
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
Con esta conmemoración, el Partido Comunista de Chile no solo rindió homenaje a su fundador, sino que también renovó su compromiso con los desafíos presentes, reafirmando su papel en la historia y las luchas del pueblo chileno.
Chile04 de junio de 2025
Irmina Herrera
Santiago, Chile — El Partido Comunista de Chile (PCCh) conmemoró hoy su 113° aniversario con una emotiva ofrenda floral en el busto de Luis Emilio Recabarren, su fundador y figura clave del movimiento obrero chileno, en el Parque Almagro.
La ceremonia reunió a destacados líderes del Partido, incluyendo al presidente Lautaro Carmona, la secretaria general Bárbara Figueroa, y la candidata presidencial Jeannette Jara, junto a una amplia participación de militantes y simpatizantes.
En su intervención, Carmona recordó los orígenes del Partido y el legado de sus fundadores. "Este es un gesto simbólico que celebramos con orgullo, reconociendo cómo Recabarren, junto a Teresa Flores y un grupo de destacados dirigentes obreros, fundaron este Partido en respuesta a la explotación laboral del capital extranjero", enfatizó. Destacó hitos del movimiento obrero, como la masacre de la Escuela Santa María de Iquique y la matanza en el Alto de la Pampa del Tamarugal, donde miles de trabajadores y familiares lucharon por derechos laborales fundamentales. "Cada capítulo de nuestra historia está marcado por la lucha por la dignidad y mejores condiciones de vida", afirmó.

Carmona también abordó el contexto político actual, advirtiendo sobre el avance de una derecha autoritaria. Subrayó que la izquierda debe actuar con unidad y claridad, comprometiéndose con una sociedad basada en la justicia social y la transparencia.
Finalmente, reiteró que "cada conmemoración representa una oportunidad para que el Partido renueve su compromiso con la clase trabajadora y su identidad de izquierda, contribuyendo a las transformaciones democráticas y a la justicia social".
En consonancia, Jeannette Jara valoró el acto como un ejercicio de memoria activa que conecta el pasado con el presente. "Estoy muy contenta de estar aquí homenajeando a Recabarren, el padre del sindicalismo, socialismo y comunismo en Chile. Él unía a trabajadores para dialogar y crear conciencia. Continúan las mismas luchas", expresó.

Jara abogó por un salario vital que permita vivir dignamente en Chile, resaltando logros alcanzados durante su gestión como la ley de 40 horas, la Ley Karin, la reforma previsional y el incremento del salario mínimo. Con miras a la primaria del próximo 29 de junio, hizo hincapié en que su candidatura trasciende la contienda electoral, buscando consolidar un proyecto político de unidad desde la izquierda y la centroizquierda para enfrentar a una derecha que, según advirtió, retrocede en derechos, especialmente para las mujeres.
La jornada cerró con una reafirmación colectiva del compromiso histórico del PC con sus principios fundacionales: justicia social, organización popular y la lucha por una sociedad más digna. A 113 años de su nacimiento, el PC de Chile se proyecta hacia el futuro, enfrentando los desafíos actuales con la misma convicción que inspiró su creación.
Con esta conmemoración, el Partido Comunista de Chile no solo rindió homenaje a su fundador, sino que también renovó su compromiso con los desafíos presentes, reafirmando su papel en la historia y las luchas del pueblo chileno.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".