
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
Un hombre que se entregó a la Fiscalía de Ñuñoa proporcionó información crucial para hallar un cadáver que podría ser de Francisco Albornoz, joven desaparecido en Santiago. La PDI detuvo al sujeto, quien estaría vinculado a la muerte.
Chile04 de junio de 2025En un giro impactante del caso que ha mantenido a Santiago en vilo, la PDI halló un cadáver en cercanías del río Tinguiririca, en Placilla, Región de O’Higgins, que podría corresponder al joven farmacéutico Francisco Javier Albornoz Gallegos, de 21 años, quien fue visto por última vez el 23 de mayo en la capital. El hallazgo se produjo gracias a la información proporcionada por un hombre que se presentó voluntariamente ante la Fiscalía de Ñuñoa, acompañado por su abogado. Este individuo ha sido detenido y es considerado clave en la investigación de la muerte del joven.
Francisco Albornoz, trabajador en Las Condes, fue visto por última vez la noche del 23 de mayo, al salir de su edificio en el sector de Metro Santa Ana. Su última ubicación, según registros de su celular, fue en Plaza Egaña en Ñuñoa, donde iba a reunirse con un grupo de personas. Desde ese momento, su paradero se convirtió en un misterio, generando una intensa búsqueda por parte de familiares, amigos y autoridades. Se presentó una denuncia por presunta desgracia, y la Fiscalía Local de Ñuñoa asumió la investigación.
Durante los 12 días de incertidumbre, la familia de Albornoz empleó todos los recursos posibles para encontrarlo. Su hermana, Elizabeth Albornoz, llamó a las autoridades, incluyendo a la PDI y Carabineros, para acelerar las diligencias. El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) también se sumó a la causa, solicitando la asistencia de la Unidad de Género del Ministerio Público. Sin embargo, las pistas iniciales resultaron ser falsas alarmas.
El caso dio un giro decisivo el 3 de junio de 2025, cuando un hombre se presentó ante la Fiscalía de Ñuñoa para proporcionar detalles sobre la desaparición de Albornoz. Según la fiscal Rossana Folli, la declaración de este individuo llevó a la Brigada de Ubicación de Personas de la PDI a inspeccionar la zona cercana al vano río Tinguiririca, donde se halló el cuerpo de un hombre joven. Aunque la identidad aún no ha sido verificada oficialmente, las características del cuerpo sugieren que podría ser Francisco Albornoz.
El cadáver ha sido trasladado al Servicio Médico Legal (SML) de San Fernando, donde se llevará a cabo una autopsia para determinar la causa de muerte y si hubo intervención de terceros. Fuentes de la investigación indican que el detenido ha proporcionado información que sugiere su participación en los eventos que llevaron a la muerte del joven, y otros involucrados han sido identificados.
La Fiscalía Oriente, bajo la dirección de la fiscal Folli, ha intensificado esfuerzos para esclarecer las circunstancias de la muerte. La Brigada de Ubicación de Personas de la PDI trabaja activamente para identificar el cuerpo y recolectar pruebas. La autopsia será crucial para establecer si Albornoz fue víctima de un homicidio o un accidente. Mientras tanto, el detenido permanece bajo custodia, aguardando formalización por su presunta participación en el caso.
El impacto de la desaparición y posterior hallazgo del cuerpo ha resonado profundamente en la comunidad. En redes sociales, ciudadanos expresan su consternación y cuestionan la seguridad ciudadana en Chile, señalando el aumento en las desapariciones y la necesidad de políticas de protección a los jóvenes.
El caso de Francisco Albornoz no es aislado. En los últimos años, Chile ha visto un aumento en las desapariciones, y este caso ha iniciado un debate público sobre la eficacia de las fuerzas del orden y las políticas de seguridad. La tragedia de Albornoz se suma a otros casos notables, como el de Ámbar Cornejo en 2020 y Fernanda Maciel en 2019, que han revelado las vulnerabilidades en los sistemas de seguridad y respuesta ante estas tragedias.
La rápida respuesta de la PDI y la Fiscalía en este caso, facilitada por la información del detenido, destaca la relevancia de la colaboración ciudadana en investigaciones. Sin embargo, resalta la urgente necesidad de mejorar los mecanismos de prevención y respuesta ante desapariciones, especialmente entre jóvenes en contextos urbanos.
Desde la perspectiva periodística, el caso de Francisco Albornoz resalta por su capacidad de captar la atención del público debido a su narrativa conmovedora y la incertidumbre que lo rodea. La desaparición de un joven profesional en Santiago, seguida por un hallazgo macabro y la detención de un sospechoso, incluye todos los elementos que resuenan en los lectores: drama humano, misterio y un giro inesperado.
El caso de Francisco Albornoz ha dejado una profunda huella en Chile, recordando a la sociedad la vulnerabilidad de la seguridad y la importancia de la acción rápida de las autoridades. Mientras la PDI y la Fiscalía avanzan en su investigación, la comunidad continúa exigiendo respuestas y justicia.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.