
Jeannette Jara reconoce debilidades en su desempeño durante el debate presidencial
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
´
Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista, encabeza las primarias de Unidad por Chile con un 40%, marcando un hito en la política chilena. Bárbara Figueroa impulsa su campaña.
Chile16 de junio de 2025Santiago, Chile – En el marco de la campaña para la primaria del pacto Unidad por Chile, la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, ha puesto de relieve la importancia de este proceso como un crucial punto de inflexión para las transformaciones políticas en el país. Junto a su rol como vocera de la candidata presidencial Jeannette Jara, Figueroa expresa que su principal desafío es garantizar que estos cambios “sigan su curso, sin ambigüedades ni caricaturas”.
Figueroa contextualiza el actual ciclo político como una serie de etapas significativas: desde la inscripción del pacto, pasando por debates y propuestas programáticas, hasta esta fase comunicacional con la franja electoral. “Nuestra tarea es clara: informar, convocar y movilizar. Esta primaria no es solo una definición electoral, sino un hito democrático donde la ciudadanía puede incidir directamente en el rumbo del país”, enfatiza.
La candidata Jara representa, según Figueroa, “una propuesta sin ambigüedades, con sentido de realidad y la musculatura necesaria para liderar los cambios que Chile necesita”. Además, reivindica el papel histórico del Partido Comunista en el contexto democrático del país y su implicación en reformas estructurales, como la ley de las 40 horas y el aumento del salario mínimo.
Respecto a los intentos de desviar el foco del debate político, Figueroa ha sido contundente: “No aceptaremos que se caricaturice nuestra candidatura ni que se desvíe la discusión. Esta primaria se trata de Chile y de cómo seguimos avanzando en derechos y dignidad para los chilenos”.
La responsable política también subrayó la importancia de construir mayorías en el Congreso: “Ganar el gobierno no basta si no tenemos mayoría en el Congreso. Por eso, insistimos en la necesidad de construir una lista única parlamentaria. Esta no es una disputa por cuotas; es una responsabilidad con el pueblo”.
En relación a tensiones con sectores del socialismo democrático, Figueroa consideró que se trata de “diferencias políticas legítimas”: “No fuimos parte de la Concertación, y muchas veces intentamos construir acuerdos para impedir que la derecha llegara al gobierno. Eso no rompe el fair play, sino que es parte de hablar con la verdad”.
Criticando afirmaciones recientes de Carolina Tohá, donde se menciona que la agenda de seguridad “se sacó adelante a pesar del PC”, Figueroa enfatiza que “tuvimos reparos, sí, pero siempre desde una perspectiva de proporcionalidad y respeto a los derechos”.
Figueroa reafirma la vocación de unidad del Partido Comunista: “Queremos la más amplia unidad social y política, algo que hemos vivido desde el regreso a la democracia. Las diferencias no deben nublar el objetivo común”.
Sobre la candidatura de Jara, y los rumores en torno a que podría abandonar su militancia comunista, Figueroa ha sido tajante: “Milita por convicción, no por un resultado electoral. Y lo ha dicho claramente: quien triunfe en la primaria representará a todo el sector, sin que eso implique renunciar a sus principios”.
En un contexto electoral donde el respaldo popular es crucial, la última medición de Panel Ciudadano-UDD, complementada por la encuesta Cadem, muestra que Jeannette Jara lidera las preferencias con un 40%, seguida de Carolina Tohá (34%), Gonzalo Winter (21%) y Jaime Mulet (5%). Estos resultados pueden interpretarse como un respaldo relevante a la candidatura de Jara, consolidando su posición como la opción más clara del oficialismo para encabezar un nuevo ciclo de transformaciones.
Para Figueroa, estas cifras “dialogan con algo que uno percibe”: una conexión creciente con la ciudadanía, resultado de un despliegue territorial y un trabajo político sostenido. “Eso nos ha estimulado mucho en el trabajo de esta semana. Sin embargo, también somos prudentes: entendemos que las encuestas son solo una foto del momento”, advierte la vocera.
Finalmente, Figueroa subraya que la clave para el éxito será la movilización del electorado. “Nada está ganado de antemano. Lo que realmente marcará el rumbo será la capacidad de movilizar, convocar desde la convicción y de enfrentar esta etapa con responsabilidad política. Nuestro desafío no es solo ganar una primaria, sino consolidar un proyecto transformador para Chile”.
La actual campaña electoral en Chile marca un periodo decisivo en la construcción de consensos y transformaciones. La figura de Jeannette Jara, apoyada por Figueroa, simboliza una renovación dentro de la política chilena, buscando una amalgama de intereses y reivindicaciones sociales que puedan resultar en una real representación de la ciudadanía.
Los desafíos para consolidar un bloque unitario son palpables, y las tensiones internas con sectores del socialismo democrático pueden representar tanto una oportunidad como un riesgo. La actual polarización política y social en Chile hace que el 2023 sea crucial para el futuro del país, donde el electorado deberá decidir si apuesta por un cambio real o si opta por la continuidad de un modelo que ha sido criticado por sus fallas en la equidad y desarrollo social.
El enfoque en la participación ciudadana y en lograr una mayoría en el Congreso es esencial. Este proceso electoral no solo definirá el liderazgo en la ejecutiva, sino también los diagramas legislativos que podrán facilitar o dificultar el avance de una agenda progresista. La movilización y la comunicación efectiva serán claves en la estrategia del Partido Comunista y del pacto Unidad por Chile, en una lucha que se antoja no solo electoral, sino también cultural y social.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
Según la última encuesta de Criteria, Jeannette Jara alcanza un 30% de apoyo en la carrera presidencial, superando a José Antonio Kast.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
El Presidente Gabriel Boric resalta la importancia de la democracia y la búsqueda de los desaparecidos en el 52º aniversario del Golpe de Estado en Chile.
La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, condena las declaraciones del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, quien acusó a la colectividad de ser 'tóxica' y 'antidemocrática'.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Carabineros arresta a 15 implicados en una red de usura y lavado de activos que enviaba millones al extranjero.