El E3 Alemania, Francia y el Reino Unido dispuestos a dialogar con Irán

Alemania, Francia y Reino Unido urgen a Irán a negociar su programa nuclear en un esfuerzo por reducir tensiones con Israel, según Johann Wadephul

Mundo15 de junio de 2025Javier SaldívarJavier Saldívar

El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul
El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann WadephulE P A - E F E / M O H A M E D H O S S A M

Berlín,  – En un esfuerzo por reducir las crecientes tensiones en Oriente Medio y reactivar el diálogo sobre el programa nuclear iraní, Alemania, Francia y el Reino Unido, conocidos como el E3, han ofrecido a Irán la posibilidad de reanudar negociaciones nucleares de inmediato. Johann Wadephul, ministro de Asuntos Exteriores alemán, hizo este anuncio durante una entrevista con ARD, destacando la necesidad urgente de abordar la situación, especialmente en medio de las alarmas generadas por el enriquecimiento de uranio de Teherán.

Un Llamado Urgente a la Diplomacia

Desde El Cairo, Wadephul enfatizó la relevancia de reabrir canales de diálogo con Irán. “Estamos listos para negociaciones inmediatas sobre el programa nuclear”, afirmó, condenando también los recientes ataques iraníes a Israel, un hecho que ha polarizado aún más la situación. Esta oferta surge después de que Emmanuel Macron, presidente de Francia, subrayara en una conversación telefónica que el diálogo es “el único camino viable hacia la paz”.

El E3, que fue fundamental en la creación del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) de 2015, busca revitalizar un acuerdo que limitara el programa nuclear iraní. Sin embargo, el pacto colapsó en 2018 tras la retirada de Estados Unidos, lo que llevó a Irán a incrementar su enriquecimiento de uranio, alcanzando preocupantes niveles de hasta 275 kg de uranio enriquecido al 60% este marzo, según la OIEA. Este enriquecimiento se acerca al umbral del 90% necesario para la construcción de armas nucleares.

Contexto de una Región en Ebullición

La oferta del E3 refleja una creciente preocupación por el impacto del programa nuclear iraní en la inseguridad regional, especialmente para Israel. Wadephul advirtió que “el programa nuclear iraní viola el tratado de no proliferación” y representa una amenaza para la región. En respuesta, Irán ha criticado el apoyo de Alemania a las operaciones militares israelíes, ejemplificando la tensa narrativa entre ambos lados.

El JCPOA, que había facilitado la reintegración de Irán a los mercados internacionales a cambio de un compromiso nuclear pacífico, sufrió un retroceso significativo tras la salida de Estados Unidos. Desde entonces, los esfuerzos por retomar las negociaciones han sido irregulares, culminando en conversaciones limitadas en 2024 que abordaron tanto el tema nuclear como otras cuestiones regionales.

La Postura de Irán y Desafíos del Diálogo

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha mostrado apertura a negociar, aunque sostiene que el programa nuclear es pacífico. Sin embargo, la acumulación de uranio en niveles altos ha elevado las sospechas en Occidente, donde se teme que Irán esté cerca de poder construir una bomba nuclear. La falta de cooperación con la OIEA y la retórica hostil podrían llevar a una escalada militar si no se logran avances.

Expertos como Kelsey Davenport advierten que el tiempo para un acuerdo diplomático se está cerrando rápidamente. El E3, por su parte, ha mantenido presión sobre Irán mientras busca evitar un conflicto abierto. Su anuncio reciente sugiere un cambio de estrategia, indicando que la diplomacia sigue siendo posible.

Un Delicado Equilibrio en un Mundo Fracturado

La propuesta del E3 llega en un momento crítico para la estabilidad regional, donde los conflictos en Gaza, Líbano y Siria amenazan con escalar aún más. La compleja relación entre los poderes europeos y Estados Unidos, así como la desconfianza de Irán hacia Occidente, agrava la difícil búsqueda de una solución. La aceptación de la oferta del E3 podría redefinir el papel de Europa en la diplomacia nuclear.

Cierre: Una Oportunidad en el Filo de la Navaja

La oferta del E3 para dialogar con Irán es una oportunidad crucial para desescalar una de las crisis más peligrosas del mundo actual. Las potencias europeas han dejado claro que la diplomacia es el único camino para evitar una escalada nuclear. Sin embargo, el éxito depende de la disposición de Teherán a comprometerse y de la habilidad del E3 para navegar las complejidades de una región al borde del abismo.

Truth Social Donald TrumpTrump amenaza con represalias si Irán ataca a EE. UU.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto
Punto Prensa Presidente Boric

El Emotivo momento entre el presidente Boric y su hija Violeta

Lucía Rivas
Tendencia14 de julio de 2025

El Presidente Gabriel Boric comparte un emotivo momento con su hija Violeta en redes sociales, lo que resalta su conexión familiar. Paula Carrasco publicó una fotografía de ambos durmiendo juntos, acompañada de la frase: "Dormir juntos, soñar juntos".

Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.