
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
Alemania, Francia y Reino Unido urgen a Irán a negociar su programa nuclear en un esfuerzo por reducir tensiones con Israel, según Johann Wadephul
Mundo15 de junio de 2025Berlín, – En un esfuerzo por reducir las crecientes tensiones en Oriente Medio y reactivar el diálogo sobre el programa nuclear iraní, Alemania, Francia y el Reino Unido, conocidos como el E3, han ofrecido a Irán la posibilidad de reanudar negociaciones nucleares de inmediato. Johann Wadephul, ministro de Asuntos Exteriores alemán, hizo este anuncio durante una entrevista con ARD, destacando la necesidad urgente de abordar la situación, especialmente en medio de las alarmas generadas por el enriquecimiento de uranio de Teherán.
Desde El Cairo, Wadephul enfatizó la relevancia de reabrir canales de diálogo con Irán. “Estamos listos para negociaciones inmediatas sobre el programa nuclear”, afirmó, condenando también los recientes ataques iraníes a Israel, un hecho que ha polarizado aún más la situación. Esta oferta surge después de que Emmanuel Macron, presidente de Francia, subrayara en una conversación telefónica que el diálogo es “el único camino viable hacia la paz”.
El E3, que fue fundamental en la creación del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) de 2015, busca revitalizar un acuerdo que limitara el programa nuclear iraní. Sin embargo, el pacto colapsó en 2018 tras la retirada de Estados Unidos, lo que llevó a Irán a incrementar su enriquecimiento de uranio, alcanzando preocupantes niveles de hasta 275 kg de uranio enriquecido al 60% este marzo, según la OIEA. Este enriquecimiento se acerca al umbral del 90% necesario para la construcción de armas nucleares.
La oferta del E3 refleja una creciente preocupación por el impacto del programa nuclear iraní en la inseguridad regional, especialmente para Israel. Wadephul advirtió que “el programa nuclear iraní viola el tratado de no proliferación” y representa una amenaza para la región. En respuesta, Irán ha criticado el apoyo de Alemania a las operaciones militares israelíes, ejemplificando la tensa narrativa entre ambos lados.
El JCPOA, que había facilitado la reintegración de Irán a los mercados internacionales a cambio de un compromiso nuclear pacífico, sufrió un retroceso significativo tras la salida de Estados Unidos. Desde entonces, los esfuerzos por retomar las negociaciones han sido irregulares, culminando en conversaciones limitadas en 2024 que abordaron tanto el tema nuclear como otras cuestiones regionales.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha mostrado apertura a negociar, aunque sostiene que el programa nuclear es pacífico. Sin embargo, la acumulación de uranio en niveles altos ha elevado las sospechas en Occidente, donde se teme que Irán esté cerca de poder construir una bomba nuclear. La falta de cooperación con la OIEA y la retórica hostil podrían llevar a una escalada militar si no se logran avances.
Expertos como Kelsey Davenport advierten que el tiempo para un acuerdo diplomático se está cerrando rápidamente. El E3, por su parte, ha mantenido presión sobre Irán mientras busca evitar un conflicto abierto. Su anuncio reciente sugiere un cambio de estrategia, indicando que la diplomacia sigue siendo posible.
La propuesta del E3 llega en un momento crítico para la estabilidad regional, donde los conflictos en Gaza, Líbano y Siria amenazan con escalar aún más. La compleja relación entre los poderes europeos y Estados Unidos, así como la desconfianza de Irán hacia Occidente, agrava la difícil búsqueda de una solución. La aceptación de la oferta del E3 podría redefinir el papel de Europa en la diplomacia nuclear.
La oferta del E3 para dialogar con Irán es una oportunidad crucial para desescalar una de las crisis más peligrosas del mundo actual. Las potencias europeas han dejado claro que la diplomacia es el único camino para evitar una escalada nuclear. Sin embargo, el éxito depende de la disposición de Teherán a comprometerse y de la habilidad del E3 para navegar las complejidades de una región al borde del abismo.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El Secretario de Estado de EE. UU. se reunirá con el Primer Ministro israelí en medio de crecientes tensiones regionales.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron un ataque aéreo contra un rascacielos en la ciudad de Gaza, tras emitir una orden de evacuación.
Una multitud de aproximadamente 110.000 personas se congregó en Londres este sábado durante las protestas "Unite the Kingdom", en las que se reportaron enfrentamientos con agentes de policía.
Al menos 19 personas fallecieron durante las manifestaciones en Nepal en respuesta a la censura de redes sociales y la corrupción gubernamental.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.