
Jeannette Jara Reafirma Su Militancia en el PC: "No Está en Mis Planes Renunciar"
Jeannette Jara, candidata presidencial del oficialismo chileno, reafirma su compromiso con el Partido Comunista en medio de especulaciones sobre su futuro político.
La propuesta de Biobío Energía para el Gobierno busca transformar la matriz energética y generar empleo, priorizando la sostenibilidad y la innovación.
Chile16 de junio de 2025Biobío, Chile – Con una visión estratégica y un sólido compromiso con el desarrollo sostenible, el presidente de Biobío Energía, Gustavo Pinto Cruz, y el exgobernador Robert Contreras Reyes solicitaron formalmente una audiencia al Gobernador Regional, Sergio Giacaman. El objetivo: presentar una serie de propuestas destinadas a impulsar una nueva matriz energética limpia, sustentable y centrada en las personas.
La iniciativa persigue establecer políticas públicas que fomenten la inversión en energías renovables, estimulen la reconversión productiva de zonas altamente industrializadas y generen empleos de calidad. El enfoque es propiciar un desarrollo equilibrado que combine progreso económico, justicia social y un profundo respeto por el medioambiente.
Uno de los ejes centrales de esta propuesta es avanzar en la reconversión de antiguas termoeléctricas de la provincia, que han estado en el centro de conflictos ambientales. Se plantea transformar estas instalaciones en polos de innovación energética, utilizando tecnologías limpias y procesos más eficientes.
Contreras resaltó también la relevancia de la relación bilateral con la provincia argentina de Neuquén, cuyos recursos energéticos, especialmente en el área de Vaca Muerta, representan una oportunidad singular para acuerdos de cooperación. Esto no solo podría fortalecer la seguridad energética del Biobío, sino que también ayudaría a disminuir costos para las empresas locales y promover el desarrollo de nuevos polos de crecimiento regional.
"Creemos firmemente que el Biobío tiene todo para liderar esta transición: capacidad técnica, experiencia industrial y un capital humano comprometido con el futuro. Esta es una oportunidad para convertir a nuestra región en una verdadera plataforma de energías limpias para Chile," afirmó Contreras.
Por su parte, Gustavo Pinto valoró la apertura al diálogo y enfatizó que esta audiencia representa una oportunidad crucial para retomar el liderazgo energético regional desde una perspectiva moderna y constructiva. "Queremos sumar, aportar con propuestas y avanzar juntos hacia un modelo energético que sea sustentable, inclusivo y que tenga un impacto positivo en las comunidades," concluyó.
La propuesta de Biobío Energía se enmarca en un contexto global donde la sostenibilidad y la urgente necesidad de enfrentar el cambio climático han cobrado protagonismo. La transición hacia fuentes de energía más limpias se presenta no solo como una necesidad ambiental, sino también como una oportunidad para revitalizar economías locales.
Por The Times en español
La iniciativa presentada por Biobío Energía refleja un creciente reconocimiento de que la transición energética no es sólo una cuestión técnica, sino también política. En un país como Chile, donde las desigualdades geográficas y sociales marcan significativamente el desarrollo regional, la capacidad de transformar este escenario dependerá de la voluntad política y de una estrategia concertada.
La alianza con Neuquén puede ser un paso crucial, pero también plantea interrogantes sobre los intereses económicos y las futuras dinámicas de negociación. Además, es imperativo que las políticas públicas no solo busquen satisfacer las necesidades energéticas, sino que también integren a las comunidades locales en los beneficios que esta transición puede traer, apuntando siempre hacia la inclusión social y la justicia ambiental.
A medida que el Biobío se posiciona para liderar este cambio, será vital observar cómo se desarrollan las políticas y las acciones concretas que acompañen estas iniciativas. Lo que está en juego no es solo el futuro energético de una región, sino un modelo que puede servir de ejemplo a otros lugares donde los conflictos por los recursos han sido moneda corriente.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Jeannette Jara, candidata presidencial del oficialismo chileno, reafirma su compromiso con el Partido Comunista en medio de especulaciones sobre su futuro político.
Valeria Ponce, reconocida tarotista de Ciudad de México, comparte su expertise en astrología y tarot, subrayando que estas energías no solo influyen, sino que también nos invitan a reflexionar sobre nuestras elecciones.
La división política en Chile pone en riesgo la democracia y la unión. Solo juntos se podrá enfrentar el comunismo y proteger nuestras libertades. ¡Por una patria unida!
El icónico puente ferroviario, inaugurado en 1889, se despide tras más de un siglo de servicio, marcando el cierre de una era en la conectividad de la Región del Biobío.
Ciudadanos claman por justicia económica; la polémica se centra en las pensiones vitalicias.
El abogado Juan Sdranovic denuncia la falta de pagos por negligencia médica, re-victimizando a ciudadanos y afectando su confianza en las instituciones.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.
Expertos advierten que el futuro de Chile en CTCI depende de superar la fragmentación del ecosistema y fomentar la colaboración e innovación.
Las malas contrataciones no solo afectan el clima laboral, también implican pérdidas millonarias para las empresas. El Estudio Perzon AI revela que el 46% de las renuncias en el primer año se deben a la incompatibilidad cultural.
La conexión que marcó la historia del sur de Chile dice adiós tras 130 años de servicio continuo.
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
La senadora chilena criticó duramente las declaraciones del diputado sobre un potencial golpe de Estado, recordando las atrocidades del pasado.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La menopausia debe ser tratada con empatía y autocuidado para mejorar la calidad de vida de las mujeres mayores de 45 años.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
El icónico puente ferroviario, inaugurado en 1889, se despide tras más de un siglo de servicio, marcando el cierre de una era en la conectividad de la Región del Biobío.
La división política en Chile pone en riesgo la democracia y la unión. Solo juntos se podrá enfrentar el comunismo y proteger nuestras libertades. ¡Por una patria unida!
Valeria Ponce, reconocida tarotista de Ciudad de México, comparte su expertise en astrología y tarot, subrayando que estas energías no solo influyen, sino que también nos invitan a reflexionar sobre nuestras elecciones.
Elon Musk lanza el América Party o Partido de América en EE. UU. para "devolver la libertad", desafiando a Donald Trump tras disputas sobre la reforma fiscal.
Las devastadoras inundaciones en Texas causan al menos 50 muertos y 27 desaparecidos, sumando a una declaración de desastre en el condado de Travis. Se exhorta a evitar carreteras inundadas.
La ministra Camila Vallejo retoma su rol en La Moneda tras su postnatal, mientras Aisén Etcheverry destaca su labor en la vocería de Gobierno y el Ministerio de Ciencias.
Donald Trump desata críticas por usar "Shylock" en Iowa, un término antisemita. Líderes judíos condenan su retórica y piden responsabilidad.