
Encuesta Black & White: Intensa carrera presidencial en Chile: Jara, Kast y Matthei en pugna
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
´
La propuesta de Biobío Energía para el Gobierno busca transformar la matriz energética y generar empleo, priorizando la sostenibilidad y la innovación.
Chile16 de junio de 2025Biobío, Chile – Con una visión estratégica y un sólido compromiso con el desarrollo sostenible, el presidente de Biobío Energía, Gustavo Pinto Cruz, y el exgobernador Robert Contreras Reyes solicitaron formalmente una audiencia al Gobernador Regional, Sergio Giacaman. El objetivo: presentar una serie de propuestas destinadas a impulsar una nueva matriz energética limpia, sustentable y centrada en las personas.
La iniciativa persigue establecer políticas públicas que fomenten la inversión en energías renovables, estimulen la reconversión productiva de zonas altamente industrializadas y generen empleos de calidad. El enfoque es propiciar un desarrollo equilibrado que combine progreso económico, justicia social y un profundo respeto por el medioambiente.
Uno de los ejes centrales de esta propuesta es avanzar en la reconversión de antiguas termoeléctricas de la provincia, que han estado en el centro de conflictos ambientales. Se plantea transformar estas instalaciones en polos de innovación energética, utilizando tecnologías limpias y procesos más eficientes.
Contreras resaltó también la relevancia de la relación bilateral con la provincia argentina de Neuquén, cuyos recursos energéticos, especialmente en el área de Vaca Muerta, representan una oportunidad singular para acuerdos de cooperación. Esto no solo podría fortalecer la seguridad energética del Biobío, sino que también ayudaría a disminuir costos para las empresas locales y promover el desarrollo de nuevos polos de crecimiento regional.
"Creemos firmemente que el Biobío tiene todo para liderar esta transición: capacidad técnica, experiencia industrial y un capital humano comprometido con el futuro. Esta es una oportunidad para convertir a nuestra región en una verdadera plataforma de energías limpias para Chile," afirmó Contreras.
Por su parte, Gustavo Pinto valoró la apertura al diálogo y enfatizó que esta audiencia representa una oportunidad crucial para retomar el liderazgo energético regional desde una perspectiva moderna y constructiva. "Queremos sumar, aportar con propuestas y avanzar juntos hacia un modelo energético que sea sustentable, inclusivo y que tenga un impacto positivo en las comunidades," concluyó.
La propuesta de Biobío Energía se enmarca en un contexto global donde la sostenibilidad y la urgente necesidad de enfrentar el cambio climático han cobrado protagonismo. La transición hacia fuentes de energía más limpias se presenta no solo como una necesidad ambiental, sino también como una oportunidad para revitalizar economías locales.
Por The Times en español
La iniciativa presentada por Biobío Energía refleja un creciente reconocimiento de que la transición energética no es sólo una cuestión técnica, sino también política. En un país como Chile, donde las desigualdades geográficas y sociales marcan significativamente el desarrollo regional, la capacidad de transformar este escenario dependerá de la voluntad política y de una estrategia concertada.
La alianza con Neuquén puede ser un paso crucial, pero también plantea interrogantes sobre los intereses económicos y las futuras dinámicas de negociación. Además, es imperativo que las políticas públicas no solo busquen satisfacer las necesidades energéticas, sino que también integren a las comunidades locales en los beneficios que esta transición puede traer, apuntando siempre hacia la inclusión social y la justicia ambiental.
A medida que el Biobío se posiciona para liderar este cambio, será vital observar cómo se desarrollan las políticas y las acciones concretas que acompañen estas iniciativas. Lo que está en juego no es solo el futuro energético de una región, sino un modelo que puede servir de ejemplo a otros lugares donde los conflictos por los recursos han sido moneda corriente.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
Localizan helicóptero Black Hawk de la FACh en Campos de Hielo Sur: Tres sobrevivientes y un fallecido
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
En un tenso encuentro, Parisi criticó el sistema educativo y la corrupción, llamando a un cambio urgente en la política chilena.
Andrés Chadwick Costa, hijo del exministro del Interior, fue sorprendido manejando un vehículo sin licencia de conducir y con documentos vencidos durante un operativo de fiscalización en las avenidas Apoquindo y El Bosque Norte, en Las Condes, este miércoles.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
La FACh activa operativo de búsqueda tras perder contacto con un helicóptero Black Hawk en la Región de Aysén con cuatro tripulantes.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
El Congreso de la República del Perú ha comenzado el proceso para destituir al presidente interino José Jerí, quien asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte.
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
Junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss, el guitarrista fundó en 1973 la banda KISS, que se caracterizó por su maquillaje y shows teatrales.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.