del oficialismo tras un mandato marcado por retos económicos y sociales.
Boric llegó a la mesa de votación pasadas las 09:00, acompañado por un equipo de seguridad y saludado por vecinos. Con una chaqueta azul y bufanda, conversó con votantes y vocales de mesa. “Es una buena noticia que existan estas elecciones”, destacó, enfatizando la importancia de las primarias como medio para elegir al candidato de Unidad por Chile.
Las primarias, organizadas por el Servicio Electoral de Chile (Servel), buscan definir al abanderado del oficialismo para las elecciones generales del 16 de noviembre. Los candidatos son Gonzalo Winter (Frente Amplio), Jeannette Jara (Partido Comunista), Carolina Tohá (PPD) y Jaime Mulet (FRVS). A nivel nacional, más de 110,000 vocales de mesa están desplegados, y el voto es voluntario.
Boric, quien no puede postularse a la reelección por mandato constitucional, agradeció a quienes hacen posible esta jornada: “La democracia es un esfuerzo colectivo”, enfatizó. También subrayó la inclusión, mencionando facilidades para personas con discapacidad.
Las primarias de Unidad por Chile son cruciales para el oficialismo en un momento de tensión, marcado por críticas sobre la gestión económica y la seguridad pública. La última encuesta de Activa (febrero 2025) muestra que la aprobación de Boric es del 30,8%, mientras que la desaprobación asciende a 57,6%, reflejando un panorama polarizado.
Punta Arenas, la ciudad natal de Boric, simboliza su conexión con sus raíces políticas, habiendo iniciado su carrera como líder estudiantil y luego como diputado.
Los cuatro candidatos en liza representan distintas corrientes del progresismo chileno. Winter atrae a los jóvenes radicales con un enfoque en justicia social; Jara ha destacado con reformas laborales; Tohá se presenta como una opción moderada, y Mulet busca fortalecer la descentralización.
Las apuestas indican que Jara es la favorita, pero analistas advierten sobre la fragmentación interna del oficialismo, que podría debilitar su posición ante la oposición de derecha, encabezada por figuras como Evelyn Matthei y José Antonio Kast, quienes evitan primarias.
El voto de Boric no solo es un gesto protocolar, sino un intento por consolidar su legado en su último año de mandato. Este incluye logros como la reforma de pensiones. Sin embargo, enfrenta un panorama complicado con el descontento por inseguridad e inflación, en un contexto donde la oposición se presenta como una alternativa viable.
La participación de Boric en las Elecciones Primarias 2025 es un intento deliberado de proyectar liderazgo en un entorno político fragmentado. La elección de candidato en estas primarias podría definir el futuro del progresismo frente a una oposición que ha capitalizado el desgaste del gobierno.
El éxito o fracaso en estas primarias impactará no solo a Chile, sino también a la región, donde el péndulo político oscila entre proyectos progresistas y conservadores.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre refinado importado, afectando a Chile, principal proveedor de EE.UU., desde el 1 de agosto
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
La inminente compra de la casa del expresidente Salvador Allende ha generado un escándalo político en Chile, poniendo en el centro del debate las presiones dentro del gobierno y la responsabilidad de sus figuras clave.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena