
La Controversia de Boric: Crítica a Matthei y Kaiser por sus Comentarios sobre la Dictadura
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
´
Las pequeñas y medianas empresas enfrentan retos ocultos que pueden obstaculizar su desarrollo.
Chile12 de junio de 2025La falta de ventas no siempre es el principal enemigo de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en su camino hacia el crecimiento. Muchas veces, los problemas están en áreas que no son evidentes a simple vista. Patricio Leguía, CEO y fundador de Mi Directorio Pyme, ha observado un patrón en las empresas que parecen avanzar sin lograr resultados claros. Emprendedores sienten una sensación de desasosiego: venden, atraen clientes, pero sus cuentas son casi un misterio.
“Los síntomas están ahí, pero no siempre se leen a tiempo”, señala Leguía, quien ha acompañado a numerosas PYMEs en su proceso de expansión. A continuación, se presentan cinco problemas frecuentes que, si no se abordan, pueden frenar considerablemente el crecimiento de las empresas.
Una de las inquietudes más comunes es no tener claridad sobre si realmente se está ganando dinero. Aunque las ventas puedan ser satisfactorias, muchos empresarios carecen de conocimiento acerca de su rentabilidad real. “El negocio opera, hay movimiento, pero los dueños no saben si están ganando o perdiendo. Todo se basa en percepciones”, advierte Leguía. La falta de control sobre márgenes y costos hace que el crecimiento se convierta en una trampa peligrosa.
Según Donald Miller, autor de Business Made Simple, “un negocio saludable es aquel que domina lo básico. Lo complicado viene solo; lo simple hay que trabajarlo”.
Aunque las cifras de ventas parezcan alentadoras, la realidad es que el efectivo a menudo no es suficiente. “Hay muchos casos en que lo que entra no alcanza a cubrir los pagos. El negocio funciona, pero la caja no da respiro”, explica Leguía. Esta situación genera no solo un problema financiero, sino también emocional, donde la falta de liquidez ocasiona ansiedad permanente y afecta la planificación a largo plazo.
Decisiones tomadas sin un objetivo claro son otro de los dolores silenciosos. Sin datos concretos ni prioridades definidas, los esfuerzos se dispersan. “Se pierde mucho tiempo en tareas que no mueven la aguja del negocio”, señala Leguía. Esta falta de dirección resulta en agotamiento para los equipos y una constante incertidumbre para los líderes.
El caos en la gestión también juega un papel crucial en la obstrucción del crecimiento. La falta de procesos definidos y roles claros resulta en un trabajo más reactivo que proactivo. “Eso genera desgaste, baja eficiencia y una alta dependencia del dueño”, comenta Leguía. Sin una estructura ordenada, las PYMEs se ven limitadas en su capacidad de escalar.
Sin un destino claro, cualquier camino puede parecer válido. Muchas PYMEs carecen de metas claras y medibles, lo que complica la coordinación del equipo y la toma de decisiones. “Es clave pasar del ‘ir viendo’ al ‘ir midiendo’”, plantea Leguía. Un objetivo bien definido no solo alinea esfuerzos, sino que también motiva al equipo.
En palabras de Patrick Lencioni, autor de The Advantage, “las organizaciones más exitosas no son necesariamente las más inteligentes, sino las más saludables”. La salud organizacional comienza por mirar los aspectos esenciales sin perderse en la actividad constante sin dirección.
“La buena noticia —afirma Leguía— es que todos estos dolores tienen solución”. La clave está en ordenar, diagnosticar y diseñar un plan de acción claro. “No es magia. Es tener foco, datos y decisión para actuar”, concluye.
En un contexto donde las PYMEs son vitales para el crecimiento económico y la creación de empleos en América Latina, la atención a estos "dolores invisibles" es crucial. Los gobiernos deben priorizar la capacitación y la asesoría para estos negocios, especialmente en tiempos de crisis económica global. Las políticas públicas deben facilitar el acceso a recursos y herramientas que permitan a las pequeñas empresas no solo sobrevivir, sino prosperar.
En conclusión, la salud organizacional de las PYMEs no solo impacta su éxito individual, sino que también tiene repercusiones en la economía local y nacional. La inversión en su desarrollo es fundamental para construir un futuro más resiliente y sostenible.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.