
Récord Histórico: Casi 900 Mil Extranjeros Habilitados para Votar en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias de 2025
Récord Histórico: Más de 885.000 Extranjeros Podrán Votar en las Elecciones de Chile 2025
´
La propuesta de Biobío Energía para el Gobierno busca transformar la matriz energética y generar empleo, priorizando la sostenibilidad y la innovación.
Chile16 de junio de 2025Biobío, Chile – Con una visión estratégica y un sólido compromiso con el desarrollo sostenible, el presidente de Biobío Energía, Gustavo Pinto Cruz, y el exgobernador Robert Contreras Reyes solicitaron formalmente una audiencia al Gobernador Regional, Sergio Giacaman. El objetivo: presentar una serie de propuestas destinadas a impulsar una nueva matriz energética limpia, sustentable y centrada en las personas.
La iniciativa persigue establecer políticas públicas que fomenten la inversión en energías renovables, estimulen la reconversión productiva de zonas altamente industrializadas y generen empleos de calidad. El enfoque es propiciar un desarrollo equilibrado que combine progreso económico, justicia social y un profundo respeto por el medioambiente.
Uno de los ejes centrales de esta propuesta es avanzar en la reconversión de antiguas termoeléctricas de la provincia, que han estado en el centro de conflictos ambientales. Se plantea transformar estas instalaciones en polos de innovación energética, utilizando tecnologías limpias y procesos más eficientes.
Contreras resaltó también la relevancia de la relación bilateral con la provincia argentina de Neuquén, cuyos recursos energéticos, especialmente en el área de Vaca Muerta, representan una oportunidad singular para acuerdos de cooperación. Esto no solo podría fortalecer la seguridad energética del Biobío, sino que también ayudaría a disminuir costos para las empresas locales y promover el desarrollo de nuevos polos de crecimiento regional.
"Creemos firmemente que el Biobío tiene todo para liderar esta transición: capacidad técnica, experiencia industrial y un capital humano comprometido con el futuro. Esta es una oportunidad para convertir a nuestra región en una verdadera plataforma de energías limpias para Chile," afirmó Contreras.
Por su parte, Gustavo Pinto valoró la apertura al diálogo y enfatizó que esta audiencia representa una oportunidad crucial para retomar el liderazgo energético regional desde una perspectiva moderna y constructiva. "Queremos sumar, aportar con propuestas y avanzar juntos hacia un modelo energético que sea sustentable, inclusivo y que tenga un impacto positivo en las comunidades," concluyó.
La propuesta de Biobío Energía se enmarca en un contexto global donde la sostenibilidad y la urgente necesidad de enfrentar el cambio climático han cobrado protagonismo. La transición hacia fuentes de energía más limpias se presenta no solo como una necesidad ambiental, sino también como una oportunidad para revitalizar economías locales.
Por The Times en español
La iniciativa presentada por Biobío Energía refleja un creciente reconocimiento de que la transición energética no es sólo una cuestión técnica, sino también política. En un país como Chile, donde las desigualdades geográficas y sociales marcan significativamente el desarrollo regional, la capacidad de transformar este escenario dependerá de la voluntad política y de una estrategia concertada.
La alianza con Neuquén puede ser un paso crucial, pero también plantea interrogantes sobre los intereses económicos y las futuras dinámicas de negociación. Además, es imperativo que las políticas públicas no solo busquen satisfacer las necesidades energéticas, sino que también integren a las comunidades locales en los beneficios que esta transición puede traer, apuntando siempre hacia la inclusión social y la justicia ambiental.
A medida que el Biobío se posiciona para liderar este cambio, será vital observar cómo se desarrollan las políticas y las acciones concretas que acompañen estas iniciativas. Lo que está en juego no es solo el futuro energético de una región, sino un modelo que puede servir de ejemplo a otros lugares donde los conflictos por los recursos han sido moneda corriente.
Récord Histórico: Más de 885.000 Extranjeros Podrán Votar en las Elecciones de Chile 2025
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
Estados Unidos felicita a Chile en su 215º aniversario de independencia, reafirmando su compromiso de asociación y cooperación mutua.
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.
Récord Histórico: Más de 885.000 Extranjeros Podrán Votar en las Elecciones de Chile 2025
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.
El Presidente Gabriel Boric envió un emotivo saludo a los chilenos que residen fuera de su país en vísperas de las Fiestas Patrias, destacando su papel como representantes de la identidad chilena en el extranjero.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
El Presidente Gabriel Boric envió un emotivo saludo a los chilenos que residen fuera de su país en vísperas de las Fiestas Patrias, destacando su papel como representantes de la identidad chilena en el extranjero.
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.