
Finales NBA 2025: Pacers vencen a Thunder en emocionante duelo de las Finales
Indiana se pone al frente 2-1 en la serie tras una espectacular remontada en el Game 3. El Game 4 se disputará el viernes en Indianápolis.
El DT chileno envía un mensaje a la Selección mientras se prepara para una final histórica con el Real Betis.
Deportes28 de mayo de 2025La historia del fútbol está llena de relatos inspiradores, y uno de ellos se está escribiendo en estos momentos en Sevilla, España, donde Manuel Pellegrini, un ícono del fútbol chileno y mundial, se prepara para liderar al Real Betis en la final de la UEFA Conference League contra el Chelsea. Este encuentro no solo es crucial para el club andaluz, sino que también podría ser un hito en la carrera del entrenador chileno, quien, a sus 71 años, sigue demostrando que la edad no es un impedimento para alcanzar grandes logros.
Con más de 40 años en el fútbol profesional y un currículum que supera los 1.500 partidos dirigidos, Manuel Pellegrini se ha forjado una carrera de élite. Desde sus inicios en el fútbol chileno hasta su paso por clubes como el Real Madrid, Villarreal y Manchester City, el 'Ingeniero' ha sido protagonista de múltiples historias de éxito, aunque siempre ha tenido un lugar especial en su corazón para su país natal y su selección.
En la víspera de la final, Pellegrini ofreció una entrevista al diario español El Mundo, donde abordó la posibilidad de dirigir a la Selección Chilena. "Tengo también ese desafío de la Selección Chilena. Mientras tenga esa obligación mental y personal de exigirme un poco más, seguiremos esta carrera", declaró. Estas palabras no solo reavivaron la ilusión de los hinchas de la Roja, sino que también insinúan su interés por involucrarse nuevamente con el equipo nacional en el futuro.
La final de la UEFA Conference League representa, para Pellegrini y el Real Betis, la oportunidad de conquistar su primer título continental en Europa. El Betis, un club con una rica tradición y una afición apasionada, ha sufrido en los últimos años una serie de altibajos, pero bajo la dirección de Pellegrini, parece haber encontrado un nuevo rumbo. La posibilidad de levantar un trofeo europeo no solo solidificaría la posición del entrenador en la historia del club, sino que también serviría como un recordatorio del impacto duradero que ha tenido en el fútbol español.
“No siento que mi edad sea una barrera”, afirmó Pellegrini en la misma entrevista, lo que refuerza su imagen de un líder que, a pesar de su vasta experiencia, sigue practicando un enfoque innovador y exigente en el deporte. El desafío de la final no es solo un test de habilidades técnicas y tácticas, sino también un reflejo del carácter y la resiliencia de un equipo que ha aprendido a competir a un alto nivel.
Si bien Pellegrini ha reafirmado su deseo de continuar en el Real Betis, la mención de su posible regreso a la Selección Chilena añade un aire de incerteza pero de emoción. Los aficionados chilenos han soñado durante años con su regreso, especialmente después de la era dorada de la Roja, en la que Pellegrini jugó un papel relevante. El hecho de que todavía considere la opción de volver a hacerse cargo de la selección nacional es un indicativo de su compromiso y amor por su país.
"Me quedan muchísimos años y ojalá muchos de ellos aquí en el Betis", añadió, dejando claro que su enfoque actual está en lograr éxitos con el club que actualmente dirige. Sin embargo, la posibilidad de un cambio es un tema que siempre estará presente en la conversación, especialmente a medida que se aproximen eventos importantes como la Copa América y las eliminatorias para la Copa del Mundo.
Pellegrini se ha convertido en un símbolo de esperanza tanto para aficionados del Betis como para chilenos que sueñan con un futuro brillante para su selección. Su éxito en la final de la Conference League podría ser el catalizador para revitalizar el fútbol chileno, que ha atravesado tiempos difíciles desde la retirada de figuras clave de su generación dorada.
Su mensaje a la Roja no solo sienta una conexión entre su actual rol y su amor por Chile, sino que también impulsa el deseo de unidad en el fútbol nacional. Mientras muchos esperan un cambio en la dirección de La Roja, la presencia de Pelligrini podría ser una palanca para la transformación necesaria.
