
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
La parlamentaria critica el abandono y la vulnerabilidad en la infraestructura vial. Exige acción inmediata para proteger a las regiones del norte de Chile.
Chile16 de junio de 2025La diputada del Partido Republicano, Sofía Cid, ha hecho un enérgico llamado a las autoridades para que implementen medidas de seguridad urgentes en las carreteras del norte de Chile. Durante su intervención, Cid denunció las condiciones precarias de la infraestructura vial entre La Serena y Antofagasta, subrayando la falta de fiscalización y la creciente vulnerabilidad ante el crimen organizado.
Cid, representante de la Región de Atacama, expresó su preocupación por el "abandonado" estado de las carreteras del norte del país. "No tenemos autopista desde La Serena hasta Caldera. Solo hay una doble vía, con graves deficiencias en tecnología y seguridad", resaltó la diputada. Este comentario plantea una crítica explícita hacia el enfoque de inversión pública, que, según Cid, se concentra desproporcionadamente en la zona central y sur del país, a pesar de las contribuciones económicas significativas del norte, principalmente a través de la minería.
Uno de los aspectos más críticos que tocó la diputada fue la inadecuada tecnología de seguridad en los peajes del tramo concesionado entre La Serena y Caldera. “Las cámaras instaladas no permiten identificar rostros ni placas, y la información no es entregada a Carabineros de manera oportuna en momentos de emergencia”, afirmó Cid, enfatizando la necesidad de un cambio inmediato.
Aunado a esto, Cid propuso la replicación de un modelo de seguridad exitosa que ya funciona en la Ruta 5 Sur. En esa región, las cámaras conectadas a la Central de Comunicaciones de Carabineros han demostrado ser efectivas en la captura de delincuentes y en el apoyo a las investigaciones del Ministerio Público. La diputada instó a la implementación de un sistema análogo en Atacama, haciendo hincapié en la necesidad de controles biométricos en puntos estratégicos, como el kilómetro 1000, en Chañaral.
"Somos una región de paso para el narcotráfico y el robo de vehículos. No podemos seguir sin herramientas eficaces. Este sistema debe estar conectado con las fuerzas policiales, no con las concesionarias", subrayó con firmeza Cid, añadiendo una dimensión dramática a la discusión sobre la seguridad en las carreteras del norte.
La parlamentaria también recordó sus esfuerzos por abordar esta situación. Ha mantenido reuniones previas con el Director de Concesiones, pero hasta el momento, "no ha habido avances significativos", lo que refleja una falencia profunda en la atención gubernamental hacia estas necesidades.
Cid sostiene que el Presupuesto 2024 ya incluye una glosa específica para la modificación de contratos relacionados con la seguridad pública. Por lo tanto, asegura que "no hay obstáculos legales ni financieros" para implementar las mejoras necesarias. “Es momento de actuar y dejar de lado las dilaciones”, enfatizó.
Hoy, la Ruta 5 Norte, que conecta La Serena con Vallenar y Caldera, está bajo la concesión de las sociedades Ruta del Algarrobo S.A. y Valles del Desierto S.A.. Aunque ya ha esencia a las autoridades correspondientes, Cid continúa abogando por la instalación de cámaras de seguridad (CCTV), un software de almacenamiento de imágenes y vigilancia inteligente en acceso clave, como Piedra Colgada, San Pedro, Caldera, Vallenar, Freirina y Huasco.
La exigencia de la diputada Sofía Cid no solo pone de relieve la urgente necesidad de seguridad en las carreteras del norte de Chile, sino que también revela un trasfondo más amplio: la desigualdad en las políticas de infraestructura y financiamiento público. Esta llamada a la acción busca no solo proteger la vida de miles de ciudadanos, sino también equilibrar un sistema que históricamente ha privilegiado al centro y sur a costa del desarrollo de las regiones más vulnerables.
Por The Times en español
La situación planteada por la diputada Cid resalta un tema recurrente en la política chilena: la desigualdad territorial en la distribución de recursos y atención gubernamental. A medida que las regiones del norte enfrentan una creciente amenaza de crimen organizado, los llamados a mejorar las infraestructuras viales no deberían ser desestimados como meras quejas regionales, sino como una parte integral de un debate nacional sobre seguridad y desarrollo sostenible.
Las inversiones en infraestructura, particularmente en zonas vulnerables, no solo favorecen la seguridad de los ciudadanos, sino que también tienen el potencial de estimular el crecimiento económico local. Sin embargo, las decisiones políticas actuales parecen estar desconectadas de esta realidad, lo que podría llevar a un aumento de la insatisfacción social en regiones que ya se sienten marginadas. Este dilema no solo plantea desafíos inmediatos para los legisladores, sino que también requiere un cambio en la mentalidad sobre cómo se perciben y priorizan las regiones más alejadas del poder central.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.