
LAS PALABRAS SON MÁS PELIGROSAS QUE LAS BALAS.
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
´
Con esta conmemoración, el Partido Comunista de Chile no solo rindió homenaje a su fundador, sino que también renovó su compromiso con los desafíos presentes, reafirmando su papel en la historia y las luchas del pueblo chileno.
Chile04 de junio de 2025Santiago, Chile — El Partido Comunista de Chile (PCCh) conmemoró hoy su 113° aniversario con una emotiva ofrenda floral en el busto de Luis Emilio Recabarren, su fundador y figura clave del movimiento obrero chileno, en el Parque Almagro.
La ceremonia reunió a destacados líderes del Partido, incluyendo al presidente Lautaro Carmona, la secretaria general Bárbara Figueroa, y la candidata presidencial Jeannette Jara, junto a una amplia participación de militantes y simpatizantes.
En su intervención, Carmona recordó los orígenes del Partido y el legado de sus fundadores. "Este es un gesto simbólico que celebramos con orgullo, reconociendo cómo Recabarren, junto a Teresa Flores y un grupo de destacados dirigentes obreros, fundaron este Partido en respuesta a la explotación laboral del capital extranjero", enfatizó. Destacó hitos del movimiento obrero, como la masacre de la Escuela Santa María de Iquique y la matanza en el Alto de la Pampa del Tamarugal, donde miles de trabajadores y familiares lucharon por derechos laborales fundamentales. "Cada capítulo de nuestra historia está marcado por la lucha por la dignidad y mejores condiciones de vida", afirmó.
Carmona también abordó el contexto político actual, advirtiendo sobre el avance de una derecha autoritaria. Subrayó que la izquierda debe actuar con unidad y claridad, comprometiéndose con una sociedad basada en la justicia social y la transparencia.
Finalmente, reiteró que "cada conmemoración representa una oportunidad para que el Partido renueve su compromiso con la clase trabajadora y su identidad de izquierda, contribuyendo a las transformaciones democráticas y a la justicia social".
En consonancia, Jeannette Jara valoró el acto como un ejercicio de memoria activa que conecta el pasado con el presente. "Estoy muy contenta de estar aquí homenajeando a Recabarren, el padre del sindicalismo, socialismo y comunismo en Chile. Él unía a trabajadores para dialogar y crear conciencia. Continúan las mismas luchas", expresó.
Jara abogó por un salario vital que permita vivir dignamente en Chile, resaltando logros alcanzados durante su gestión como la ley de 40 horas, la Ley Karin, la reforma previsional y el incremento del salario mínimo. Con miras a la primaria del próximo 29 de junio, hizo hincapié en que su candidatura trasciende la contienda electoral, buscando consolidar un proyecto político de unidad desde la izquierda y la centroizquierda para enfrentar a una derecha que, según advirtió, retrocede en derechos, especialmente para las mujeres.
La jornada cerró con una reafirmación colectiva del compromiso histórico del PC con sus principios fundacionales: justicia social, organización popular y la lucha por una sociedad más digna. A 113 años de su nacimiento, el PC de Chile se proyecta hacia el futuro, enfrentando los desafíos actuales con la misma convicción que inspiró su creación.
Con esta conmemoración, el Partido Comunista de Chile no solo rindió homenaje a su fundador, sino que también renovó su compromiso con los desafíos presentes, reafirmando su papel en la historia y las luchas del pueblo chileno.
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.