
FRVS Y AH presentan pacto electoral con Jorge Sharp como candidato rincipal
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.
´
Boric vota en primarias 2025: Un llamado a la unidad El presidente Gabriel Boric votó en Punta Arenas, Chile, en las Elecciones Primarias Presidenciales 2025, instando a la ciudadanía a participar y fortalecer la unidad progresista.
Chile29 de junio de 2025El presidente Gabriel Boric votó en Punta Arenas durante las Elecciones Primarias Presidenciales 2025, instando a la ciudadanía a participar y fortalecer la coalición progresista. En una jornada soleada del 29 de junio de 2025, Boric emitió su voto en el Liceo Armando Quezada, un acto que reafirma su compromiso con la democracia y la unidad del oficialismo tras un mandato marcado por retos económicos y sociales.
Boric llegó a la mesa de votación pasadas las 09:00, acompañado por un equipo de seguridad y saludado por vecinos. Con una chaqueta azul y bufanda, conversó con votantes y vocales de mesa. “Es una buena noticia que existan estas elecciones”, destacó, enfatizando la importancia de las primarias como medio para elegir al candidato de Unidad por Chile.
Las primarias, organizadas por el Servicio Electoral de Chile (Servel), buscan definir al abanderado del oficialismo para las elecciones generales del 16 de noviembre. Los candidatos son Gonzalo Winter (Frente Amplio), Jeannette Jara (Partido Comunista), Carolina Tohá (PPD) y Jaime Mulet (FRVS). A nivel nacional, más de 110,000 vocales de mesa están desplegados, y el voto es voluntario.
Boric, quien no puede postularse a la reelección por mandato constitucional, agradeció a quienes hacen posible esta jornada: “La democracia es un esfuerzo colectivo”, enfatizó. También subrayó la inclusión, mencionando facilidades para personas con discapacidad.
Las primarias de Unidad por Chile son cruciales para el oficialismo en un momento de tensión, marcado por críticas sobre la gestión económica y la seguridad pública. La última encuesta de Activa (febrero 2025) muestra que la aprobación de Boric es del 30,8%, mientras que la desaprobación asciende a 57,6%, reflejando un panorama polarizado.
Punta Arenas, la ciudad natal de Boric, simboliza su conexión con sus raíces políticas, habiendo iniciado su carrera como líder estudiantil y luego como diputado.
Los cuatro candidatos en liza representan distintas corrientes del progresismo chileno. Winter atrae a los jóvenes radicales con un enfoque en justicia social; Jara ha destacado con reformas laborales; Tohá se presenta como una opción moderada, y Mulet busca fortalecer la descentralización.
Las apuestas indican que Jara es la favorita, pero analistas advierten sobre la fragmentación interna del oficialismo, que podría debilitar su posición ante la oposición de derecha, encabezada por figuras como Evelyn Matthei y José Antonio Kast, quienes evitan primarias.
El voto de Boric no solo es un gesto protocolar, sino un intento por consolidar su legado en su último año de mandato. Este incluye logros como la reforma de pensiones. Sin embargo, enfrenta un panorama complicado con el descontento por inseguridad e inflación, en un contexto donde la oposición se presenta como una alternativa viable.
La participación de Boric en las Elecciones Primarias 2025 es un intento deliberado de proyectar liderazgo en un entorno político fragmentado. La elección de candidato en estas primarias podría definir el futuro del progresismo frente a una oposición que ha capitalizado el desgaste del gobierno.
El éxito o fracaso en estas primarias impactará no solo a Chile, sino también a la región, donde el péndulo político oscila entre proyectos progresistas y conservadores.
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Representantes de la coalición de partidos, incluido el oficialismo y la Democracia Cristiana, registran su alianza en busca de fortalecer su propuesta electoral.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Representantes de la coalición de partidos, incluido el oficialismo y la Democracia Cristiana, registran su alianza en busca de fortalecer su propuesta electoral.
Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, inscribió su candidatura hoy en el Servel, enfatizando la necesidad de unidad con su pacto "Chile Grande y Unido".
Durante el reciente fin de semana largo, Chile reportó una notable disminución en el flujo vehicular y accidentes. La festividad mostró un descenso en incidentes viales, evidenciando un compromiso hacia la seguridad en las carreteras.
Controversia en El Monte tras la decisión de concejales de abstenerse del aporte municipal al Cuerpo de Bomberos, poniendo en riesgo su operatividad.
Un joven es asesinado a balazos por un hombre en bicicleta en pleno centro de Santiago. Las autoridades investigan los móviles del crimen y la identidad de la víctima.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Diferentes sectores critican la reciente compra de un vehículo de lujo por parte de la Contralora General, Dorothy Pérez, señalando un aparente doble estándar en su gestión.
El directorio nacional del INJPL muestra su apoyo a la jueza Roxana Varas, víctima de hostigamiento, y demanda que se garantice la autonomía judicial en Chile.
Horóscopo y tarot para hoy 16 de agosto 2025: descubre lo que las estrellas tienen preparado para ti.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se encontrará con Donald Trump el lunes en Washington, D.C., para discutir los esfuerzos hacia la paz en Ucrania.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano involucrado en el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", fue capturado en Colombia tras una sorprendente fuga desde Chile debido a un "error humano".
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional