
Se declara Alerta Roja por Tsunami: para las comunas costera de Arica a Magallanes
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.
Israel informa a EE. UU. sobre su disposición para atacar Irán, mientras Washington evacúa personal diplomático en Irak ante posibles represalias.
Mundo12 de junio de 2025Teherán, Israel. – Las tensiones en Oriente Medio han escalado, ya que Israel ha notificado a Estados Unidos su “total disposición” para realizar una operación militar contra Irán, según reportes de la periodista Jennifer Jacobs de CBS News. Esta revelación se produce en un contexto de creciente hostilidad entre Teherán y Tel Aviv, mientras que EE. UU. inicia la evacuación de personal diplomático y familias de militares en Irak, anticipando posibles represalias iraníes.
Este desarrollo tiene lugar a la par que una sexta ronda de negociaciones nucleares entre EE. UU. e Irán está programada para el domingo, aunque su éxito se percibe cada vez más incierto. El anuncio israelí viene tras una serie de ataques aéreos en la región y advertencias de funcionarios estadounidenses sobre la posibilidad de que Irán contraataque “ciertos objetivos estadounidenses” en Irak.
La evacuación de personal americanose ha acelerado ante el temor de represalias por parte de Teherán. Un portavoz del Departamento de Estado comentó: “Estamos tomando todas las precauciones necesarias para proteger a nuestro personal en un contexto de alta inestabilidad.” Esta medida no es nueva; ya en abril de 2024, varios países europeos redujeron su presencia diplomática en Irán tras ataques directos contra Israel.
Las medidas de seguridad se han intensificado en la embajada estadounidense en Bagdad, donde el personal opera bajo protocolos estrictos. Un diplomático anónimo expresó: “La situación es tensa, pero estamos preparados para cualquier escenario.”
El análisis del Jerusalem Post indica que Israel ha mostrado capacidad para neutralizar sistemas de defensa iraníes, abriendo un camino potencial hacia la vulnerabilidad del programa nuclear de Teherán. Sin embargo, expertos advierten que un ataque masivo podría no frenar permanentemente las ambiciones nucleares iraníes, que han estado en desarrollo por décadas.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha manifestado su urgencia a través de declaraciones en las redes sociales, instando a la Fuerza Aérea a estar lista para actuar sin apoyo estadounidense. "Israel no puede permitirse esperar indefinidamente mientras Irán avanza en sus capacidades nucleares", mencionó un alto oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel.
A pesar del clima adverso, la Casa Blanca mantiene la intención de asistir a las negociaciones nucleares. Steve Witkoff, enviado estadounidense, busca mantener abiertas las vías diplomáticas, aunque el respaldo a una postura militar unificada de Israel complica el panorama. La negativa de países aliados, como Arabia Saudita y Qatar, a permitir ataques desde su territorio acota aún más las operaciones estadounidenses en la región.
La comunidad internacional observa con preocupación. En Bruselas, líderes de la Unión Europea instan a la moderación y condenan tanto los ataques iraníes como la posible respuesta israelí. Mientras tanto, China asegura que las partes deben priorizar la diplomacia, mientras que Rusia califica las acciones de Israel como "provocaciones" que pueden desestabilizar la región.
La disposición de Israel para llevar a cabo una acción militar contra Irán, en combinación con la evacuación del personal estadounidense en Irak, refleja un delicado equilibrio de poder en Oriente Medio. La administración del presidente Donald Trump, que ha apostado por una política de "máxima presión" contra Irán, se enfrenta al desafío de mantener su apoyo a Israel sin desencadenar un conflicto regional.
Netanyahu busca consolidar su posición interna frente a la crítica por su gestión de la guerra en Gaza, donde un ataque a Irán podría galvanizar apoyo popular, aunque también arriesga el aislamiento internacional. Por otro lado, Irán, con su economía debilitada y protestas sociales en aumento, podría verse tentado a desviar la atención hacia un conflicto externo, aunque las consecuencias de un enfrentamiento con Israel podrían resultar devastadoras.
Las decisiones que se tomen en los próximos días por parte de Israel, EE. UU. e Irán no solo determinarán el rumbo inmediato de la región, sino que también plantean un riesgo significativo de escalada de hostilidades. La comunidad internacional, que observa de cerca la situación, debe redoblar esfuerzos para mediar y evitar que las tensiones se conviertan en un conflicto de gran escala.
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.
El Partido Nacional Libertario presenta un plan integral para enfrentar la crisis bucal en Chile, enfocándose en prevención y acceso garantizado.
Diputados advierten sobre la crisis laboral y su divergencia con la OCDE, llamando a acciones concretas para revertir la situación.
Oportunidades en viñas chilenas transforman el panorama de inversión global.
Parlamentarios piden medidas para controlar el tráfico de sustancias químicas tras hallazgo de 40 toneladas de ácido clorhídrico en San Vicente.
B'Tselem y Physicians for Human Rights Israel alertan sobre genocidio en Gaza; exigen acción internacional para detener la ocupación.
China y EE.UU. retoman diálogo en Estocolmo para extender tregua arancelaria, abordar exportaciones y tensiones por TikTok. ¿Habrá avances?
La temporada de resultados se intensifica en los mercados, mientras las tensiones entre Camboya y Tailandia generan preocupación internacional. Además, la inteligencia artificial continúa en el centro de atención.
Ejército de Israel dispara contra palestinos que esperaban ayuda alimentaria en la Franja de Gaza
El príncipe Al-Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud, conocido como el "príncipe durmiente", falleció a los 36 años después de estar en coma durante dos décadas debido a un trágico accidente.
Israel expresa su profundo pesar por un ataque aéreo que impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, resultando en la muerte de tres personas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La vocera Camila Vallejo lamenta los ataques del candidato republicano y enfatiza la necesidad de propuestas constructivas.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Cinco casos confirmados de escarlatina en Talca, Chile, llevan al alcalde a suspender clases temporalmente como medida de prevención. La seremi de salud, Carla Manosalva, ofrece un panorama actual de la situación.
Un temblor registrado en la madrugada del martes 29 de julio sorprendió a los residentes de la zona norte de Chile. Según el informe del Centro de Sismología de la Universidad de Chile
Se demanda acción del Gobierno tras balacera y brutal golpiza en Concepción.
Luis Alberto Iván Martínez, empresario de Funeraria Iván Martínez, fue detenido por un arma visible en su auto, pero tiene permiso.
Un fuerte terremoto se registró en el océano Pacífico norte, en las costas de Rusia.
Terremoto de magnitud 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en Japón y otros territorios. Chile también evalúa posibles impactos.
El SHOA emite alerta de tsunami en Chile tras terremoto en Rusia. Precaución en regiones costeras y preparación fundamental.