
Universidades chilenas buscan acortar carreras para modernizar educación
Reducir duración de programas universitarios busca alinear Chile con estándares globales y agilizar ingreso laboral.
Robert Contreras Reyes se reúne con parlamentarios y recibe medalla conmemorativa por su trayectoria en Valparaíso.
Chile07 de mayo de 2025Valparaíso, Chile, 7 de mayo de 2025 – Robert Contreras Reyes, exgobernador de la Provincia de Concepción y candidato a diputado por Renovación Nacional (RN), realizó una visita significativa al Congreso Nacional en Valparaíso. Durante su encuentro con varios parlamentarios, abordó propuestas cruciales sobre seguridad pública, desarrollo regional, conectividad vial y digital, así como energías renovables. En reconocimiento a su destacada trayectoria, el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, le otorgó una medalla conmemorativa, resaltando su labor en el Servicio Nacional de Menores (Sename) y su gestión al frente de la gobernación.
Contreras busca representar al Distrito 20 (que incluye la Provincia de Concepción, excepto Lota) en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre de 2025. En su visita, se reunió con figuras clave de la derecha, como las diputadas Camila Flores y María Luisa Cordero, así como los senadores Francisco Chahuán y Rafael Prohens. Durante este intercambio, enfatizó su interés en articular iniciativas que respondan a las necesidades de la comunidad local.
El encuentro destacó el compromiso social de Contreras. Castro afirmó: “Su experiencia refleja un compromiso con la comunidad”, al entregarle la distinción. Contreras mostró agradecimiento y reiteró su determinación para colaborar en la búsqueda de cambios significativos.
Uno de los temas centrales fue la seguridad. Camila Flores subrayó la urgencia de implementar medidas concretas para fortalecer la labor de Carabineros, incluyendo mejoras en equipamiento tecnológico. Por su parte, María Luisa Cordero propuso un enfoque que combine prevención y desarrollo social para abordar las causas de la criminalidad.
La conectividad, tanto vial como digital, también formó parte de la agenda de Contreras. La senadora Paulina Núñez destacó la necesidad de reactivar la economía regional, mientras que María José Gatica abogó por la extensión de la banda ancha a áreas aisladas. Rafael Prohens hizo hincapié en la integración de comunas rurales al circuito productivo nacional, vinculando esto a la generación de energías renovables, un tema vital para la región.
La visita se produce en un contexto favorable para la derecha, según encuestas recientes que muestran una alta preferencia por figuras como Evelyn Matthei y José Antonio Kast. Sin embargo, Contreras enfrenta la competencia de un distrito político complejo, que mezcla áreas urbanas y rurales, lo que requerirá su capacidad para conectar con ambos sectores en un escenario donde la delincuencia es una preocupación predominante.
El análisis en The Times en Español destaca el enfoque pragmático adoptado por Contreras en su campaña, al proponer soluciones técnicas en lugar de confrontaciones ideológicas. Esta estrategia podría atraer a votantes moderados, cruciales en el Distrito 20.
La visita a Valparaíso representa un paso significativo en su campaña. Sin embargo, su éxito dependerá de su capacidad para presentar propuestas legislativas concretas que resuenen con un electorado exigente y crítico.
Síguenos en nuestras redes Sociales
Reducir duración de programas universitarios busca alinear Chile con estándares globales y agilizar ingreso laboral.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
100 familias reciben departamentos en Killari y Copiapó será pionera con transporte 100% eléctrico en Sudamérica. Atacama avanza en justicia urbana.
Matthei, Kast y Kaiser lideran, mientras Tohá y Marcel caen en evaluación. Vodanovic destaca como el político mejor valorado.
Con $16 mil millones, el gobierno apuesta por la agricultura familiar y caprina en Atacama, regularizando derechos de agua y fortaleciendo a pequeños productores.
Inversión de US$4 mil millones posiciona a Chile como hub tecnológico regional.
El líder del Partido de la Gente (PDG) ha sido proclamado como candidato presidencial por tercera vez, prometiendo una innovadora campaña digital que promete revolucionar el ámbito político de Chile en las elecciones de noviembre de 2025.
La expresidenta reflexiona sobre la polarización política y la urgencia de abordar el estado emocional del país en la inauguración de la Universidad de Las Américas.
En una tensa sesión especial, la Cámara de Diputados aprueba con 45 votos solicitar la remoción del delegado presidencial Gonzalo Durán tras la muerte de dos jóvenes en el Estadio Monumental.
Las utilidades del grupo chileno se disparan 228% en el primer trimestre, impulsadas por un crecimiento de ingresos del 11% y una estrategia omnicanal sólida.
Los precandidatos del oficialismo chileno despliegan tácticas personales y radicales en su búsqueda por captar votantes, pero pueden arriesgar la conexión con los moderados.
La Corte de Apelaciones válida la destitución de un funcionario del MOP tras la acumulación de pornografía en un computador institucional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
Un temblor de baja magnitud sacude la Zona Central este 4 de mayo a las 22:19, sin daños reportados, pero aviva el debate sobre la preparación sísmica.
Contratos a primos, sobrinos y parejas de hijos del edil Alfonso Muñoz generan acusaciones de nepotismo en El Tabo, bajo la influencia de su esposa.
El titular de Hacienda refuta en vivo al diputado Kaiser, aclarando que el nuevo régimen tributario para feriantes no es un impuesto al patrimonio.
La animadora se pronuncia sobre un desaire que quebró una amistad
Las utilidades del grupo chileno se disparan 228% en el primer trimestre, impulsadas por un crecimiento de ingresos del 11% y una estrategia omnicanal sólida.
Inversión de US$4 mil millones posiciona a Chile como hub tecnológico regional.
El diputado Johannes Kaiser desata polémica al malinterpretar la reforma tributaria para feriantes, generando críticas por su falta de rigor económico.
Descubre qué te deparan los astros este 8 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud para todos los signos del zodiaco. ¡Guía celestial diaria!