
Fortaleciendo la Relación Bilateral: Chile Celebra Exclusión del Cobre del Arancel del 50% por EE.UU. "Aquí hay un trabajo"
La Casa Blanca confirma que el cobre chileno ingresará a EE.UU. sin aranceles, fortaleciendo la relación comercial.
Más de 100 asistentes se reunieron en Las Condes para explorar el legado político del senador Sebastián Piñera a través de su nuevo libro.
Chile13 de junio de 2025Santiago, Chile — El lanzamiento del libro “He dicho”, escrito por el exministro del Trabajo Nicolás Monckeberg, tuvo lugar el pasado viernes en la Corporación Cultural de Las Condes. La obra se centra en las intervenciones de Sebastián Piñera durante su tiempo como senador en la década de 1990, revelando así el origen de su trayectoria política en la transición democrática.
Monckeberg subrayó la relevancia del diálogo en la política contemporánea, un rasgo distintivo del expresidente Piñera. “En este libro quisimos reflejar que el principal legado del senador Piñera es la forma en que se puede hacer política, no destruyendo o creando enemigos, sino defendiendo ideas con firmeza y siempre buscando puntos de encuentro”.
La presidenta de la Fundación Piñera Morel, Magdalena Piñera, agradeció la labor de Monckeberg, destacando que el libro ayuda a visibilizar una etapa menos conocida de la carrera política de su hermano. “Esta publicación proporciona una mirada a su paso por el Senado, donde ya se perfilaba como un líder comprometido con los derechos humanos y con una visión de una centro-derecha democrática y dialogante”.
Durante el evento, también participaron el analista político Pepe Auth y la decana de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, María José Naudon, quienes ofrecieron un análisis crítico del legado parlamentario del expresidente. Auth, en particular, lo calificó como “un acto de justicia” poner en relieve la faceta de opositor de Piñera, afirmando que su capacidad de liderazgo se manifestaba incluso en sus discursos en aquel entonces.
Los asistentes al evento señalaron la importancia de revisar la historia política chilena a través de los ojos de figuras como Piñera, quien ha sido un actor clave en la transformación del país. Su enfoque en el diálogo y la búsqueda de consensos resuena en el contexto actual, marcado por una polarización política creciente.
El debate abierto durante la presentación generó un espacio para reflexionar sobre las lecciones del pasado y su posible aplicación en los retos que enfrenta Chile en la actualidad. En un país donde la desconfianza hacia la clase política ha crecido, los principios de Piñera sobre la construcción de puentes y la defensa de ideas continúan siendo relevantes.
El evento, que capturó el interés de diversos sectores de la sociedad, se realizó en un momento en que el debate político en Chile se intensifica. A medida que el país navega por una nueva constitución y enfrenta preocupaciones en torno a los derechos humanos, el legado de Sebastián Piñera se presenta como un tema central en la conversación política.
En conclusión, el lanzamiento de “He dicho” no solo sirve como una celebración del trabajo de Nicolás Monckeberg, sino que también ofrece un marco para examinar la evolución del liderazgo político en Chile. La obra plantea interrogantes sobre el futuro del diálogo en la política y sobre cómo las lecciones del pasado pueden influir en la toma de decisiones hoy. A medida que el país enfrenta desafíos contemporáneos, la historia de un líder como Piñera puede ofrecer valiosas enseñanzas en la búsqueda de consensos y en la construcción de un Chile más unido.
La Casa Blanca confirma que el cobre chileno ingresará a EE.UU. sin aranceles, fortaleciendo la relación comercial.
El informe de la Contraloría revela que cerca de 3.000 funcionarios fueron vistos fuera de Chile en tiempos de reposo médico
Johannes Kaiser critica la falta de apoyo en medio de tensiones políticas
La exsubsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch, abandona su puesto para liderar el equipo territorial de la candidata presidencial de la centroizquierda en Chile.
Un reciente anuncio de la Casa Blanca establece aranceles del 50% a productos semiacabados de cobre, pero Chile queda libre de impuestos sobre el cobre refinado.
La Casa Blanca confirma que el cobre chileno ingresará a EE.UU. sin aranceles, fortaleciendo la relación comercial.
Johannes Kaiser critica la falta de apoyo en medio de tensiones políticas
La exsubsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch, abandona su puesto para liderar el equipo territorial de la candidata presidencial de la centroizquierda en Chile.
Un reciente anuncio de la Casa Blanca establece aranceles del 50% a productos semiacabados de cobre, pero Chile queda libre de impuestos sobre el cobre refinado.
El candidato del PDG, Franco Parisi, señala que la pelea entre Matthei y Kast distrae de las verdaderas preocupaciones de la clase media en Chile.
El timonel del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, confirmó que Daniel Jadue será candidato al Congreso en las próximas elecciones parlamentarias, a pesar de su actual arresto domiciliario total por el caso de Farmacias Populares.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La vocera Camila Vallejo lamenta los ataques del candidato republicano y enfatiza la necesidad de propuestas constructivas.
Un temblor registrado en la madrugada del martes 29 de julio sorprendió a los residentes de la zona norte de Chile. Según el informe del Centro de Sismología de la Universidad de Chile
Se demanda acción del Gobierno tras balacera y brutal golpiza en Concepción.
Un fuerte terremoto se registró en el océano Pacífico norte, en las costas de Rusia.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Terremoto de magnitud 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en Japón y otros territorios. Chile también evalúa posibles impactos.
El SHOA emite alerta de tsunami en Chile tras terremoto en Rusia. Precaución en regiones costeras y preparación fundamental.
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.