
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
Un hombre, identificado como Eddie Alberto Odgers Briones, arrolló mortalmente a dos empleados de un servicentro en Santiago, Chile, tras negarse a pagar combustible.
Chile25 de mayo de 2025Santiago, Chile - La comuna de Providencia, en Santiago, fue escenario de un trágico incidente el pasado 25 de mayo de 2025, cuando Eddie Alberto Odgers Briones, un hombre de 58 años, arrolló mortalmente a dos empleados de un servicentro Copec tras negarse a pagar el combustible que había cargado. Este ataque inesperado y fatídico ha generado conmoción y {indignación} en la comunidad, así como un renacer de preocupaciones en torno a la seguridad vial y el consumo de alcohol al volante en el país.
El suceso se desarrolló en el servicentro Copec, ubicado en una de las áreas más transitadas de Santiago. Según relatos de testigos y reportes policiales, Odgers llegó al servicentro en su camioneta y procedió a cargar combustible. Sin embargo, al intentar realizar el pago, se negó a cancelar la cuenta, lo que desembocó en una confrontación con los trabajadores del lugar. Frustrado, el conductor decidió acelerar su vehículo, atropellando de manera brutal a dos empleados que intentaron detener su huida.
Las víctimas, cuyos nombres aún no han sido confirmados, murieron en el acto debido a la severidad de sus heridas. Después del atropello, Odgers continuó su fuga a gran velocidad, pero fue interceptado a unas pocas cuadras por un taxista que, al observar la situación, decidió colisionar deliberadamente su vehículo contra la camioneta de Odgers para detenerlo. En el momento de su detención, los funcionarios policiales encontraron al conductor ebrio, con su vehículo salpicado de sangre, evidenciando así la magnitud de esta tragedia.
El teniente coronel Cristián Tavra, de Carabineros, admitió que “no tenemos claridad si efectivamente llegó, cargó combustible o no y las circunstancias que lo motivaron”. Sin embargo, las primeras investigaciones indican que Odgers no solo estaba en estado de ebriedad, sino que además manejaba con sandalias, lo cual podría haber contribuido a la pérdida de control del vehículo. La Fiscalía ordenó a la SIAT y al departamento OS9 realizar la investigación que incluyen la revisión de cámaras de seguridad y la toma de declaraciones de testigos.
La tragedia ha provocado una oleada de indignación en Santiago, donde los residentes de Providencia expresan su consternación por la brutalidad del acto. En redes sociales, los usuarios han calificado a Odgers como un “infeliz” y han hecho un llamado a la justicia para las víctimas, al tiempo que reconocen la valentía del taxista que intercedió para detener al responsable. Este caso se enmarca dentro de un creciente número de incidentes en Chile que han puesto bajo el foco de atención la seguridad vial y las repercusiones de conducir bajo los efectos del alcohol.
La empresa Copec, una de las principales distribuidoras de combustible en el país, emitió un comunicado donde expresa su profundo lamento por la pérdida de sus trabajadores, asegurando que colaborará plenamente con las autoridades para esclarecer los hechos. Copec, que opera más de 670 estaciones de servicio en todo el país, reafirmó su compromiso con la seguridad de sus empleados y clientes, y anunció la implementación de medidas adicionales para prevenir tragedias similares.
El trágico suceso en Providencia pone de manifiesto las fallas estructurales en las políticas públicas relacionadas con la seguridad vial y el control del consumo de alcohol en Chile. Desde un ángulo político, este incidente destaca la necesidad urgente de reforzar las leyes y regulaciones que penalizan la conducción en estado de ebriedad. A pesar de la existencia de la Ley Emilia, que endureció las penas por esta problemática tras un accidente fatal en 2012, el aumento de los accidentes relacionados sigue siendo alarmante.
El gobierno, liderado por el presidente Gabriel Boric, busca avanzar en una agenda de seguridad ciudadana, pero la controversia de este caso demuestra que las medidas actuales son insuficientes para disuadir conductas irresponsables al volante. La percepción de impunidad, sumada a la falta de controles más estrictos, contribuye a que conductores como Odgers actúen sin temor a las consecuencias.
El rol de las empresas que operan servicentros también se encuentra en la mira. Aunque Copec no es directamente responsable por la conducta de sus clientes, la ineficacia de los protocolos para manejar situaciones conflictivas demanda una revisión a fondo. Este episodio podría servir como catalizador para que el gobierno y el sector privado colaboren en la implementación de campañas de concientización y la creación de sistemas de seguridad más robustos en estaciones de servicio.
La intervención del taxista, un acto de valentía, también destaca la solidaridad ciudadana en situaciones críticas. Sin embargo, esto pone de manifiesto la ausencia de recursos y presencia policial inmediata, lo que suscita un importante debate sobre la eficacia de las fuerzas de seguridad y su capacidad de respuesta en Santiago.
El fatídico incidente en el servicentro Copec de Providencia es un trágico recordatorio de los peligros que conlleva la conducción bajo los efectos del alcohol. La muerte de dos trabajadores y el acto heroico de un taxista han dejado una marca profunda en la sociedad chilena, que exige justicia y medidas concretas que prevengan incidentes similares en el futuro. Mientras las autoridades avanzan en la investigación, la comunidad espera que este caso se convierta en un punto de inflexión en la lucha contra la ebriedad al volante.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos