
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
Carabineros y PDI desmantelan organización transnacional en Alerce, vinculada al tráfico de drogas y armas desde Bolivia, tras un año de investigación.
Chile17 de mayo de 2025Puerto Montt, Chile – Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) han desmantelado una organización criminal transnacional encabezada por Luis Ramírez, facilitando el tráfico de drogas y armas desde Bolivia. Después de un año de investigación, el operativo en Alerce, Región de Los Lagos, destaca la firme respuesta estatal contra el crimen organizado en Chile.
La investigación comenzó tras un caso de extorsión en Alerce, donde Carabineros confiscó armas de fuego, cascos tácticos y chalecos antibalas. Este hallazgo llevó a un conjunto de acciones judiciales que permitieron identificar a los miembros de la organización delictiva. De acuerdo con Carabineros, la red traficaba cocaína y armamento desde Bolivia, utilizando Argentina como ruta de tránsito hacia Chile. La mercancía era distribuida entre pequeños traficantes, bajo el férreo control de Luis Ramírez, quien utilizaba la violencia para mantener el dominio sobre otras bandas.
“Era el propio líder, Luis Ramírez, quien decidía con quién trabajar, imponiéndose sobre otras organizaciones menores si no cumplían sus condiciones”, se indicó en un comunicado de Carabineros. Esta situación condujo a un incremento de hechos violentos en la región, incluyendo tiroteos y amenazas, toda la actividad relacionada con los brazos operativos de la red, compuesta principalmente por ciudadanos chilenos con antecedentes delictivos.
Luis Ramírez, quien mantenía un perfil bajo y evitaba el contacto directo con las drogas, complicó su formalización. No obstante, la labor de investigación de Carabineros y la PDI, que incluyó interceptaciones telefónicas, logros significativos en su identificación como jefe de la organización fueron alcanzados. Finalmente, Ramírez fue detenido durante un control aleatorio realizado por la PDI, lo que facilitó la intervención.
El operativo culminó con seis allanamientos simultáneos, en los que se incautaron drogas, armas y municiones. El Ministerio Público ha impuesto 60 días de prisión preventiva para Ramírez mientras prosiguen las indagaciones para desmantelar completamente su estructura criminal. "Desde Carabineros y la PDI se destacó el trabajo coordinado entre ambas instituciones como señal clara del compromiso del Estado en la lucha contra el crimen organizado", aseveró un portavoz policial.
Este operativo no solo desarticuló una red criminal, sino que también atacó un problema que afecta profundamente la seguridad ciudadana en Puerto Montt y Llanquihue. La violencia asociada a esta organización había generado un clima de temor en la comunidad. Datos de Carabineros indican un aumento en delitos relacionados con el crimen organizado, por lo que las acciones policiales en la zona se han intensificado.
El General Director de Carabineros, Marcelo Araya, enfatizó que este procedimiento es parte de un macrooperativo nacional que, en un lapso de 48 horas, resultó en la incautación de cerca de 600 kilos de droga y la desarticulación de siete organizaciones criminales a nivel país, resultando en 99 detenidos junto con la confiscación de armas, vehículos y 35 millones de pesos en efectivo.
La red liderada por Luis Ramírez ejemplifica la creciente complejidad del narcotráfico en Chile, el cual se beneficia de la porosidad de las fronteras con Bolivia y Argentina. Según un informe de CIPER Chile, el tráfico de cocaína de alta pureza ha alcanzado niveles alarmantes, con organizaciones que incluso ofrecen servicios de "cocina" para procesar la droga. La cooperación internacional, como el Operativo Trinacional Conjunto entre Chile, Bolivia y Argentina, ha sido crucial en la lucha contra estas redes, habiendo logrado la incautación de más de 5 millones de dosis de estupefacientes en 2023.
La detención de Ramírez y el desmantelamiento de su organización envían un mensaje claro sobre el compromiso del Estado chileno en la lucha contra el crimen organizado. No obstante, expertos advierten que el narcotráfico continuará siendo un desafío mientras no se aborden las causas estructurales, como la pobreza y la falta de oportunidades en zonas vulnerables como Alerce.
La desarticulación de la red de Luis Ramírez ocurre en un momento crítico para el gobierno de Gabriel Boric, que enfrenta crecientes presiones por la inseguridad ciudadana y el avance del crimen organizado. La situación en regiones como Los Lagos ha puesto en jaque la narrativa gubernamental, que se ha enfocado en iniciativas sociales.
El operativo liderado por Carabineros y la PDI refleja los esfuerzos del Ministerio del Interior, encabezado por Carolina Tohá, para reforzar la presencia policial en áreas afectadas. Sin embargo, irregularidades en la administración de recursos han generado dudas sobre la capacidad del gobierno en la lucha contra la corrupción, un factor que facilita la expansión del crimen organizado.
La oposición ha capitalizado la temática de la seguridad, exigiendo medidas más drásticas, como el uso de las Fuerzas Armadas para el control fronterizo. Por su parte, el Frente Amplio y el Partido Comunista, pilares del oficialismo, defienden un enfoque basado en la prevención y la cohesión social, pero han sido criticados por su aparente tibieza ante escándalos recientes.
El caso de Luis Ramírez resalta la necesidad de una cooperación internacional más robusta. Operaciones como la desarticulación de una red narco marítima entre Chile y Europa demuestran que la lucha contra el narcotráfico debe ser una prioridad a nivel global. Sin embargo, la permeabilidad de las fronteras chilenas, especialmente en el norte, persiste como un desafío importante.
El operativo en Alerce representa un avance significativo para el gobierno de Boric, pero es crucial que se implementen políticas integrales que aborden las raíces del fenómeno del crimen organizado. Con las elecciones de 2025 a la vista, la eficacia del oficialismo en lidiar con esta problemática será fundamental para su legado y competitividad electoral.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.