
Kristi Noem: La "Cazadora de Inmigrantes" de Trump en Chile
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.
Las pequeñas y medianas empresas enfrentan retos ocultos que pueden obstaculizar su desarrollo.
Chile12 de junio de 2025La falta de ventas no siempre es el principal enemigo de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en su camino hacia el crecimiento. Muchas veces, los problemas están en áreas que no son evidentes a simple vista. Patricio Leguía, CEO y fundador de Mi Directorio Pyme, ha observado un patrón en las empresas que parecen avanzar sin lograr resultados claros. Emprendedores sienten una sensación de desasosiego: venden, atraen clientes, pero sus cuentas son casi un misterio.
“Los síntomas están ahí, pero no siempre se leen a tiempo”, señala Leguía, quien ha acompañado a numerosas PYMEs en su proceso de expansión. A continuación, se presentan cinco problemas frecuentes que, si no se abordan, pueden frenar considerablemente el crecimiento de las empresas.
Una de las inquietudes más comunes es no tener claridad sobre si realmente se está ganando dinero. Aunque las ventas puedan ser satisfactorias, muchos empresarios carecen de conocimiento acerca de su rentabilidad real. “El negocio opera, hay movimiento, pero los dueños no saben si están ganando o perdiendo. Todo se basa en percepciones”, advierte Leguía. La falta de control sobre márgenes y costos hace que el crecimiento se convierta en una trampa peligrosa.
Según Donald Miller, autor de Business Made Simple, “un negocio saludable es aquel que domina lo básico. Lo complicado viene solo; lo simple hay que trabajarlo”.
Aunque las cifras de ventas parezcan alentadoras, la realidad es que el efectivo a menudo no es suficiente. “Hay muchos casos en que lo que entra no alcanza a cubrir los pagos. El negocio funciona, pero la caja no da respiro”, explica Leguía. Esta situación genera no solo un problema financiero, sino también emocional, donde la falta de liquidez ocasiona ansiedad permanente y afecta la planificación a largo plazo.
Decisiones tomadas sin un objetivo claro son otro de los dolores silenciosos. Sin datos concretos ni prioridades definidas, los esfuerzos se dispersan. “Se pierde mucho tiempo en tareas que no mueven la aguja del negocio”, señala Leguía. Esta falta de dirección resulta en agotamiento para los equipos y una constante incertidumbre para los líderes.
El caos en la gestión también juega un papel crucial en la obstrucción del crecimiento. La falta de procesos definidos y roles claros resulta en un trabajo más reactivo que proactivo. “Eso genera desgaste, baja eficiencia y una alta dependencia del dueño”, comenta Leguía. Sin una estructura ordenada, las PYMEs se ven limitadas en su capacidad de escalar.
Sin un destino claro, cualquier camino puede parecer válido. Muchas PYMEs carecen de metas claras y medibles, lo que complica la coordinación del equipo y la toma de decisiones. “Es clave pasar del ‘ir viendo’ al ‘ir midiendo’”, plantea Leguía. Un objetivo bien definido no solo alinea esfuerzos, sino que también motiva al equipo.
En palabras de Patrick Lencioni, autor de The Advantage, “las organizaciones más exitosas no son necesariamente las más inteligentes, sino las más saludables”. La salud organizacional comienza por mirar los aspectos esenciales sin perderse en la actividad constante sin dirección.
“La buena noticia —afirma Leguía— es que todos estos dolores tienen solución”. La clave está en ordenar, diagnosticar y diseñar un plan de acción claro. “No es magia. Es tener foco, datos y decisión para actuar”, concluye.
En un contexto donde las PYMEs son vitales para el crecimiento económico y la creación de empleos en América Latina, la atención a estos "dolores invisibles" es crucial. Los gobiernos deben priorizar la capacitación y la asesoría para estos negocios, especialmente en tiempos de crisis económica global. Las políticas públicas deben facilitar el acceso a recursos y herramientas que permitan a las pequeñas empresas no solo sobrevivir, sino prosperar.
En conclusión, la salud organizacional de las PYMEs no solo impacta su éxito individual, sino que también tiene repercusiones en la economía local y nacional. La inversión en su desarrollo es fundamental para construir un futuro más resiliente y sostenible.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.
El Partido Nacional Libertario presenta un plan integral para enfrentar la crisis bucal en Chile, enfocándose en prevención y acceso garantizado.
Diputados advierten sobre la crisis laboral y su divergencia con la OCDE, llamando a acciones concretas para revertir la situación.
Oportunidades en viñas chilenas transforman el panorama de inversión global.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.
El Partido Nacional Libertario presenta un plan integral para enfrentar la crisis bucal en Chile, enfocándose en prevención y acceso garantizado.
Diputados advierten sobre la crisis laboral y su divergencia con la OCDE, llamando a acciones concretas para revertir la situación.
Oportunidades en viñas chilenas transforman el panorama de inversión global.
Parlamentarios piden medidas para controlar el tráfico de sustancias químicas tras hallazgo de 40 toneladas de ácido clorhídrico en San Vicente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La vocera Camila Vallejo lamenta los ataques del candidato republicano y enfatiza la necesidad de propuestas constructivas.
Un temblor registrado en la madrugada del martes 29 de julio sorprendió a los residentes de la zona norte de Chile. Según el informe del Centro de Sismología de la Universidad de Chile
Se demanda acción del Gobierno tras balacera y brutal golpiza en Concepción.
Luis Alberto Iván Martínez, empresario de Funeraria Iván Martínez, fue detenido por un arma visible en su auto, pero tiene permiso.
Un fuerte terremoto se registró en el océano Pacífico norte, en las costas de Rusia.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Terremoto de magnitud 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en Japón y otros territorios. Chile también evalúa posibles impactos.
El SHOA emite alerta de tsunami en Chile tras terremoto en Rusia. Precaución en regiones costeras y preparación fundamental.
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.