Desde una perspectiva político-deportiva, la carrera de Manuel Pellegrini refleja las complejidades del fútbol moderno, donde las decisiones de los entrenadores están interrelacionadas no solo con el rendimiento de los clubes, sino también con las dinámicas nacionales. En medio de la incertidumbre que vive la Selección Chilena y el emblemático deseo de recuperar su esencia, la figura de Pellegrini representa una esperanza tangible para revivir el orgullo nacional en el deporte.
Además, es importante señalar que su éxito con el Betis podría influir en la percepción pública sobre la dirección futura de la selección nacional. Si Pellegrini logra desempeñarse bien en la final, esto podría fortalecer su candidatura para un viejo sueño: dirigir nuevamente a la Roja. Sin embargo, el dilema de dejar un proyecto que promete mucho en el Betis vs. la oportunidad de pilotar de nuevo la Nave Chilena se vuelve un tema de interés significativo para los seguidores del fútbol.
Este extenso análisis y contextualización del mensaje de Pellegrini y su impacto no solo resalta su trayectoria, sino que también pone de manifiesto los posibles caminos que el fútbol chileno podría seguir en el futuro, alineando así las esperanzas de miles de aficionados que anhelan volver a ver a su equipo en la cima. Con cada palabra, Pellegrini reafirma su estatus como un pilar del fútbol, tanto en Europa como en su amada Chile.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Indiana se pone al frente 2-1 en la serie tras una espectacular remontada en el Game 3. El Game 4 se disputará el viernes en Indianápolis.
Chile se despide de Gareca tras eliminarse del Mundial
La selección chilena ve truncadas sus aspiraciones de clasificar al Mundial 2026, evidenciando una preocupación creciente por su desempeño en el fútbol internacional.
Lionel Messi regresó a la Selección Argentina y, con un gol de Julián Álvarez, la Albiceleste venció 1-0 a Chile, consolidando su liderato en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
La oposición cuestiona aportes a la Sociedad Sportiva Italiana, vinculando a la pareja de Boric en un presunto conflicto de interés. ¿Realidad o desinformación?
El equipo inglés superó al Betis 4-1 en la final de la Conference League, dejando a los verdiblancos sin su primer título en la historia.
El defensa venezolano de Talleres se desahoga tras un ataque discriminatorio en pleno partido. La imagen del llanto de Navarro ha impactado al mundo del fútbol.
El joven prodigio del fútbol español, Lamine Yamal, renueva y asegura su futuro en el club culé hasta 2031. Un contrato que marca un nuevo hito en su carrera.
Gregor Blanco y Dafne Bravo comparten su experiencia en clínicas deportivas en Santiago, promoviendo liderazgo y valores a través del programa
Los bávaros celebran su pasión por el deporte con victorias en la cancha y la cancha, consolidando a Múnich como epicentro deportivo.
El DT chileno Manuel Pellegrini pierde la calma en goleada 4-1 ante Atlético de Madrid, mientras el capitán Aitor Ruibal asume: "Si me tiene que coger por el pescuezo, es lo que hay".
Marco Enríquez-Ominami, candidato presidencial, usa el sueño de un estadio para la Universidad de Chile como anzuelo electoral y logra apoyo masivo en 24 horas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Un temblor de magnitud 6.7 estremeció Copiapó, Chile, generando pánico y daños en la Universidad de Atacama. No se reportan víctimas.
La investigación revela un plan delictual premeditado detrás del asesinato del joven, los chats revelan cómo dos hombres planearon el homicidio de Francisco Albornoz
La Tasa de Política Monetaria (TPM) se mantendrá en un 5% anual durante la reunión de junio, con pronósticos de una reducción gradual en los próximos meses, cerrando el año en 4,5% y cayendo a 4,25% en 11 meses.
Estudio revela el impacto económico del aumento en la tasa de homicidios
La oposición cuestiona la decisión del Presidente y denuncia presiones del PC y FA en medio de un momento crítico para la economía.
Descubre cómo los signos zodiacales influirán en el panorama político de Chile y América Latina en 2025, a través de un enfoque astrológico único.
Chile se despide de Gareca tras eliminarse del Mundial
A partir del 1 de julio de 2025, Argentina exigirá seguros de salud y una declaración jurada a los extranjeros que deseen ingresar, buscando contener la inmigración irregular.
Evelyn Matthei y Carolina Tohá debaten en Santiago, Chile, propuestas para destrabar la permisología y lograr un crecimiento económico del 4% en el ciclo de ICARE 2025.
Valeria Ponce examina cómo los astros influyen en la política de Chile y América Latina para 2025 en un análisis astrológico único.