
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
Israel informa a EE. UU. sobre su disposición para atacar Irán, mientras Washington evacúa personal diplomático en Irak ante posibles represalias.
Mundo12 de junio de 2025Teherán, Israel. – Las tensiones en Oriente Medio han escalado, ya que Israel ha notificado a Estados Unidos su “total disposición” para realizar una operación militar contra Irán, según reportes de la periodista Jennifer Jacobs de CBS News. Esta revelación se produce en un contexto de creciente hostilidad entre Teherán y Tel Aviv, mientras que EE. UU. inicia la evacuación de personal diplomático y familias de militares en Irak, anticipando posibles represalias iraníes.
Este desarrollo tiene lugar a la par que una sexta ronda de negociaciones nucleares entre EE. UU. e Irán está programada para el domingo, aunque su éxito se percibe cada vez más incierto. El anuncio israelí viene tras una serie de ataques aéreos en la región y advertencias de funcionarios estadounidenses sobre la posibilidad de que Irán contraataque “ciertos objetivos estadounidenses” en Irak.
La evacuación de personal americanose ha acelerado ante el temor de represalias por parte de Teherán. Un portavoz del Departamento de Estado comentó: “Estamos tomando todas las precauciones necesarias para proteger a nuestro personal en un contexto de alta inestabilidad.” Esta medida no es nueva; ya en abril de 2024, varios países europeos redujeron su presencia diplomática en Irán tras ataques directos contra Israel.
Las medidas de seguridad se han intensificado en la embajada estadounidense en Bagdad, donde el personal opera bajo protocolos estrictos. Un diplomático anónimo expresó: “La situación es tensa, pero estamos preparados para cualquier escenario.”
El análisis del Jerusalem Post indica que Israel ha mostrado capacidad para neutralizar sistemas de defensa iraníes, abriendo un camino potencial hacia la vulnerabilidad del programa nuclear de Teherán. Sin embargo, expertos advierten que un ataque masivo podría no frenar permanentemente las ambiciones nucleares iraníes, que han estado en desarrollo por décadas.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha manifestado su urgencia a través de declaraciones en las redes sociales, instando a la Fuerza Aérea a estar lista para actuar sin apoyo estadounidense. "Israel no puede permitirse esperar indefinidamente mientras Irán avanza en sus capacidades nucleares", mencionó un alto oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel.
A pesar del clima adverso, la Casa Blanca mantiene la intención de asistir a las negociaciones nucleares. Steve Witkoff, enviado estadounidense, busca mantener abiertas las vías diplomáticas, aunque el respaldo a una postura militar unificada de Israel complica el panorama. La negativa de países aliados, como Arabia Saudita y Qatar, a permitir ataques desde su territorio acota aún más las operaciones estadounidenses en la región.
La comunidad internacional observa con preocupación. En Bruselas, líderes de la Unión Europea instan a la moderación y condenan tanto los ataques iraníes como la posible respuesta israelí. Mientras tanto, China asegura que las partes deben priorizar la diplomacia, mientras que Rusia califica las acciones de Israel como "provocaciones" que pueden desestabilizar la región.
La disposición de Israel para llevar a cabo una acción militar contra Irán, en combinación con la evacuación del personal estadounidense en Irak, refleja un delicado equilibrio de poder en Oriente Medio. La administración del presidente Donald Trump, que ha apostado por una política de "máxima presión" contra Irán, se enfrenta al desafío de mantener su apoyo a Israel sin desencadenar un conflicto regional.
Netanyahu busca consolidar su posición interna frente a la crítica por su gestión de la guerra en Gaza, donde un ataque a Irán podría galvanizar apoyo popular, aunque también arriesga el aislamiento internacional. Por otro lado, Irán, con su economía debilitada y protestas sociales en aumento, podría verse tentado a desviar la atención hacia un conflicto externo, aunque las consecuencias de un enfrentamiento con Israel podrían resultar devastadoras.
Las decisiones que se tomen en los próximos días por parte de Israel, EE. UU. e Irán no solo determinarán el rumbo inmediato de la región, sino que también plantean un riesgo significativo de escalada de hostilidades. La comunidad internacional, que observa de cerca la situación, debe redoblar esfuerzos para mediar y evitar que las tensiones se conviertan en un conflicto de gran escala.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
Al menos 19 personas fallecieron durante las manifestaciones en Nepal en respuesta a la censura de redes sociales y la corrupción gubernamental.
El canciller alemán Friedrich Merz se pronuncia sobre la necesidad de reducir las tensiones comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo del proteccionismo.
Al menos 20 personas fallecieron en un ataque aéreo del ejército ruso en la región de Donetsk, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Se acusa a Rusia de atacar a civiles en la población rural de Yarova.
El ministro Gideon Saar confirma en Zagreb la aceptación de un alto el fuego, que incluye la liberación de rehenes y cautivos palestinos.
Anglo Teck plc: La unión que redefine el sector minero
Kiev, Ucrania, bajo ataque: más de 800 drones y misiles impactan la capital, dejando muertos y heridos. La situación se agrava mientras la guerra se intensifica.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos