
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Israel informa a EE. UU. sobre su disposición para atacar Irán, mientras Washington evacúa personal diplomático en Irak ante posibles represalias.
Mundo12 de junio de 2025Teherán, Israel. – Las tensiones en Oriente Medio han escalado, ya que Israel ha notificado a Estados Unidos su “total disposición” para realizar una operación militar contra Irán, según reportes de la periodista Jennifer Jacobs de CBS News. Esta revelación se produce en un contexto de creciente hostilidad entre Teherán y Tel Aviv, mientras que EE. UU. inicia la evacuación de personal diplomático y familias de militares en Irak, anticipando posibles represalias iraníes.
Este desarrollo tiene lugar a la par que una sexta ronda de negociaciones nucleares entre EE. UU. e Irán está programada para el domingo, aunque su éxito se percibe cada vez más incierto. El anuncio israelí viene tras una serie de ataques aéreos en la región y advertencias de funcionarios estadounidenses sobre la posibilidad de que Irán contraataque “ciertos objetivos estadounidenses” en Irak.
La evacuación de personal americanose ha acelerado ante el temor de represalias por parte de Teherán. Un portavoz del Departamento de Estado comentó: “Estamos tomando todas las precauciones necesarias para proteger a nuestro personal en un contexto de alta inestabilidad.” Esta medida no es nueva; ya en abril de 2024, varios países europeos redujeron su presencia diplomática en Irán tras ataques directos contra Israel.
Las medidas de seguridad se han intensificado en la embajada estadounidense en Bagdad, donde el personal opera bajo protocolos estrictos. Un diplomático anónimo expresó: “La situación es tensa, pero estamos preparados para cualquier escenario.”
El análisis del Jerusalem Post indica que Israel ha mostrado capacidad para neutralizar sistemas de defensa iraníes, abriendo un camino potencial hacia la vulnerabilidad del programa nuclear de Teherán. Sin embargo, expertos advierten que un ataque masivo podría no frenar permanentemente las ambiciones nucleares iraníes, que han estado en desarrollo por décadas.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha manifestado su urgencia a través de declaraciones en las redes sociales, instando a la Fuerza Aérea a estar lista para actuar sin apoyo estadounidense. "Israel no puede permitirse esperar indefinidamente mientras Irán avanza en sus capacidades nucleares", mencionó un alto oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel.
A pesar del clima adverso, la Casa Blanca mantiene la intención de asistir a las negociaciones nucleares. Steve Witkoff, enviado estadounidense, busca mantener abiertas las vías diplomáticas, aunque el respaldo a una postura militar unificada de Israel complica el panorama. La negativa de países aliados, como Arabia Saudita y Qatar, a permitir ataques desde su territorio acota aún más las operaciones estadounidenses en la región.
La comunidad internacional observa con preocupación. En Bruselas, líderes de la Unión Europea instan a la moderación y condenan tanto los ataques iraníes como la posible respuesta israelí. Mientras tanto, China asegura que las partes deben priorizar la diplomacia, mientras que Rusia califica las acciones de Israel como "provocaciones" que pueden desestabilizar la región.
La disposición de Israel para llevar a cabo una acción militar contra Irán, en combinación con la evacuación del personal estadounidense en Irak, refleja un delicado equilibrio de poder en Oriente Medio. La administración del presidente Donald Trump, que ha apostado por una política de "máxima presión" contra Irán, se enfrenta al desafío de mantener su apoyo a Israel sin desencadenar un conflicto regional.
Netanyahu busca consolidar su posición interna frente a la crítica por su gestión de la guerra en Gaza, donde un ataque a Irán podría galvanizar apoyo popular, aunque también arriesga el aislamiento internacional. Por otro lado, Irán, con su economía debilitada y protestas sociales en aumento, podría verse tentado a desviar la atención hacia un conflicto externo, aunque las consecuencias de un enfrentamiento con Israel podrían resultar devastadoras.
Las decisiones que se tomen en los próximos días por parte de Israel, EE. UU. e Irán no solo determinarán el rumbo inmediato de la región, sino que también plantean un riesgo significativo de escalada de hostilidades. La comunidad internacional, que observa de cerca la situación, debe redoblar esfuerzos para mediar y evitar que las tensiones se conviertan en un conflicto de gran escala.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
El canciller ruso Serguéi Lavrov aterriza en Wonsan, Corea del Norte, para consultas estratégicas con Choe Son-hui, fortaleciendo la cooperación militar y los lazos bilaterales.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Una mujer en París presenta un raro tipo sanguíneo que redefine la clasificación hematológica. El hallazgo podría tener profundas implicaciones clínicas y genéticas.
El expresidente Yoon Suk Yeol enfrenta arresto en Seúl, tras su controversial declaración de ley marcial en diciembre de 2024, intensificando la crisis política en el país.
La corrupción acecha al Gobierno de coalición en España. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, presenta un plan ambicioso para enfrentar el escándalo tras la detención de un alto miembro del PSOE.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena